Bodegas preocupadas: el consumo de vino vuelve a la senda negativa
Las
ventas en botella se redujeron un 8% ese mes y en cartón, un 7,1%. Pero
en lo que va del año, ambos envases impulsan las ventas por buenos
registros de meses previos
Agosto no fue un buen mes para el vino. Aunque el consumo interno crecía
este año, durante ese mes los despachos de las bodegas para el consumo
interno cayeron un 7,4% contra el mismo mes del año pasado, a 853.935,5
hectolitros, según un el informe difundido por el Instituto Nacional de
Vitivinicultura (INV), que regula al sector.
Sin embargo, como hasta julio las ventas crecían mensualmente contra 2014, en lo que va del año los despachos aún acumulan un alza de 4,42%, al sumar 6,68 millones de hectolitros.
En agosto, el 56,9% del volumen se vendió en botellas, las que registraron una baja de 8% en forma interanual. En tanto, el 39,10% de los vinos se comercializaron en tetra-brik, envase que tuvo una caída de 7,10%. En tanto, las damajuanas –que apenas aportan el 3,6% del total– siguen en declive: sus ventas se redujeron un 9,4% en el mes.
Aunque desde una base muy pequeña, crecen a paso firme los despachos en bag in box, cajas que tienen una bolsa de vacío en su interior, para que el vino no se oxide una vez abierto el envase que, en general, es de tres a cinco litros. En agosto, sumaron un 634% más, pero aún aportan sólo 0,33% del total del mes.
Por tipo de vino, a contramano del resto crecieron los varietales (un 6%) y los espumosos (un 4,5%), llamados comúnmente "champagne".
Estos resultados no llegaron a revertir el crecimiento que registraron los despachos desde enero, de 4,42%. Ese alza se explica, en parte, por el buen desempeño de las ventas en botella, que aumentaron un 4,75% en lo que va del año, a 3,5 millones de hectolitros, el 52,6% del vino que salió de las bodegas. Pero también, por las ventas en tetra-brik, que crecieron 4,41%, a 2,9 millones, es decir, el 43,6% del total en el período, según el mismo estudio del INV.
Desde enero, sólo registran una baja las damajuanas, envase muy popular en los 70 y 80, pero en franca desaparición: cayeron 2,8% y sólo se quedan con el 3,6% del total.
Fuente: http://www.cronista.com/negocios/Bodegas-preocupadas-el-consumo-de-vino-vuelve-a-la-senda-negativa-20151006-0010.html
Sin embargo, como hasta julio las ventas crecían mensualmente contra 2014, en lo que va del año los despachos aún acumulan un alza de 4,42%, al sumar 6,68 millones de hectolitros.
En agosto, el 56,9% del volumen se vendió en botellas, las que registraron una baja de 8% en forma interanual. En tanto, el 39,10% de los vinos se comercializaron en tetra-brik, envase que tuvo una caída de 7,10%. En tanto, las damajuanas –que apenas aportan el 3,6% del total– siguen en declive: sus ventas se redujeron un 9,4% en el mes.
Aunque desde una base muy pequeña, crecen a paso firme los despachos en bag in box, cajas que tienen una bolsa de vacío en su interior, para que el vino no se oxide una vez abierto el envase que, en general, es de tres a cinco litros. En agosto, sumaron un 634% más, pero aún aportan sólo 0,33% del total del mes.
Por tipo de vino, a contramano del resto crecieron los varietales (un 6%) y los espumosos (un 4,5%), llamados comúnmente "champagne".
Estos resultados no llegaron a revertir el crecimiento que registraron los despachos desde enero, de 4,42%. Ese alza se explica, en parte, por el buen desempeño de las ventas en botella, que aumentaron un 4,75% en lo que va del año, a 3,5 millones de hectolitros, el 52,6% del vino que salió de las bodegas. Pero también, por las ventas en tetra-brik, que crecieron 4,41%, a 2,9 millones, es decir, el 43,6% del total en el período, según el mismo estudio del INV.
Desde enero, sólo registran una baja las damajuanas, envase muy popular en los 70 y 80, pero en franca desaparición: cayeron 2,8% y sólo se quedan con el 3,6% del total.
Fuente: http://www.cronista.com/negocios/Bodegas-preocupadas-el-consumo-de-vino-vuelve-a-la-senda-negativa-20151006-0010.html
Comentarios