La Bonarda Argentina quiere seducir en Buenos Aires
La campaña que promociona esta variedad fue presentada a periodistas, bloggers y sommeliers, dentro de una serie de eventos programados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Con el fin de difundir los vinos de la variedad Bonarda Argentina, el municipio de San Martín, Mendoza, organizó un evento y degustación que convocó a una buena parte de comunicadores y enófilos agrupados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante el cóctel, al que también asistieron miembros de la Academia Argentina de Gastronomía, se pudieron degustar 27 etiquetas de las bodegas Giménez Riili, Iaccarini, Nieto Senetiner, Lamadrid, Durigutti, Dante Robino, Colonia Las Liebres, Familia Morcos, Mi Estancia, Altillos de Medrano, La Añorada, Tierra de Andes, Casa La Primavera, Crotta, Mi Terruño, Mendoza Red Wine, Familia Busetti, La Hilda, Tierra Franca, Finca Los Charabones y Almahuar.
El evento se desarrolló en las Galerías Zurbarán, en el barrio de Recoleta, en las salas de exposiciones, donde además pudo disfrutarse de las obras de los artistas Juan Lascano, Ernesto Bertani, Josefina Robirosa, Juan Manuel Jaimes Roy, Luis Falcini y una barrica intervenida por la artista mendocina Natalia Sánchez Valdemoros.
Además, los mismos vinos fueron degustados durante el ciclo cultural “Los Albores de la Patria”, una serie de actos organizados por el Congreso de la Nación en el marco de los festejos del Bicentenario.
“Estamos contentos con los logros alcanzados hasta el momento y muy entusiasmados con el porvenir. En cada evento recibimos las mejores consideraciones para la Bonarda, tanto de expertos como del público en general, a quienes les encanta y cada vez son más los productores que nos acompañan con sus vinos”, explicó Bartolomé Robles, presidente del Concejo Deliberante de San Martín, Mendoza.
La acción, forma parte del plan que desarrolla la Municipalidad de San Martín para promocionar la Bonarda y que ha incluido, entre otras, la participación en diferentes ferias de vinos, asesoramiento técnico a bodegas, presentación del varietal en Nueva York, y la organización de eventos que promueven la exportación de esta variedad.
Fuente: http://vinosybuenvivir.com.ar/la-promocion-de-bonarda-argentina-llego-a-buenos-aires/
Durante el cóctel, al que también asistieron miembros de la Academia Argentina de Gastronomía, se pudieron degustar 27 etiquetas de las bodegas Giménez Riili, Iaccarini, Nieto Senetiner, Lamadrid, Durigutti, Dante Robino, Colonia Las Liebres, Familia Morcos, Mi Estancia, Altillos de Medrano, La Añorada, Tierra de Andes, Casa La Primavera, Crotta, Mi Terruño, Mendoza Red Wine, Familia Busetti, La Hilda, Tierra Franca, Finca Los Charabones y Almahuar.
El evento se desarrolló en las Galerías Zurbarán, en el barrio de Recoleta, en las salas de exposiciones, donde además pudo disfrutarse de las obras de los artistas Juan Lascano, Ernesto Bertani, Josefina Robirosa, Juan Manuel Jaimes Roy, Luis Falcini y una barrica intervenida por la artista mendocina Natalia Sánchez Valdemoros.
Comunicadores, sommeliers y enófilos pudieron degustar Bonardas de diferentes terruños de Mendoza.
“Estamos contentos con los logros alcanzados hasta el momento y muy entusiasmados con el porvenir. En cada evento recibimos las mejores consideraciones para la Bonarda, tanto de expertos como del público en general, a quienes les encanta y cada vez son más los productores que nos acompañan con sus vinos”, explicó Bartolomé Robles, presidente del Concejo Deliberante de San Martín, Mendoza.
La acción, forma parte del plan que desarrolla la Municipalidad de San Martín para promocionar la Bonarda y que ha incluido, entre otras, la participación en diferentes ferias de vinos, asesoramiento técnico a bodegas, presentación del varietal en Nueva York, y la organización de eventos que promueven la exportación de esta variedad.
Fuente: http://vinosybuenvivir.com.ar/la-promocion-de-bonarda-argentina-llego-a-buenos-aires/
Comentarios