Los más más: éstos son los vinos más caros de Argentina

Vamos, esta pregunta nos la hicimos todos alguna vez: ¿por qué un tinto puede venderse a miles de miles de pesos? ¿En el mundo del vino funciona eso de "más caro, mejor"? Acá te cuento eso pero, además, husmeamos el TOP3 con los vinos más prohibitivos del país.
¡Uf! De verdad que es todo un tema, porque el precio de una etiqueta debería tener una relación directa con su calidad… ahora bien, ¿cómo cuantificamos atributos absolutamente personales para llevarlos al terreno de los números?

Punto uno: está comprobado que cuanto más caro es un vino (y el consumidor lo sabe), mayor es el disfrute. Se llegó a la conclusión de que las expectativas que se generan en estos casos son superiores a la media y, por lo tanto, si estamos a punto de descorchar esa botella tenemos una predisposición a ver al vino con otros ojos.
Entonces… ¿el vino más costoso es el mejor?

¡Claro que sí! El cliente (casi) siempre tiene la razón y, por ende, difícilmente esté dispuesto a pagar una suma sideral por un vino que no lo vale. Por eso es que los vinos realmente costosos pueden gustarnos o no, pero técnicamente suelen estar completamente libres de defectos.

¡Definitivamente no! Una cata a ciegas muchas veces pone a las etiquetas top sobre la cuerda floja. Por eso es que el mejor vino va a depender de la situación, de la economía, de nuestro humor y de una lista infinita de cuestiones que aseguran que, aunque hayamos pagado una fortuna, quizás esa botella quede en el olvido.

En realidad, depende… ¿Quién dice que un vino es mejor que otro? Un precio no lo puede asegurar porque, en definitiva, es imposible llevar al terreno numérico una apreciación 100% personal. La excusa es hacer la prueba. Darse el lujo de probar esas marcas ícono del planeta e intercalarlos con nuestro caballito de batalla: ese vino imbatible que, aunque no debamos hipotecar la casa para comprarlo, sabemos que nunca nos va a fallar.
TOP3: los vinos más caros de la Argentina
Hacer un recuento de las etiquetas que alcanzan precios más altos en nuestro país no es una tarea simple. Inflación aparte, a medida que las cosechas se agotan las botellas también se vuelven más exclusivas y sus valores toman un vuelo sin escalas hasta la estratosfera. Así que investigamos en góndolas varias para llegar a este podio, el de los vinos más costosos de Argentina en líneas vigentes y cosechas en circulación.

Catena Zapata Estiba Reservada 2007
Catena Zapata – Viñedos La Pirámide y Adrianna, Mendoza

estiba

Hace ya años Nicolás Catena lideró una nueva generación de vinos locales que explotaron en el mercado doméstico pero que también supieron encontrar un gran lugar internacionalmente. Estiba Reservada es la marca insignia de la bodega en el país, con el Cabernet Sauvignon como eje central. Puntualmente, la añada 2007 estuvo compuesta por un 79% de la gran cepa tinta, completada con Cabernet Franc, Merlot, Malbec y Petit Verdot que Alejandro Vigil arranca con uñas y dientes de los viñedos La Pirámide (Agrelo, Luján de Cuyo) y Adrianna (Gualtallary, Valle de Uco), todo en Mendoza.

Precio sugerido en Argentina: 2.420 pesos (186 dólares)
Página 1 Blend 2011
Abremundos – Tunuyán, Valle de Uco, Mendoza
pagina1

Es el nuevito del grupo, recién salido a dar batalla como la primera travesura vínica que el gran Marcelo Pelleriti hace junto al músico Pedro Aznar. Cabernet Franc en un 55% y el resto Malbec, microvinificado en barricas de roble francés y luego criado unos 24 meses más.

Precio sugerido en Argentina: 2.000 pesos (154 dólares) 
Cobos Volturno 2012
Viña Cobos – Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza

cobos

97% Cabernet Sauvignon y 3% Malbec en esta añada del ícono que Paul Hobbs moldea a título personal por estas pampas.
 Un tinto voluptuoso, de los que se toman su tiempo para desnudarse dentro de la copa, insinuando piernas oscuras, perfumes picarescos y cuerpos densos como la noche.

Precio sugerido en Argentina: 1.900 pesos (146 dólares)

ESTE ARTÍCULO FUE PUBLICADO ORIGINALMENTE EN LA REVISTA CUISINE&VINS
Fuente: http://www.marianobraga.com/blog/los-vinos-mas-caros-de-argentina/

Comentarios

Entradas populares