Best of: estos son los 8 lugares que ganaron el oro y que no te podés perder en Mendoza
Mendoza celebró el Día del Turismo con los "Best of Mendoza
Mendoza celebró el Día Mundial del Turismo y premió lo mejor del turismo, el relax y la cultura del vino con los Best of Mendoza Wine Tourism 2017, un concurso que elige cada año lo mejor de cada ciudad miembro de las Great Wine Capitals
En el auditorio Angel Bustelo se premiaron las categorías alojamiento, restaurante, prácticas sustentables, arquitectura y paisajes, arte y cultura, experiencias innovadoras, servicios relacionados y pequeñas bodegas.
Un jurado de 15 miembros evaluó cerca de 40 postulaciones. Los ganadores del oro participarán del Concurso Internacional Great Wine Capitals - Global Network, el 10 de noviembre próximo, en Porto, Portugal, y concursarán por el premio Global Winner.
Las Great Wine Capitals (GWC) son una red mundial conformada por nueve ciudades situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas.
Mendoza ingresó en este grupo en 2005 y, desde entonces, no sólo se mantiene en ese lugar, sino que eleva año a año los estándares de calidad de sus servicios vinculados al Turismo del Vino.
Mirá la lista de Best Of y no dejes de conocer estos lugares
Alojamiento: oro: Rosell Boher
Abierto para mendocinos y turistas, el emprendimiento, de capitales argentinos, cuenta con un Guest-House con 4 habitaciones de lujo y 3 villas privadas con jacuzzi y fogón en sus terrazas. A mediados de este año comenzó a ampliarse una importante zona de servicios y para 2017 se proyecta un spa y siete bungalows.
Arte y cultura: Bodega Monteviejo
Bronce: Renacer; Plata: O’Fournier
Con uno de los enólogos más talentosos de Argentina, Marcelo Pelleriti, que también es enólogo jefe en el Château le Gay, en Pomerol - Francia, la Bodega Monteviejo es conocida tanto por sus vinos de altos puntajes -el Lindaflor obtuvo 93 puntos en Wine Spectator- como por el Festival anual de rock. Linda por fuera y funcional en su interior, Monteviejo cuenta con un diseño interno simple y un layout que busca garantizar la producción de buenos vinos con el mínimo de inconvenientes posible.
Arquitectura, Parques y Jardines: oro: Familia Zuccardi. Bronce: Casa de Uco; plata: Monteviejo
Conn una inversión total de 15 millones de dólares, Zuccardi inauguró este año en el Valle de Uco la primera bodega en Paraje Altamira, San Carlos. El establecimiento ubicado a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, en la parte más alta del cono aluvial del río Tunuyán, cuenta con capacidad para elaborar unos 600 mil litros de vino de alta gama.
Pequeña Bodega: oro: Casa de Uco. Bronce: Bodega Vistalba. Plata: Bodega Bressia
Situada sobre una finca de 320 hectáreas, Casa de Uco está integrada por un desarrollo de viñedos privados, un conjunto de lotes destinados a villas privadas entre viñas, una bodega y un Wine Resort exclusivo que invita a participar de la experiencia de un viñedo en el majestuoso entorno de la Cordillera de los Andes, sumando servicios exclusivos y diversión en contacto con la naturaleza.
Servicios Relacionados al Turismo de Vino: oro Diplomatic Luxury Wines.Bronce: Nites Tour Operator. Plata: Hon Travel,
Diplomatic Luxury Wines es una feria exclusiva que reúne las etiquetas más prestigiosas de algo más de 20 bodegas de renombre internacional, junto a una propuesta de alta cocina a cargo del chef ejecutivo de Diplomatic Hotel, Claudio Lucero.
Experiencia innovadora: Bodega Renacer. Bronce: DiplomaticLuxury Wine. Plata: Maridajes de Bodegas
Con la novedosa Experiencia Enólogo, la bodega logró que los visitantes hicieran su propio corte, decidiendo acerca de las proporciones y experimentando los resultados.
Restaurante: Bodega Los Toneles. Bronce: Finca Agostino. Plata: Susana Balbo Wines
El encanto arquitectónico de Bodega Los Toneles y la belleza del entorno se conjugan para dar lugar a la cocina de producto, un concepto que reivindica la excelencia de la materia prima. Productos nobles como carnes, aceite de oliva, aceto balsámico, especias y vinos, son obtenidos de nuestros campos, fincas y viñedos. Frutas frescas y verduras minuciosamente seleccionadas, inconfundibles pastas caseras, platos cuidados y sabrosos, son el resultado de un incansable trabajo de producción.
Prácticas Sustentables del Turismo del Vino: oro: Verallia. Plata: Domaine Bousquet
Verallia está entre los tres primeros productores mundiales de envases de vidrio para bebidas y productos alimenticios, y ofrece soluciones innovadoras, personalizadas y respetuosas con el medio ambiente. Verallia produjo alrededor de 16.000 millones de botellas y frascos de vidrio en 2015. El modelo operativo de Verallia se basa en la combinación de la fuerza de su red industrial (presencia industrial en 13 países, presencia comercial en 45 países con 5 centros técnicos y 12 centros de desarrollo de productos) y en la relación de proximidad mantenida con sus clientes en todas las regiones

Fuente: http://guarda14.com/index.php/article/view?slug=mendoza-ya-tiene-a-sus-oros-del-turismo-vitivinicola
En el auditorio Angel Bustelo se premiaron las categorías alojamiento, restaurante, prácticas sustentables, arquitectura y paisajes, arte y cultura, experiencias innovadoras, servicios relacionados y pequeñas bodegas.
