Dos Oros y cinco Platas para productos innovadores en el Palmarés de Sitevi 2015
Dos productos con Medalla de Oro y cinco con Medalla de Plata han sido los distinguidos. Este Salón Internacional de la Viña, el Vino, las Frutas y las Verduras se celebrará en el Parque de Exposiciones de Montpellier (Francia) del 24 al 26 de noviembre y con este concurso premia los equipamientos y productos más innovadores para estos sectores.
Los oros del Palmarés de Sitevi 2015
Un sistema de prensado y otro de filtrado para cabinas.
Un sistema de prensado continuo para la elaboración de vino y un sistema de filtración para cabinas de vendimiadoras y tractores han sido los dos equipamientos premiados con la Medalla de Oro en el Palmarés de Sitevi. Este Salón Internacional de la Viña, el Vino, las Frutas y las Verduras se celebrará en el Parque de Exposiciones de Montpellier (Francia) del 24 al 26 de noviembre.
Ya se han dado a conocer los oros del Palmarés de Sitevi que organiza este salón especializado en viña-vino, olivo y frutas y verduras. El Palmarés de la Innovación de Sitevi 2015 es un galardón destinado a reconocer los últimos avances tecnológicos para estos sectores de actividad. Este año, el jurado ha seleccionado 18 productos de entre las 60 candidaturas presentadas. En el palmarés de esta cosecha 2015: 2 medallas de oro, 5 medallas de plata y 11 menciones. A continuación, los ganadores de las Medallas de Oro, ambos para la actividad vitivinícola: el sistema de prensado continuo de Diemme Enologia y el sistema de filtración para cabinas de New Holland.
Un sistema de prensado continuo de precisión
Este sistema de prensado continuo cuyo nombre comercial es QC 620 comprende un escurridor vibrante, una bomba peristáltica especial de alta presión, una prensa hidráulica horizontal. El sistema que lo fabrica la firma italiana Diemme Enologia prevé la descarga total del producto y el lavado automático integrado. La técnica de prensado de esta línea recupera las ventajas de las prensas continuas de tornillo (alimentación en orujo fermentado, flujo de prensado, recolección selectiva de los jugos, evacuación de los orujos) sin sus inconvenientes (laceración de los orujos por las piezas mecánicas en movimiento).
El mantenimiento de la presión de la cámara de prensado está asegurada por la acción combinada de la bomba peristáltica de alimentación y del sistema hidráulico, sin acción mecánica directa sobre el producto ni alteración de la piel del orujo fermentado. Se realiza una modulación del prensado continuo según las características de la vendimia y los objetivos para los vinos de prensa.
Los parámetros de flujo y presión son administrados automáticamente por el pilotaje de los diferentes componentes (bomba peristáltica, pistón, puerta de descarga -sumidero-). Las soluciones para los ciclos de prensado son infinitas a fin de optimizar la calidad de los jugos. Se podría hablar de prensado continuo de precisión (la presión correcta y el buen caudal en el momento adecuado). Con caudales de hasta 15 T/h (prensados difíciles) a 45 T/h (prensados muy fáciles), el sistema asegura la obtención de vinos de prensa tintos de calidad al menos equivalente a aquellos obtenidos en prensas neumáticas o hidráulicas verticales tradicionales.
Diemme Enologia www.diemme-enologia.com
Un innovador sistema de filtración para cabinas
Tecnovino Palmares de Sitevi 2015 New HollandBajo el nombre de New Holland Blue Cab 4 hay un concepto de cabina innovador, que integra no una sino dos filtraciones (categorías 2 y 4) en un solo sistema. La selección se hace a partir de una sola válvula, según la necesidad de utilización del material en pulverización. Blue Cab 4 integra igualmente la facilidad de uso, de mantenimiento y un sistema único de purga de aire al comienzo de la filtración. Como complemento de la interfaz de comando y de información del usuario, la regulación completa en presión y flujo de aire fresco del ventilador de supresión libera al usuario de todo ajuste.
Blue Cab 4 está disponible, con realizaciones técnicas diferentes pero con funcionalidades y rendimientos idénticos, en las máquinas vendimiadoras polivalentes New Holland y en los tractores New Holland T4F/N/V (disponible durante 2016).
Para completar la validación normativa llevada a cabo en laboratorio, conjuntamente con Irstea, se efectuó una validación en condiciones reales con más de 300 horas de ensayos en el terreno, sometiendo a la cabina a las diversas condiciones de los campos y a más de 25 sustancias activas. Las pruebas de durabilidad del sistema de filtración y de sus prestaciones en los campos permitieron asegurar el desarrollo y la validación de la Blue Cab 4, en respuesta a las expectativas directas de los usuarios.
