- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fomento de interacción y oportunidades de negocios entre empresarios mendocinos y operadores turísticos de Buenos Aires
Luján de Cuyo llevó su rica oferta turística a la ciudad de Buenos Aires el pasado 11 de diciembre, realizando un exitoso workshop en la Casa de Mendoza, en el corazón de la capital. Este evento reunió a profesionales del turismo, agencias de viajes, operadores y periodistas interesados en descubrir las múltiples opciones que este destino mendocino ofrece para la temporada de verano 2024/2025.
El evento contó con la presencia del intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, y del Director de Turismo y Desarrollo Económico del municipio, Rodolfo Benítez, quienes destacaron el carácter único de esta iniciativa. Según el intendente, este tipo de encuentros en Buenos Aires es algo poco común para un municipio, ya que generalmente son las provincias las que realizan actividades de promoción de esta magnitud. El workshop, señalaron, marca el inicio de una serie de eventos similares programados para 2025, con el propósito de fortalecer la visibilidad de Luján de Cuyo en mercados clave.
Más de 80 agencias de viajes participaron en dos capacitaciones específicas diseñadas para mejorar la gestión comercial de cara a una esperada mayor afluencia de turistas al destino. Estas sesiones brindaron herramientas prácticas y estrategias para posicionar a Luján de Cuyo como un referente del turismo y el enoturismo en la región.
El municipio, ubicado a tan solo 17 kilómetros de la ciudad de Mendoza, se presentó como un destino versátil y completo, capaz de satisfacer a una amplia variedad de turistas. Entre los atractivos se encuentran sus reconocidas bodegas, alojamientos de distintas categorías, playas, propuestas de turismo aventura y actividades al aire libre. Durante el encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar vinos de reconocidas bodegas como Bandini y Chakana Wines, además de conocer a otros prestadores locales, como la cadena de hoteles Amérian y Vientos Andinos.
El workshop no solo se centró en mostrar la oferta turística, sino también en fomentar la interacción entre empresarios mendocinos y operadores turísticos de Buenos Aires, generando oportunidades de negocios y colaboraciones futuras. "Queremos que todos descubran esta región que combina una rica historia, una identidad profundamente arraigada y una calidad en sus vinos que ha logrado conquistar paladares en todo el mundo", comentó Rodolfo Benitez.
En el evento también participaron los 15 distritos que conforman Luján de Cuyo: Agrelo, Cacheuta, Carrodilla, Chacras de Coria, El Carrizal, Ciudad de Luján, La Puntilla, Las Compuertas, Mayor Drummond, Perdriel, Potrerillos, Ugarteche, Vistalba, Industrial y Vertientes de Pedemonte. Cada uno de ellos mostró sus propias características y opciones turísticas, reforzando la diversidad de experiencias que el municipio tiene para ofrecer.
Con este tipo de iniciativas, Luján de Cuyo busca consolidarse como un destino turístico de primer nivel, no solo en Mendoza, sino también en el resto del país. La combinación de paisajes imponentes, una rica oferta cultural y la excelencia de sus vinos lo posicionan como un lugar que invita a ser explorado por quienes buscan una experiencia integral y memorable.
Para más información sobre las propuestas de Luján de Cuyo, se puede consultar su sitio web oficial: https://lujandecuyo.tur.ar/.
Comentarios