Siete cosas que debes saber sobre el vino Kosher
Según
Jay Buchsbaum, director de educación en Royal Vino Corp. -empresa
importadora de vino kosher en los Estados Unidos- en declaraciones para
el Wall Street Journal, explica que es necesario "aclarar algunas ideas
falsas" sobre este tipos de vinos.
e resumimos a continuación siete factores claves según Buchsbaum necesarios para conocer más los vino kosher:
1.- La elaboración del vino Kosher se hace "exactamente de la misma manera que cualquier otro vino. La única diferencia es que en los vinos Kosher hay supervisión rabínica durante el proceso y que el vino es manejado 'por Judios observantes'".
2.- No todos los vinos israelíes son kosher. Buchsbaum dice que "sólo alrededor del 20% de las marcas de vinos israelíes" son en realidad certificados Kosher. Es decir, un 80% del vino que se produce en Israel NO es Kosher.
3.- En la década de 1980, había muy pocos vinos kosher. Buchsbaum dice que su empresa importó sólo tres marcas de vinos kosher de Burdeos es esas fechas.
4.- El número de productores kosher ha aumentado drásticamente en los últimos 10 a 20 años. Ahora, la compañía de Buchsbaum trabaja con más de 60 productores de kosher en el mundo. Esto se debe a un aumento en el interés de los consumidores en todo el planeta, incluso consumidores que no practican el judaísmo, pero que buscan novedades y productos diferentes. Además ahora se están construyendo bodegas kosher en muchos lugares del mundo, un espectáculo poco común hace apenas dos décadas.
5.- Mientras bodegas en países de todo el mundo, incluyendo Francia, España, Italia y Argentina están elaborando botellas especiales de vino kosher, curiosamente en California no. "No hay muchas bodegas kosher en este Estado vinícola".
6.- La razón de por qué muchas cenas pascuales se celebran con vino tinto es porque "hay una tradición rabínica que el vino tinto es el que los Judios utilizan durante el Seder tras escapar de Egipto".
7.- Para los que prefieren beber vino blanco, Buchsbaum dice que suelen colorearlo con unas gotas de colorante rojo para satisfacer "las opiniones rabínicas."
1.- La elaboración del vino Kosher se hace "exactamente de la misma manera que cualquier otro vino. La única diferencia es que en los vinos Kosher hay supervisión rabínica durante el proceso y que el vino es manejado 'por Judios observantes'".
2.- No todos los vinos israelíes son kosher. Buchsbaum dice que "sólo alrededor del 20% de las marcas de vinos israelíes" son en realidad certificados Kosher. Es decir, un 80% del vino que se produce en Israel NO es Kosher.
3.- En la década de 1980, había muy pocos vinos kosher. Buchsbaum dice que su empresa importó sólo tres marcas de vinos kosher de Burdeos es esas fechas.
4.- El número de productores kosher ha aumentado drásticamente en los últimos 10 a 20 años. Ahora, la compañía de Buchsbaum trabaja con más de 60 productores de kosher en el mundo. Esto se debe a un aumento en el interés de los consumidores en todo el planeta, incluso consumidores que no practican el judaísmo, pero que buscan novedades y productos diferentes. Además ahora se están construyendo bodegas kosher en muchos lugares del mundo, un espectáculo poco común hace apenas dos décadas.
5.- Mientras bodegas en países de todo el mundo, incluyendo Francia, España, Italia y Argentina están elaborando botellas especiales de vino kosher, curiosamente en California no. "No hay muchas bodegas kosher en este Estado vinícola".
6.- La razón de por qué muchas cenas pascuales se celebran con vino tinto es porque "hay una tradición rabínica que el vino tinto es el que los Judios utilizan durante el Seder tras escapar de Egipto".
7.- Para los que prefieren beber vino blanco, Buchsbaum dice que suelen colorearlo con unas gotas de colorante rojo para satisfacer "las opiniones rabínicas."
Comentarios