Un jurado de 15 miembros evaluó cerca de 40 postulaciones. Los ganadores del oro participarán del Concurso Internacional Great Wine Capitals - Global Network, el 10 de noviembre próximo, en Porto, Portugal, y concursarán por el premio Global Winner.
Las Great Wine Capitals (GWC) son una red mundial conformada por nueve ciudades situadas en ambos hemisferios, que comparten valores económicos y culturales: ser regiones vitivinícolas internacionalmente reconocidas.
Mendoza ingresó en este grupo en 2005 y, desde entonces, no sólo se mantiene en ese lugar, sino que eleva año a año los estándares de calidad de sus servicios vinculados al Turismo del Vino.
Mirá la lista de Best Of y no dejes de conocer estos lugares
Alojamiento: oro: Rosell Boher
Abierto para mendocinos y turistas, el emprendimiento, de capitales argentinos, cuenta con un Guest-House con 4 habitaciones de lujo y 3 villas privadas con jacuzzi y fogón en sus terrazas. A mediados de este año comenzó a ampliarse una importante zona de servicios y para 2017 se proyecta un spa y siete bungalows.
Arte y cultura: Bodega Monteviejo
Bronce: Renacer; Plata: O’Fournier
Con uno de los enólogos más talentosos de Argentina, Marcelo Pelleriti, que también es enólogo jefe en el Château le Gay, en Pomerol - Francia, la Bodega Monteviejo es conocida tanto por sus vinos de altos puntajes -el Lindaflor obtuvo 93 puntos en Wine Spectator- como por el Festival anual de rock. Linda por fuera y funcional en su interior, Monteviejo cuenta con un diseño interno simple y un layout que busca garantizar la producción de buenos vinos con el mínimo de inconvenientes posible.
Arquitectura, Parques y Jardines: oro: Familia Zuccardi. Bronce: Casa de Uco; plata: Monteviejo
Conn una inversión total de 15 millones de dólares, Zuccardi inauguró este año en el Valle de Uco la primera bodega en Paraje Altamira, San Carlos. El establecimiento ubicado a unos 1.100 metros sobre el nivel del mar, en la parte más alta del cono aluvial del río Tunuyán, cuenta con capacidad para elaborar unos 600 mil litros de vino de alta gama.
Pequeña Bodega: oro: Casa de Uco. Bronce: Bodega Vistalba. Plata: Bodega Bressia
Situada sobre una finca de 320 hectáreas, Casa de Uco está integrada por un desarrollo de viñedos privados, un conjunto de lotes destinados a villas privadas entre viñas, una bodega y un Wine Resort exclusivo que invita a participar de la experiencia de un viñedo en el majestuoso entorno de la Cordillera de los Andes, sumando servicios exclusivos y diversión en contacto con la naturaleza.
Servicios Relacionados al Turismo de Vino: oro Diplomatic Luxury Wines.Bronce: Nites Tour Operator. Plata: Hon Travel,
Diplomatic Luxury Wines es una feria exclusiva que reúne las etiquetas más prestigiosas de algo más de 20 bodegas de renombre internacional, junto a una propuesta de alta cocina a cargo del chef ejecutivo de Diplomatic Hotel, Claudio Lucero.
Experiencia innovadora: Bodega Renacer. Bronce: DiplomaticLuxury Wine. Plata: Maridajes de Bodegas
Con la novedosa Experiencia Enólogo, la bodega logró que los visitantes hicieran su propio corte, decidiendo acerca de las proporciones y experimentando los resultados.
Restaurante: Bodega Los Toneles. Bronce: Finca Agostino. Plata: Susana Balbo Wines
El encanto arquitectónico de Bodega Los Toneles y la belleza del entorno se conjugan para dar lugar a la cocina de producto, un concepto que reivindica la excelencia de la materia prima. Productos nobles como carnes, aceite de oliva, aceto balsámico, especias y vinos, son obtenidos de nuestros campos, fincas y viñedos. Frutas frescas y verduras minuciosamente seleccionadas, inconfundibles pastas caseras, platos cuidados y sabrosos, son el resultado de un incansable trabajo de producción.
Prácticas Sustentables del Turismo del Vino: oro: Verallia. Plata: Domaine Bousquet
Verallia está entre los tres primeros productores mundiales de envases de vidrio para bebidas y productos alimenticios, y ofrece soluciones innovadoras, personalizadas y respetuosas con el medio ambiente. Verallia produjo alrededor de 16.000 millones de botellas y frascos de vidrio en 2015. El modelo operativo de Verallia se basa en la combinación de la fuerza de su red industrial (presencia industrial en 13 países, presencia comercial en 45 países con 5 centros técnicos y 12 centros de desarrollo de productos) y en la relación de proximidad mantenida con sus clientes en todas las regiones
Fuente: http://guarda14.com/index.php/article/view?slug=mendoza-ya-tiene-a-sus-oros-del-turismo-vitivinicola
Comentarios