Cursos de cocina, barman y cata por OleoDixit

Los mejores cursos del mundo gastronómico para elegir en 2015.

Ya comenzó marzo y todos volvieron de sus respectivas vacaciones: los que son padres, sus chicos comenzaron las clases y, para los universitarios, también vuelve la rutina. Parece que el mundo comenzara a funcionar nuevamente en esta época. Será por eso que uno empieza a fijarse qué puede hacer para distraerse y distenderse más allá de las obligaciones diarias.

Algunos optan por potenciar la veta artística y se meten en teatro, canto o comedia musical. Otros apuntan a la actividad física arrancando el gimnasio, entrando en un running team, o, por ejemplo, haciendo danza aérea.

Si no sos de ninguno de los dos equipos y lo que te apasiona en realidad es la comida, la bebida y las experiencias gastronómicas, entonces podés elegir alguno de estos cursos para cortar la semana e ir sólo, con amigos o en pareja.

¿Qué comemos hoy? Convertí tus comidas de todos los días en un momento especial aprendiendo todos los tips y recomendaciones de uno de los mejores chefs de Buenos Aires, el Gato Dumas. En su academia ofrecen más de diez cursos diferentes, de los que te recomendamos estos dos: Cocina práctica en casa y Cocina light.

En el primero el objetivo es aprender recetas simples, fáciles y rápidas para la comida diaria de la familia. Aprendé a aplicar las técnicas de cocina más elementales sobre los productos cotidianos, con un toque gourmet. Se cursa una vez por semana dos horas y media. En cada clase se hace un menú completo en donde se conocen las técnicas de preparación.

Ideal para aquellos que viven solos hace poco y se cansaron de comer fideos todos los días.

El curso de cocina light está diseñado para aquellos que deseen aprender preparaciones nuevas, creativas y gourmet, que brinden un menú cuidado en calorías y sea nutritivamente equilibrado. Aprendé y  aplicá técnicas básicas de cocina sobre productos cotidianos con diferentes combinaciones de sabor.

Las clases son de 2 horas y media mientras que el curso dura cuatro clases, una por semana.

Ahora, qué mejor que terminar o empezar una buena comida con un rico trago hecho en casa para terminar el día de estrés. Si crees que los buenos tragos pueden ser lo tuyo entonces podes investigar en el Club del Barman, en donde brindan cursos para diferentes categorías, conocimientos y aspiraciones.

En general los cursos son de ocho clases de 3 horas en donde se ve teoría y hay un 60% de práctica.

Para los amantes de los varietales, de nuevos sabores y de maridajes están los cursos de Cata. Así como en el arte de hacer un buen vino hay que tener en cuenta varios factores, los cursos sobre este tema tienen objetivos y perspectivas diferentes. En la Escuela Argentina de Vinos hay trece cursos: desde Reconocimiento del vino, Cata para intermedios, para aprender a diferenciar las variedades, de maridaje y hasta cómo se elaboran algunos espumantes.

Hay ofertas para todos los gustos: desde temáticas hasta duración del curso, ya que varían entre 1 y 8 clases, dependiendo del elegido.

Si en vez de ser apasionado por las bebidas alcohólicas disfrutas más de un buen café, en el Instituto Argentino de Coctelería hay un curso de Barista para aprender el arte del café y el Art Latte. Además de aprender a hacer el Espresso perfecto conocerás su historia, técnicas de espumación, las diferentes máquinas y algunos secretos en seis clases de 3 horas cada una.

El último paso de cualquier comida si o si debe ser una instancia dulce, eso es un saber popular. Si estás cansado de pedir helado y la única vez que intentaste hacer una torta rápida se te quemó, entonces podes acercarse al IAG, Instituto Argentino de Gastronomía y aprender el arte de la pastelería.

Lo primero que pensaras es que los cursos deben ser para profesionales. Sin embargo, en el IAG están contentos de recibir principiantes con ganas de aprender y sorprender con un dulce hecha en casa.

El curso dura dos meses y se realiza una clase por semana de tres horas. Además de su sede en el centro tienen una en Martínez, en donde las clases son 10 y de dos horas cada una.

Si ya sos bastante hábil en la cocina o te gusta aprender comidas poco tradicionales, Kensho es el lugar indicado para comenzar las actividades y aprender todo sobre la cocina orgánica. Por el barrio de Chacarita brindan módulos de 4 y 8 clases que empiezan cuando te anotas y en donde aprendes a realizar platos y postres orgánicos: sin huevo, manteca, leche, harina sin gluten y sin azúcar. Como vas a estar rodeado de compañeros y profesores, morir en el intento no es una opción.

Otro tipo de comida diferente y difícil de hacer es el sushi. Si siempre te preguntaste cómo hacían los sushi-man para que queden tan perfectos y sin que se desarmen, entonces esta es tu oportunidad. Dejá el imán del delivery y sorprende con una buena comida oriental aprendida en Satoyi Sushi.

El curso consta de cinco clases de 1 hora y media en donde se aprenden técnicas, cortes y armado. Si ya hiciste un curso previo, pero buscás perfeccionarte también hay un curso para avanzados de cinco clases. Lo bueno es que para aprender no vas a tener que comprar nada ya que todos los elementos necesarios te los brinda la escuela.

Comentarios

Entradas populares