El 18% de vino blanco se destina a espumantes Lucha impositiva. Es uno de los argumentos que esgrimió el sector vitivinícola para que no se aplicara el impuesto interno del 12%.
La posible caída del decreto 355 de febrero de 2016, que establece la suspensión transitoria del cobro del impuesto interno a la comercialización de vinos espumantes hasta el 30 de abril de este año, dio que hablar en Mendoza. A tal punto que el sector le solicitó al presidente Mauricio Macri la prorroga del decreto, o en su defecto, la aprobación definitiva del Proyecto de Ley 1495/14 que ya tiene media sanción en el Congreso de la Nación por la Cámara de Senadores.
Pero el peligro ya pasó. En el cierre del Mundial de Somelliers que se desarrolló en nuestra provincia, el Gobernador Alfredo Cornejo anticipó que el Gobierno nacional prorrogará hasta fin de año o hasta fines de 2017 la exención del tributo.
Los actores de la industria vitivinícola ya advirtieron sobre el impacto económico negativo y el perjuicio que desencadenaría el pago del gravamen de 12% por el sector de vinos espumosos en cada uno de los eslabones de la cadena de valor.
Se esgrime como uno de los argumentos para no pagar el tributo que del total de vino blanco que se produce anualmente en la Argentina, el 18% tiene como destino vinos espumantes.
Se destaca que, en la actualidad, la producción y elaboración de espumantes genera de manera directa más de 1.900 puestos de trabajo, los cuales se hubiesen visto seriamente comprometidos con la aplicación del impuesto. Y ya se sabe: en la Argentina de hoy, si hay algo que cuidar son las fuentes de trabajo.
Se estima que la exclusión del impuesto durante 10 años, favoreció el desarrollo y la diversidad del sector, que se reflejó en el crecimiento sostenido de la cantidad de litros de vino espumante despachados al mercado interno ya que pasó de 22 millones a 46 millones de litros.
Una bebida nacional
Los entendidos en el tema sostienen que, como producto derivado de la uva, el vino espumante es un tipo de vino y por ello no debe tributar impuesto interno.
El vino argentino ha sido declarado por Ley 26.870 como Bebida Nacional, título que contempla a los vinos espumantes. Este es otro de los fundamento para evitar el gravamen interno sobre ellos.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar/economia/el-18-vino-blanco-se-destina-espumosos-20160424-n243987
Comentarios