El vino sufre la caída del poder adquisitivo
La caída del consumo en el primer cuatrimestre alcanzó según algunas fuentes del sector al 7 por ciento.
En abril, la caída interanual de los despachos fue del 4,35%, a 803.922 hectolitros, menor a la baja de los meses previos, lo que evitó que la disminución acumulada fuera mayor. Pero este primer cuatrimestre contrasta con los resultados del año pasado, cuando el consumo de vino creció un 3,4% en el país. Y las perspectivas no son alentadoras, al menos en el corto plazo.
"En promedio, el consumo de bebidas cayó un 7% en el cuatrimestre, la cerveza un 8%. Hay una caída fuerte en el consumo sobre todo de los sectores socioeconómicos bajos, según estudios que relevan ventas en supermercados", comentó Sergio Villanueva, gerente de la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), en declaraciones que reprodujo el diario El Cronista. "Las bebidas fueron más afectadas que los alimentos, la gente dejó de tomar bebidas en general, por una fuerte caída del poder adquisitivo, por precios nuevos con salarios viejos y ahora también por el fuerte alza de las tarifas de los servicios", agregó Villanueva.
Fuente: http://www.mdzol.com/nota/675779-el-vino-sufre-la-caida-del-poder-adquisitivo/
"En promedio, el consumo de bebidas cayó un 7% en el cuatrimestre, la cerveza un 8%. Hay una caída fuerte en el consumo sobre todo de los sectores socioeconómicos bajos, según estudios que relevan ventas en supermercados", comentó Sergio Villanueva, gerente de la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), en declaraciones que reprodujo el diario El Cronista. "Las bebidas fueron más afectadas que los alimentos, la gente dejó de tomar bebidas en general, por una fuerte caída del poder adquisitivo, por precios nuevos con salarios viejos y ahora también por el fuerte alza de las tarifas de los servicios", agregó Villanueva.
Fuente: http://www.mdzol.com/nota/675779-el-vino-sufre-la-caida-del-poder-adquisitivo/
Comentarios