Los millennials prefieren el vino


 


La generación del milenio, conformada por los nacidos entre los años 1980 y 2000, impone nuevas pautas de actuación laboral, pero también de estilo de vida. 

Una metáfora de cómo son la encontramos en lo que beben: vino. Aman lo mejor, pero buscan un balance entre el precio y beneficio, privilegian los sabores frutales sobre lo muy añejado, les gusta la sencillez, sobre sofisticación. Se trata de una generación donde el 25% espera tener más de seis trabajos en su vida y el 38% observa activamente el mercado laboral para estar al tanto de nuevas oportunidades. Al mismo tiempo, se encontró que el desarrollo profesional y el equilibrio entre la vida personal y el trabajo son más importantes que una recompensa financiera, aunque la progresión en sus carreras es la máxima prioridad para un 52 por ciento.
El 38% de los trabajadores de la generación -también llamada punto com- percibe que las personas mayores de la alta dirección no se dirigen a los trabajadores más jóvenes, donde el 41% prefiere comunicarse por vía electrónica en el trabajo en vez de cara a cara o por teléfono. Los milenarios rutinariamente usan su propia tecnología en el trabajo. Las tres cuartas partes creen que el acceso a la tecnología los hace más eficaces, pero la mitad siente que sus directivos no siempre entienden la manera en que usan la tecnología en el trabajo.
¿Egoístas, inestables? No. En esta generación existe una gran tendencia por generar compromisos con los equipos de trabajo, involucrarse mucho en los éxitos laborales y la profesión es un camino importante de realización; aunque rechazan los compromisos "a largo plazo" y están en las empresas que los motivan y capacitan.
Cuatro Soles, la marca que pretende democratizar el vino, encuentra cuatro principales energías en esta generación: alegría, éxito, fuerza y determinación. Cada una de ellas generan ciertos patrones laborales y tendencias en el estilo de vida que sigue la generación del milenio. Se trata de personas que buscan lo mejor de la vida y el compaginar de manera armoniosa todos los roles en la vida.
Los puntocom beben vinos jóvenes, de excelente calidad, fáciles de encontrar y maridar. Tienen una visión muy amplia de todo y son consumidores exigentes que incluso valoran la botella y etiqueta del vino. En el trabajo siguen estas mismas pautas: quieren ambientes de retos continuos y aprendizajes, de gran libertad y creatividad, donde se les aprecie y les permitan crecer y realizarse.
Sí. La generación del milenio bebe vino, pero no en castillos ni como parte de un grupo selecto, sino en los diferentes ambientes que vive, como parte de una vida multifacética, llena de retos y experiencias.

Fuente: http://mundoejecutivo.com.mx/economia-negocios/2015/04/06/millennials-prefieren-vino

Comentarios

Entradas populares