Integra soluciones únicas y pragmáticas, poniendo la protección del usuario en el centro del sistema y no limitándose a la simple aplicación de la norma EN 15695. Este sistema de filtración va más allá de las exigencias normativas y se vuelve inteligente para facilitar un mejor uso.
New Holland Agriculture www.newholland.com
Las 5 Medallas de Plata
Una solución de trazabilidad y protección de botellas
Tecnovino Palmares de Sitevi 2015 trazabilidad botellasDesarrollada por Advanced Track & Trace, la solución ID Pack Line permite, sin modificación de los procesos establecidos, administrar la trazabilidad de las botellas desde el productor hasta el consumidor. El software ID Pack Line (disponible para PC y tablet) permite identificar individualmente cada botella, asociarla con su caja y su pallet, seguirla en stock, hasta la preparación del pedido y el control de expedición. Este seguimiento permite advertir y remediar los fallos de la cadena de suministro, limitando así los riesgos ligados a los mercados ilícitos (mercados paralelos, robos, etc.).
El software se apoya en un bloque de seguridad impreso en la contraetiqueta de las botellas, o aplicado gracias a un sticker. Ese bloque combina un número de serie y elementos de diseño propios de cada botella (grabado, objetivo, etc.) para la identificación, un código QR para la trazabilidad y un código Seal Vector patentado, sensible a la copia para asegurar la autenticidad de la botella.
Por su parte, el consumidor puede escanear el código QR y acceder a informaciones particulares de la botella: número único, elementos de diseño variables e informaciones sobre el productor para asegurarse del origen de su botella. El agregado opcional de un chip NFC que hace las veces de sello en la cápsula, permite al consumidor asegurarse, con la ayuda de su smartphone, de que su botella no ha sido abierta. Todas las informaciones del terreno (profesionales y consumidores) están centralizadas en un panel de control destinado al productor y le permiten controlar en tiempo real las lecturas de las botellas y su situación geográfica.
Advanced Track & Trace www.att-fr.com
Un portaherramientas pivotante a 180º para enganche rápido de herramientas entre ruedas
El enganche de herramientas en la parte baja del tractor zancudo sigue siendo una tarea delicada, físicamente agotadora y riesgosa para el operario, quien puede sufrir trastornos músculoesqueléticos y heridas por pinzamiento. La diversidad de equipos y la necesidad de productividad, entre otros factores, obligan a la utilización de herramientas múltiples con pasajes frecuentes. Esto genera una repetitividad de las intervenciones de montaje y desmontaje de herramientas pesadas y engorrosas, en un espacio limitado y con sistemas de enganche incómodos. La innovación es un portaherramientas pivotante a 180º para el enganche fácil y rápido de accesorios entre ruedas (cavadoras intercepas, discos, cortacéspedes, roturadoras, cubas de tratamiento, etc.) llamados Click-Tools (sistema patentado), adaptable sobre todo al tractor zancudo de 4 ruedas.
El portaherramientas cuyo nombre comercial es Porte-Outils Click-Tools lo fabrica GRV y consta de un brazo pivotante en la parte delantera del chasis, según un eje vertical, de modo que siga una trayectoria lateral externa para posicionarlo en función enganche delante del tractor. El operario eleva este portaherramientas hidráulicamente, lo desbloquea y lo hace pivotar 180º en la parte delantera del tractor. Luego baja el portaherramientas y la pértiga completa se suelta. Desplaza el tractor hacia otras herramientas a sujetar y realiza la operación inversa. En cinco minutos, sin esfuerzo y sin herramientas manuales, sin riesgos de heridas, sin entrar en el tractor, se cambia la herramienta como en un tractor agrícola. Los ajustes se conservan en cada pértiga y el resultado será la productividad.
GRV www.grv-production.com
Un equipo de análisis de los polifenoles con electrodos desechables
Tecnovino Palmares de Sitevi 2015 analisis polifenolesEl análisis de los polifenoles de la uva, los mostos y los vinos es complejo. Se necesita la implementación de métodos generalmente restringidos a unidades de investigación o bodegas que disponen de medios financieros y humanos importantes. Desde hace mucho tiempo, la electroquímica se considera un medio interesante para medir los polifenoles, pero su utilización rutinaria no pudo desarrollarse debido, principalmente, a la obligación de proceder, entre cada medición, a una limpieza fastidiosa de los electrodos. El equipo NomaSense PolyScan B200 de la firma Nomacorc funciona con electrodos desechables que evitan toda contaminación y garantizan análisis sin deriva en el tiempo.
