5 cosas que todo buen bebedor de cerveza debería saber

 Hay todo un mundo de saberes detrás de cada pinta, pero pocos consumidores parecen conocerlos. Te contamos algunas cosas claves para entender cómo se produce esta noble bebida y cómo se debe beber.

La cerveza es una de las bebidas más antiguas y más populares del mundo. Pero a pesar de ser tan accesible y tan consumida (o quizás por este mismo motivo) pocos entienden realmente cómo se produce, qué ingredientes se usan y cómo se debe servir. En los últimos años, con el crecimiento del segmento de cervezas artesanales y de locales especializados en cerveza, la bebida ganó prestigio. Y aunque todavía no tiene el mismo que el vino, cada vez más, muchos consumidores empiezan a descubrir que hay detrás de una pinta. A continuación, cinco claves esenciales para todo aquel que se prcie de ser un experto en cervezas.



1. Ale y Lager indica el tipo de de levadura utilizada. No hace falta ser experto de bioquímica para entender lo siguiente: la diferencia entre las cervezas ale y las lager deriva directamente de las levaduras que se utilizan durante la fermentación. Las levaduras Ale, que fermentan a temperaturas más cálidas, tienen un sabor más brillante, más afrutado y más picante, mientras que las levaduras para lager producen un sabor mucho más sutil. Color y cuerpo no tienen nada que ver con esta clasificación.

2. Los cuatro ingredientes principales son grano, lúpulo, levadura y agua. Los ingredientes presentes en cada cerveza juegan un enorme papel. Los granos (el más común es la malta, pero también se usan mezclas de centeno, avena, u otros granos) dan a la cerveza el azúcar necesaria para la fermentación. El agua (que constituye el 95% del producto) tiene que ser tratada para asegurarse de que nada afecta el sabor o la fermentación, y permite todas las reacciones químicas tengan lugar. El lúpulo actúa como conservante y proporcionar la amargura para contrarrestar el dulzor de la cerveza y darle aroma. La levadura se encarga de convertir el azúcar en alcohol (momento clave en la creación de la cerveza).



3. También hay otros ingredientes, los adjuntos. Trigo, avena, maíz, arroz y azúcar se agregan periódicamente a la masa de azúcar fermentable para ayudar a construir el cuerpo de una cerveza o simpklemente para agilizar el proceso. Una gran cantidad de cervezas baratas se hacen utilizando una enorme cantidad de maíz y arroz para ahorrar dinero en malta. También son comunes otros ingredientes como el cilantro, la salvia, el café, el chocolate, la leche, las frutas, la miel.

4. El color de la cerveza no tiene nada que ver con su contenido alcohólico. Hay un falso mito acerca de la cerveza: mientras más oscuras, más alcohólicas. Pero esto no es así. Basta con comparar las golden pales belgas como Duvel, que tiene una gradación de 8,5% y la Guinness Draught, que tiene un 4%.



5. La espuma no siempre es mala. Otro falso mito alrededor de la cerveza es que la espuma es mala. Pero en realidad juega un papel clave a la hora de disfrutar de una cerveza. Primero porque es muy importante para que la nariz aprecie todos los aromas -antes y después de cada sorbo-; y en segundo lugar porque tiene un gran impacto en la textura de la cerveza en la boca. Dependiendo del tipo de cerveza (y de los gustos personales) un par de centímetros por cada pinta de cerveza son fundamentales.

Comentarios

Entradas populares