El Vino ecológico y la revolución cualitativa
A partir de la década de 1970, frente a la creciente mecanización e industrialización, se ha producido un movimiento ecologista, debido al abuso de pesticidas, funguicidas, herbicidas y productos químicos en general por parte de algunos viticultores. La mayoría de los países europeos existen renombrados productores que elaboran vinos mediante métodos naturales con excelentes resultados. La mejora de la calidad ha sido el factor más destacado en las últimas décadas.
El movimiento ecologista partió de Italia, dando un giro en 1970. Mientras la calidad media de los vinos alcanzaban en Europa niveles nunca vistos, los estilos y las clases de vinos se igualaban cada vez más. En Europa, cuna de la viticultura, es donde además de los vinos con más solera y tradición, aumenta de forma considerable el interés por los vinos peculiares y característicos con marcado acento regional y sabor inconfundible.
El incremento internacional del comercio del vino es innegable durante el decenio 1988 a 1998, pasando las exportaciones mundiales del 50%, de 40 millones de Hectolitros a 60 millones, y con una progresión del valor del 80%.
En general, la industria vinícola española ha protagonizado importantes avances en la calidad y mejora de la imagen de los vinos en el exterior.
En esta normativa se contemplan restricciones tanto en el cultivo de la uva en campo como en el proceso de vinificación posterior en la bodega
Fuente: http://www.foodnewslatam.com/paises/4964-europa/5533-el-vino-ecol%C3%B3gico-y-la-revoluci%C3%B3n-cualitativa.html?platform=hootsuite
El incremento internacional del comercio del vino es innegable durante el decenio 1988 a 1998, pasando las exportaciones mundiales del 50%, de 40 millones de Hectolitros a 60 millones, y con una progresión del valor del 80%.
En general, la industria vinícola española ha protagonizado importantes avances en la calidad y mejora de la imagen de los vinos en el exterior.
En esta normativa se contemplan restricciones tanto en el cultivo de la uva en campo como en el proceso de vinificación posterior en la bodega
Fuente: http://www.foodnewslatam.com/paises/4964-europa/5533-el-vino-ecol%C3%B3gico-y-la-revoluci%C3%B3n-cualitativa.html?platform=hootsuite
Comentarios