Dónde comer whoopies, donuts y otras delicias yanquis en BA


La pastelería del país del norte se reproduce a lo largo y ancho de la ciudad. Pero no todos los lugares que la ofrecen son recomendables. A continuación, MAGGI propone algunos que no defraudan.


1. Magic DonutEn nuestro país no es tan fácil encontrar donas de buena calidad y hechas con la receta original. Desde que la cadena yanqui Dunkin Donuts cerró sus puertas decepcionando a más de uno, parecía imposible conseguir las rosquillas de Homero en Argentina. Sin embargo, este pequeño local de Recoleta (Ayacucho 860) ofrece de las mejores y más variadas. Las hay glaseadas, azucaradas, decoradas y rellenas a 12 pesos la unidad.


2. QuieroBagel.com
Si la dona es un ítem esencial de la típica pastelería estadounidense, ¿qué podemos decir de su primo, el bagel? Infaltable en desayunos o brunchs, en Buenos Aires se puede conseguir en QuieroBagel.com, (los encargás y te los envían a domicilio). Se venden por docena, y los hay clásicos (sésamo, amapola, lino, cebolla, etc), saborizados (queso, ajo, jalapeños!), y hasta hay pizza bagels, infaltable variación vernácula, y zen bagels, la opción veggie. Además, te ofrecen distintas variantes para rellenarlos.
3. Whoopies 
El Whoopie pie es una extrañeza pastelera (¿el macaron yanqui?) que resulta más que complicado conseguir acá. Tanto galleta como mini-torta, se elabora con dos piezas de galletita de chocolate intercaladas con un relleno dulce en el medio. Por suerte, en Villa Crespo (Ramírez de Velasco 885) podés encontrar esta tiendita que ofrece no sólo estos chiquitines sino también cupcakes de todo tipo. Nuestros favoritos, los red velvet.
4. BA Baking
Esta pastelería yanqui ubicada en un pequeño local en pleno microcentro (Suipacha 747) cuenta con elaboración in situ, y es ideal para degustar varios de los exponentes de la pastelería estadounidense realizadas con la mejor materia prima. Entre ellos, se destacan el cinnamon roll, los minicakes (los hay de diversos sabores, como maracuyá, chocolate, arándanos y manzanas y el ya clásico limón y amapolas), y sus cookies. Si tuviste la posibilidad de probar algunas de estas delicias en algún Bunos Aires Market no te quedes con ganas de más.


5. Rodondo Cookies

Nada más icónico que las cookies estilo norteamericano. Si bien hoy en día pueden encontrarse en casi cualquier deli o café de Buenos Aires –y en algunos casos muy bien hechas–, lo cierto es que nadie las prepara como las chicas de Rodondo Cookies. Hay de gingerbread, limón, vainilla con sal marina, y las icónicas “chunky peanut butter”, con manteca de maní. También venden frascos con la premezcla para hacer cookies y brownies en casa. Todo es por encargo. A su vez, podés seguir al alma mater de Rodondo en el blog Filosofía del Sabor.

6. PFChang’s
Para algunos no hay nada mejor que una buena porción de cheesecake. Ahora, no cualquier cheesecake, sino la variedad típica yanqui, es decir aquella donde predomina el sabor y la suavidad del queso, y no las salsas extra dulces de frambuesa o frutos rojos que le ponen en exceso acá. Después del amague de apertura de The Cheesecake Factory, algo que nunca sucedió, un lugar donde se puede probar el clásico cheesecake es PF Chang's, en San Isidro. Ideal para expats nostálgicos y argentinos curiosos.


  
7. Muu LecheríaEsta franquicia, que tiene ya varios años en Palermo, ofrece milkshakes, hamburguesas, panqueques, muffins, y otros exponentes de la comida estadounidense. Pero lo que se destaca, y mucho, son sus waffles dulces. Se sirven con banana y galletitas Oreo, dulce de leche, crema, frutos rojos, salsa de caramelo o chocolate y con helado recubierto de Rocklets. No podés dejar de probarlos. 
8. TrixieTanto panificado y azúcar hay que bajarlo de alguna manera, por eso te dejamos uno de los clásicos de la gastronomía yanqui en Buenos Aires, donde incidentalmente se hacen de los mejores milshakes de la ciudad. Ambientado con rigurosidad como american diner, de esos que vemos en las road movies, Trixie (que funciona desde principios de los años ’90) ofrece milshakes de americana, chocolate, frutilla, limón y dulce de leche. Sin embargo, el que se roba todas las miradas es el milshake Oreo, con americana + dulce de leche natural + galletitas Oreo. No apto diabéticos.
Por Laura Marajofsky

Comentarios

Entradas populares