Los vinos más raros del mundo
Blancos, tintos y rosados, son
los más comunes, y para los enólogos de corazón no puede faltar en su
mesa, una botella de delicioso vino. Pero también hay quienes gustan de
experimentar sabores muy diferentes, que buscan más que tonalidades en
esta bebida. Savia, pétalos de rosa y serpientes son algunos de los
ingredientes de estos vinos considerados los más raros del mundo.
Vino de savia de abedul
© Proporcionado por Comercial TNSMEX
Tokaji
Este vino está
elaborado a base de savia de abedul, el cual posee características
medicinales, además de azúcares, proteínas, aminoácidos y enzimas. La
savia es calentada junto con levadura, ajo y miel y limón, la mezcla se
deja fermentar durante cinco días.
Vino de pétalos de rosa
© Proporcionado por Comercial TNSMEX
Vino pétalos de rosa Los encargados de
crear este peculiar vino es la bodega británica Lurgashall, que por
encargo de la Sociedad Nacional de la Rosa, realizó un vino semiseco
rosado que está infusionado con pétalos de rosa, lo que ha dado como
resultado un licor sumamente aromático, por lo que se recomienda beberlo
solo o con champagne.
Vino Tokaji
Originario de Hungría, este vino es considerado como el más antiguo del mundo, por esa razón la Unesco lo incluyó en su listado como patrimonio de la humanidad. La receta de preparación del Tokaji data de hace cientos de años, ya que se elabora a partir de uvas afectadas por un hongo que deshidrata los granos de uva y concentra sus azúcares, aunque posee un sabor ácido debido a la uva Furmint.
Vino de hielo
© Proporcionado por Comercial TNSMEX
Vino de hielo
Este vino se
produce en condiciones climáticas muy específicas para obtener los
mejores resultados, y que solo se encuentra en el noroeste de Canadá y
en algunos lugares de Alemania. Por ello, su proceso de elaboración es
muy delicado y se produce en pocas cantidades. Está hecho con uvas
maduras congeladas que son cosechadas durante la noche, para que
concentren sus azúcares y ácidos naturales. Su sabor es muy dulce con
matices tropicales.
Vino de serpiente y escorpión
© Proporcionado por Comercial TNSMEX
Vino de serpiente
La forma de
creación de este vino es sencillamente estremecedora, pues se
elabora mediante la infusión de serpientes completas y escorpiones en
vino de arroz o alcohol de grano, para luego pasar por un proceso de
fermentación. Las serpientes utilizadas son venenosas, pero al contacto
con el licor, pierden su efecto. Este vino fue consumido inicialmente en
China y se dice que tiene propiedades curativas.
Vino de pétalos de rosa
Vino Tokaji
Originario de Hungría, este vino es considerado como el más antiguo del mundo, por esa razón la Unesco lo incluyó en su listado como patrimonio de la humanidad. La receta de preparación del Tokaji data de hace cientos de años, ya que se elabora a partir de uvas afectadas por un hongo que deshidrata los granos de uva y concentra sus azúcares, aunque posee un sabor ácido debido a la uva Furmint.
Vino de hielo
Vino de serpiente y escorpión
Comentarios