Cine y gastronomía en San Telmo: ya arrancó la Semana Catalana

 Hasta el sábado 14 de noviembre, en el Histórico Casal de Catalunya, se podrá disfrutar de un logrado menú a cargo del chef Lucio Martini. Además, proyección de películas y otras actividades culturales.

Entre el martes 10 y el sábado 14 de noviembre, el Casal de Catalunya presenta La Semana Catalana: cinco días de cine y gastronomía en el histórico edificio de Chacabuco 863 (San Telmo). Como desde hace 3 años, la casa de la comunidad catalana en Buenos Aires compartirá su cultura milenaria a través de diferentes acciones gratuitas (que requieren inscripción
previa).

Entre las actividades abiertas al público en general, el jueves 12 de noviembre a las 19, Assumpció Hosta, Directora del Patronat Call de Girona en Ajuntament de Girona, presentará el recorrido turístico Red de Juderías en Catalunya. Un recorrido por aquellas zonas o barrios donde vivían los judíos en España y Catalunya, hasta que fueron expulsados hace unos 500 años. A través del recorrido se puede conocer cómo era su vida, su historia y cuál es su legado en esas tierras; sus pensadores, sus médicos y sus sabios, entre ellos Maimónides.

Por otro lado, el viernes y el sábado se llevará a cabo un ciclo de cine catalán, con dos funciones cada día, a las 18 y a las 20. La piel de Venus de Roman Polanski, Los niños salvajes de Patricia Ferreira, Pan negro de Agustín Villaronga y 13 días de octubre de Carles Marques-Marcet conforman el menú cinematográfico.

Otro tipo de menú, especialmente ideado para la semana catalana, se podrá disfrutar en la planta baja del edificio, donde funciona el restaurante El Casal. El chef santafesino Lucio Marini, invitado para el evento, propondrá del martes 10 al viernes 13 (almuerzo y cena) un gran banquete.

Por otro lado, la Semana Catalana cuenta con otras actividades que estarán dirigidas a un público específico y tratan sobre recorridos turísticos en Catalunya. La primera de ellas, el martes 10 de noviembre a las 19, se refiere al Camí Ignasiá y está destinada a agencias de turismo. El Camino Ignaciono, recrea la ruta que Ignacio de Loyola, siendo caballero, realizó en el año 1522 desde Loyola hasta Manresa y su paso por Catalunya, un atractivo turístico que motivó al actual Papa Francisco a entrar a la Compañía de Jesús: un camino que inspira espiritualmente.

Por último, dirigida a periodistas y estudiantes de turismo, la especialista Assumpció Hosta vuelve a presentar la Red de Juderías de Cataluña, el miércoles 11 de noviembre a las 19.


Programa cinematográfico:
Viernes 13
18: Nens Salvatges (Niños Salvajes) de Patricia Ferreira (bilingüe)
20: La piel de Venus (en castellano, subtitulada en catalán)

Sábado 14
18: 13 dies d’Octubre (13 días de octubre) de Carlos Marques-Marcet (bilingüe)
20: Pa Negre (Pan Negro) de Agustín Villaronga (en Catalán, subtitulada en castellano)


Menú, realizado por el chef invitado Lucio Marini:
Appetizer: "pa amb Tomaquet" en Shot.
Entrada: Huevo apanado en brioche de Mato, y Jamón Serrano. 
Primer Plato: "Suquet" Banquina del litoral. 
Plato principal: Cordero Larga Cocción , setas confitadas y habas a la menta. 
Postre: texturas de pera y queso de Cabra

Precio por persona: $400 (con bebida incluida) 

La Semana Catalana se llevará a cabo del martes 10 al sábado 14 de noviembre en el Casal de Catalunya, Chacabuco 863, San Telmo. Para reservas, llamar al 4300-4141.

Comentarios

Entradas populares