Receta de Locro Light por Alberto Cudós

Locro Light 
– Ingredientes: (Para 15 a 20 porciones) 

Para el locro: 2 Kg. Zapallo anco o cabuti – 1 Kg. Maíz blanco quebrantado (partido) – 2 Choclos – 400 gr. Porotos Alubias o Pallares – 4 Chorizos colorados frescos – 1 Kg. Carne vacuna (Osobuco, Falda, Chiquizuela, Tapa de Asado) – 400 gr. Patita de cerdo – 1 Kg. Carne de cerdo magra – 300 gr. Panceta ahumada – 2 cucharadas Pimentón dulce – ½ cucharadita Ají molido picante – Pimienta blanca o negra – 1/2 cucharadita Comino – 2 Cebolla grandes o 2 medianas + 1 chica – 2 a 4 Zanahorias según el tamaño – 4 hojas Laurel – 6 dientes de Ajo – 4 cucharadas Perejil picado – Sal. Opcional: 600 gramos de Tripa gorda de vaca – 400 gramos de Cuero de chancho. 

Para la Salsa frita picante: 4 cucharadas Cebolla picada – 6 a 10 cucharadas Aceite – 2 cucharada Pimentón dulce – 1 cucharada Ají picante – 2 cucharaditas Azúcar – 8 cucharadas Tomate fresco, picado – Sal . 

Preparación:
 Locro: La noche anterior, poner a remojo el maíz quebrado y los porotos secos en una cacerola, con agua abundante, que los sobrepase unos 2 a 3 centímetros. Al día siguiente comenzamos con la cocción del maíz y los porotos, a fuego alto, durante 1 hora aproximadamente, hasta que los mismos estén blandos. Mientras tanto vamos cortando las carnes en trozos pequeños, menores que un bocado. 

Cuando estén los porotos blandos, incorporamos a la cacerola los trozos de carnes sin grasa, los condimentos del locro, continuando la cocción a fuego fuerte y agregando agua de ser necesario. 

En otra cacerola colocamos el chorizo fresco y las carnes con grasas, cubriéndolos con agua y los llevamos a la hornalla con fuego alto. Picamos grueso la cebolla grande o la mediana (reservando dos cucharadas para la salsa frita si es la grande, a las que picaremos más fino). 

También cortamos en rodajas a las zanahorias, para incorporarlas a la cacerola del locro conjuntamente con la cebolla y los dientes de ajo partidos. A la hora aproximadamente, eliminamos la espuma de ambas cacerolas, eliminando en la que contiene el chorizo y carnes grasas la materia grasa de la superficie. 

Cortamos el chorizo en ruedas de entre 1 y 2 centímetros de ancho y lo colocamos en la cacerola del locro, al igual que las carnes grasas. 
Cortamos en cubos el zapallo, previo quitarle la cáscara, y lo hervimos en una cacerola aparte hasta que esté blando. 

Eliminamos el agua y lo convertimos en un puré, el que incorporamos al locro, rectificamos el sabor, agregando especias o sal de ser necesario y bajamos la temperatura a media, para a partir de ese momento revolver el locro frecuentemente, con una cuchara de madera, para evitar que se nos pegue en el fondo, aproximadamente por una hora más. 

Nuestro locro estará listo para servirlo en platos hondos, espolvorearlo con perejil picado y llevarlo a la mesa para degustarlo con una cuchara. Si se desea que no sea tan light, agregar 600 gramos de Tripa gorda de vaca y 400 gramos de cueros de chancho, todo trozado chico. 

Para la Salsa frita picante: 
En una sartén chica colocamos el aceite y llevamos a la hornalla, para freír la cebolla cuando el aceite esté bien caliente, pero a fuego bajo para que caramelice. 
Cuando la cebolla haya transparentado y tome un color dorado, subimos el fuego e incorporamos el tomate y continuamos friendo, revolviendo con una cuchara de madera, hasta que tome consistencia de salsa, momento en el que apagamos el fuego. 
Le incorporamos el pimentón dulce y el ají picante molido, así como sal al gusto, revolvemos con una cuchara para integrar bien los sabores y colocamos en una salsera que llevaremos a la mesa para que cada comensal la agregue a su plato según sea su gusto.


Lo que te sobra, lo guardas en bandejas plásticas en el freezer y tenes solucionadas otras comidas !

Comentarios

Entradas populares