5 curiosidades sobre la rosca de Reyes


Un clásico lleno de secretos que se come para celebrar la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar. 
La rosca de Reyes es un pan dulce con forma de aro que se consume en países latinoamericanos y en España (donde le dicen roscón) y Portugal (bolo-rei) el 6 de enero. Para los católicos, es el símbolo del final del período que se inicia con la Navidad. 
Con agua de azaharAl igual que el típico pan dulce, la masa con la que está elaborada se aromatiza con agua de azahar. En la Argentina, por lo general, se decoran con crema pastelera, cerezas confitadas y azúcar granulada. Según la tradición, se esconde adentro alguna “sorpresa” que, para el afortunado que la encuentre en su porción, será de buen augurio. 


Pascuas vs. Reyes
La gran diferencia que tiene con respecto a la rosca de Pascua no está tanto en la elaboración de la masa, que es prácticamente igual, sino en la decoración. La rosca de Pascua suele llevar uno o más huevos hundidos en la superficie, que se colocan crudos antes del llevarla al horno, y que representan la resurrección de Cristo y la fertilidad. La otra diferencia es que la rosca de Reyes suele traer un regalito en su interior para que descubran los niños al cortarla en el mágico contexto de la llegada de los Reyes Magos.

Origen
Para los españoles, el origen del roscón se remonta a las saturnales romanas, fiestas dedicadas al dios Saturno para que el pueblo romano pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. Ya en el siglo III, en el interior del dulce se introducía un haba seca, y al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un tiempo.



Calorías

Como contiene harinas, huevos, leche, crema pastelera y frutas abrillantadas no es para nada liviano. Un pedacito de 100 gramos de rosca de reyes contiene 387 calorías, con un aporte de 18 gramos de grasas para la misma porción, según el sitio Vitonica, especializado en alimentación, deporte y salud.

Curioso

Uvepan, la reconocida cadena de pastelerías y panaderías madrileña decidió premiar a su distinguida clientela para fin de año introduciendo un diamante en una de sus roscas de reyes. La panadería continúa así una trayectoria en la que se han insertado en el tradicional postre español sorpresas como dos lingotes de oro, o algunas tan sorprendentes como dos contratos laborales. En declaraciones a Europa Press, el propietario de la cadena, Francisco Valverde, explicó que se trata de "dar gracia y picante" a la compra de la tradicional rosca de reyes, incluyendo un "diamante medio", de valor "interesante" adquirido en una reconocida joyería de Madrid. "Como consideramos que nuestros roscones son tan buenos, hemos buscado lo mejor, el diamante", señaló Valverde, quien aseguró también que está iniciativa aumentó el número de ventas, aunque ese "no sea el objetivo de la empresa". Según las estimaciones del propietario, se venderán entre 21 y 22 mil roscas.


Comentarios

Entradas populares