Así, este analizador permite a todas las empresas vinícolas el acceso a la medición de los polifenoles directamente en la bodega. El NomaSense PolyScan B200 está compuesto por un potenciostato portátil y electrodos miniaturizados desechables. Los electrodos se insertan en el potenciostato y las muestras a analizar se depositan directamente sobre estos electrodos sin filtración, ni centrifugación previa. Luego de la medición, los resultados se suministran en forma de índices, indicando especialmente la composición en polifenoles fácilmente oxidables y en polifenoles totales, en menos de 3 minutos, a través de una interfaz de cálculo accesible en Internet. Gracias a este sistema, el vinificador puede, por ejemplo, caracterizar el perfil fenólico de diferentes varietales o seguir la evolución de la composición fenólica de un mosto en curso de prensado o de oxigenación controlada. De este modo, es posible obtener una mejor adaptación de la técnica según la composición de la uva, el mosto o el vino analizado.
Nomacorc es-ar.nomacorc.com
Podadoras electrónicas para viticultura y arboricultura
Tecnovino Palmares de Sitevi 2015 podadora viticulturaLas podadoras electrónicas Vinion y Prunion de Pellenc han sido completamente revisadas y se patentaron siete innovaciones: gestión de la 1/2 apertura del cabezal de corte gracias a un sensor óptico, apertura de la protección sin herramientas, refrigeración remota del motorreductor, comunicación batería/podadora, pistón de estanqueidad, sistema tornillo/tuerca y ajuste y desmontaje de la lámina sin herramientas.
Estas máquinas son más eficientes y ergonómicas, muy manejables y consumen menos energía que otros dispositivos del mercado. La administración cuidadosa de la energía permite una nueva aproximación a las operaciones de poda: para la poda de la viña o de pequeños árboles, la batería de pequeñas dimensiones ULIB 150, llevada en la cintura, es suficiente para asegurar una jornada de trabajo. Esto permite liberarse de llevar la batería en la espalda.
Para la poda de árboles más desarrollados, la batería ULIB 250 permite alimentar alternativamente una podadora o una motosierra M12. La desactivación de una herramienta permite poner la otra en servicio, pero ambas permanecen a mano y operativas en todo momento. La ergonomía de estas podadoras se estudió para ganar tiempo y simplificar los ajustes (pasaje de 1/2 a plena apertura muy intuitivo y rápido gracias al gatillo óptico, ajuste del valor de la 1/2 apertura, desmontaje de la lámina sin herramienta, etc.). La mejora de las prestaciones y el agregado de funcionalidades bien pensadas se han obtenido a través de un rediseño total de estas podadoras, rediseño que también permitió bajar el precio de venta entre un 30 y un 40% (tarifa anunciada de 800 euros frente a 1.300 de productos similares).
Pellenc www.pellenc.com/agriculture/es
Un equipo multifunción de tratamiento térmico de la vendimia, los mostos y los vinos
Tecnovino Palmares de Sitevi 2015 mutifuncion vendimiaGreen Cryo es un grupo de frío multifunción de Pera capaz de procesar tanto la vendimia, los mostos y los vinos como el agua para la alimentación de un circuito secundario (agua fría/agua glicolada). Es la única herramienta multifunción que existe hoy en el mercado, capaz de procesar fluidos cargados y líquidos al mismo tiempo.
Puede producir frío solo, calor y frío, o calor solo. Es móvil y adaptada para “pequeñas” explotaciones. Su originalidad reside especialmente en el diseño de un evaporador que se trata de un intercambiador de tipo coaxial (clásico) pero constituido por tres tubos circulares concéntricos “Tube in tube in tube”: tubo interior para la refrigeración de los fluidos cargados (vendimia o mosto), un segundo espacio anular para la circulación del gas refrigerante (refrigeración en expansión directa) y finalmente un tercer espacio anular para la refrigeración de líquido (vino, agua glicolada o no).
El conjunto permite refrigerar, simultáneamente o no, líquidos y vendimia (técnica de elaboración con fuerte desarrollo en blanco y rosado, incluso en tinto, debido a las evoluciones climáticas), y esto con un COP superior a 6. En comparación, una instalación “clásica” necesita un intercambiador de tipo Tube in Tube para la refrigeración de la vendimia y además un intercambiador multitubular por ejemplo, para la refrigeración de los mostos, todo alimentado por un grupo de frío/agua glicolada. Otra originalidad es la utilización de un gas puro que será la base de futuros gases limpios en proceso de desarrollo, proyectado para después del año 2022. El fluido frigorífico tipo R134a utilizado está conforme a la reglamentación actual y futura. Esta última está en constante evolución (prohibición del R22 en 2015, otros plazos en 2020 y 2025). Green Cryo está protegido por una patente Pera-Pellenc.
Fuente: http://www.tecnovino.com/los-cinco-productos-innovadores-con-medalla-de-plata-en-el-palmares-de-sitevi-2015/#sthash.SuXp1ayG.dpuf
Fuente: http://www.tecnovino.com/los-oros-del-palmares-de-sitevi-2015-un-sistema-de-prensado-y-otro-de-filtrado-para-cabinas/
Comentarios