7 atracciones porteñas para disfrutar durante todo el año publicado en Infobae

La Ciudad de Buenos Aires ofrece algunos de los mejores planes para pasarla bien 

los 365 días 

La Ciudad de Buenos Aires tiene mucho qué ofrecer.
La Ciudad de Buenos Aires tiene mucho qué ofrecer.Crédito: Shutterstock
La Ciudad de Buenos Aires tiene mucho para ofrecer. Hay un variado menú de opciones turísticas para que tanto porteños como visitantes disfruten de su estadía al máximo. En el contexto de un nuevo escenario político, la Ciudad de Buenos Aires busca crecer cada vez más, y mostrarle al mundo las diferentes atracciones que hacen que venir a esta ciudad sea una experiencia única. Las siguientes siete sugerencias mezclan el turismo tradicional porteño, como un recorrido por San Telmo, con algunas opciones más novedosas, como un paseo por el "Circuito Papal". Todas son grandes alternativas para descubrir diferentes lugares de una urbe tan cultural e imperdible como ésta.

Comer en el Club de Pescadores

Ir a comer al Club de Espectadores es una gran experiencia.
Ir a comer al Club de Espectadores es una gran experiencia.

Una buena opción para degustar pescados y mariscos en la Ciudad de Buenos Aires es visitar el Club de Pescadores en la Costanera Norte. Este tradicional club de pesca deportiva se ubica sobre un muelle a 50 metros de la costa y ofrece una inigualable vista del Río de la Plata, tanto de día como de noche. Además, el Club posee un pequeño acuario con algunos de los especímenes que se encuentran en la zona.

Recorrer el Circuito Papal

Este recorrido apunta a conocer los lugares que marcaron a Bergoglio.
La ciudad es un lugar privilegiado y único para conectar con la vida y obra del Papa Francisco.En un recorrido en bus de tres horas, es posible visitar los diferentes lugares que marcaron su vida y su vocación. El circuito en bus es gratuito y no se suspende por lluvia. Además, el visitante puede optar por otras dos visitas papales a pie, por Flores y Monserrat.

Conocer la Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana de Buenos Aires, ubicada en el centro de la ciudad.

Ubicada frente a Plaza de Mayo, es la principal sede de la Iglesia Católica en la Argentina.El edificio que hoy se erige es, en realidad, la sexta construcción desde 1593 y es considerado una de las más importantes obras arquitectónicas de la época de la Colonia, además de ser un Monumento Histórico Nacional. La Catedral funciona también como museo de honor al Papa Francisco.

Descubrir el Teatro Colón

El Teatro Colón es considerado como uno de los teatros líricos más importantes del mundo.
El Teatro Colón es considerado como uno de los teatros líricos más importantes del mundo.

Con más de 100 años de historia, el Teatro Colón fue reinaugurado en 2010, con nuevo esplendor y avanzadas tecnologías. Durante la semana se puede hacer una visita guiada para conocerlo por dentro. El recorrido es de aproximadamente 50 minutos y se realiza todos los días, desde las 9 de la mañana y hasta las 17 horas. Es posible hacer salidas cada 15 minutos.

El Teatro Colón tiene una capacidad para 3 mil personas, y es la casa de ópera más grande del país. Cuenta con una acústica perfecta y un estilo que combina lo mejor de las formas germánicas e italianas y las decoraciones francesas. Su localización es privilegiada: en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires y, como gran símbolo nacional, no podría haber sido inaugurado otro día que el 25 de mayo, aunque de 1908. La función que lo bautizó fue Aïda de Verdi.

Pasear por Caminito

Caminito es uno de los imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires.
La calle más famosa del barrio de La Boca, bautizada Caminito, es un paseo peatonal donde se respira y baila tango. Con sus adoquines y conventillos de chapa pintados de vivos colores y las obras de arte de artistas argentinos, es un lugar único en el mundo. El consejo es visitarlo entre las 11 y las 18 horas, aunque durante el fin de semana, cuando hay más negocios abiertos ymás movimiento, la cantidad de gente puede resultar abrumadora.

Recorrer la Ciudad en el Bus turístico

El bus turístico es una muy buena opción para recorrer la ciudad.
El bus turístico es una muy buena opción para recorrer la ciudad.

En tres horas se puede conocer todo Buenos Aires con este método, priorizando, obviamente, sus principales barrios y atracciones más importantes. Pasear por la ciudad de punta a punta y descubrir todas sus facetas en el bus turístico, que recorre los puntos más emblemáticos y atractivos de Buenos Aires, es una buena opción para los que están en la Ciudad durante poco tiempo, o para los que quieran darse un pantallazo inicial. El bus parte cada 20 minutos y el pasajero puede bajarse y volverse a subir para recorrer los barrios.

Caminar por San Telmo

San Telmo, uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires.
San Telmo, uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires.
San Telmo, el barrio más antiguo de Buenos Aires, se caracteriza por sus calles empedradas, casas bajas y patios con aljibes; también se destaca por sus bares, restaurantes y tanguerías. El domingo la Plaza Dorrego, en el corazón de San Telmo, se llena de artesanos y antigüedades. Ideal para ir a conocerlo y disfrutar de una verdadera experiencia porteña.

Comentarios

Entradas populares