Cervelar: ocho años de cerveza artesanal
Con locales en el Microcentro, Caballito y Colegiales, la cadena es un spot de referencia para los cerveceros exigentes, gracias a su amplia oferta de marcas locales y extranjeras. Todo sobre un clásico porteño.
Hace ya varios años (desde 2008, para ser exactos), los adeptos a la cerveza artesanal tienen un referente en Buenos Aires: Cervelar. Destacada por su amplia selección, esta cadena cervecera incluye en su oferta desde las marcas más populares del sector, argentinas e internacionales, a pequeñas empresas desconocidas del interior del país, desde Ushuaia a Salta.
Es el resultado de una aventura familiar -la de los hermanos Pablo y Fernando, fanáticos de la birra- que empezó en Villa General Belgrano, donde tenían un restaurante. Allí se dieron cuenta de que el público mostraba especial preferencia por las propuestas cerveceras del menú. Y decidieron pegar un salto: venir a Buenos Aires y empezar un emprendimiento que se dedicara exclusivamente a la bebida de malta. Un tipo de emprendimiento que por estos lares no existía.
Empezaron desde abajo, con un local en el Microcentro, en Viamonte 336. Pero, al poco tiempo se expandieron, convirtiéndose en un punto de encuentro esencial para los bebedores más exigentes con dos sucursales más: en Colegiales (Av. Elcano 3385) y Caballito (Pedro Goyena 486). En octubre, Cervelar contará con dos sucursales más, pero esta vez con el modelo de franquicia. Los locales nuevos abrirán en Belgrano (Vuelta de Obligado 2391) y en Palermo (Cabrera 4339).
EL SECRETO
Una de las claves para su éxito consiste en la variedad de la oferta, basada en una red de productores que encuentra en Cervelar una vitrina ideal para sus productos. En palabras de Fernando: "Nos llevamos bien con todos los productores. No hacemos diferencia: todos saben que nuestra pasión es la cerveza y por eso podemos ofrecer desde marcas ya instaladas en el panorama cervecero, como Antares y BarbaRoja, a pequeños productores de garage de todo el país, como la salteña Me Hechó La Burra o Cape Horn de Ushuaia, que de otra manera no podrían difundir sus cervezas en Capital”.
La cerveza tirada es otro rasgo característico de los locales, que renuevan constantemente sus doce canillas de estilos seleccionados mes a mes por los brewmasters. Entre las variedades más populares figuran la Honey Beer, la Goleden Ale y Dubbel. Todos los días, hay happy hour de 17 a 20 horas, con un 2x1 en pintas de 500cc. Los miércoles, como un bonus, la promoción se extiende a todo el día.
En cuanto a la comida, el punto fuerte del menú está en las hamburguesas, con la Cervelar como insignia (una receta propia de de carne de ternera con más de 10 condimentos, panceta, tomate, lechuga, huevo frito y pepino). Las picadas son, asimismo, un hit. Los tres locales tienen horarios diferentes, por lo que conviene consultar; se puede almorzar en algunos casos y cenar en todas las sucursales. Por último, un dato: además de beber in situ, las cervezas se pueden comprar para llevar. Y también se pueden adquirir en la flamante tienda online, donde siempre hay promociones.
Comentarios