Troy Christensen, director ejecutivo de Accolade Wines "África es la nueva China"


Troy Christensen, director ejecutivo de Accolade Wines, cree que África va a ser la próxima China en términos de economías emergentes.


Troy Christensen, director ejecutivo de Accolade Wines, cree que África va a ser la próxima China en términos de economías emergentes.
Christensen en seminario reciente en Ciudad del Cabo que todos los ojos estarán puestos en África en los próximos años. "África va a ser la próxima China. Como la economía de China continúa desacelerándose, África tiene una gran oportunidad de convertirse en una de las principales economías emergentes del mundo y un conductor de crecimiento económico ", dijo.
"Los chilenos y australianos ya están poniendo sus equipos de gente en África para vender sus vinos allí. La industria del vino de Sudáfrica tiene la calidad, la gente y los productos para tener éxito, ahora sólo tiene que conseguir la historia que hay en los Estados Unidos y China", agregó.

Durante su intervención, Christensen también habló de la importancia de la creación  de la "marca Sudáfrica."

Puso de ejemplo el caso argentino "La marca Malbec es increíblemente fuerte y está impulsando el crecimiento en Argentina", dijo. "Tenemos que construir la "marca Sudáfrica" porque hay una gran historia de la marca allí, desde la pasión de la gente, la belleza del paisaje y la fantástica relación calidad precio", agregó.

Para esa construcción de marca considera que Sudáfrica Christensen cree que China y Estados Unidos tienen mucho potencial. "Constellations Brands no le dio tiempo ni atención suficiente a los vinos sudafricanos, ya que representaban una amenaza para las ventas de vinos de Estados Unidos en el mercado interno, pero hay una oportunidad para los vinos sudafricanos en Estados Unidos ahora con Accolade", dijo.

"En cuanto a China, hay grandes oportunidades para construir marca Sudáfrica pues los jóvenes consumidores de vino se educan en el extranjero y siguen buscando la sofisticación de un buen vino. Hay una gran cantidad de jóvenes consumidores de vino chino increíblemente inteligentes y dedicados".
Christensen, sin embargo, se mantuvo escéptico sobre la idea de edificar la marca de Sudáfrica a través de su mensaje de terroir. "No se puede salir del terroir como concepto francés. Australia intentó el enfoque regional hace unos años y no funcionó. Terminó confundiendo y abrumando a los consumidores".


Accolade Wines

Accolade Wines es una de las compañías más importantes en el mercado mundial de vinos con operaciones en América del Norte, Reino Unido, Irlanda, Europa continental, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Asia y más de 1.700 empleados. Nació a partir de Thomas Hardy and Sons, una empresa fundada por Thomas Hardy en 1853 en Adelaida, para convertirse en la más grande de Australia. En enero de 2011 la empresa fue vendida, a la empresa australiana CHAMP Private Equity y pasó a llamarse "Accolade Wines" el 27 de junio de 2011. La empresa es la mayor compañía de vino en volumen en el Reino Unido y Australia, con una cartera que va desde la histórica marca Hardys, a través de "Kumala", la segunda marca de vinos sudafricana del Reino Unido. La cartera de Reino Unido incluye "Echo Falls", la tercera marca más grande vino en el Reino Unido; Banrock Station de Australia y los vinos tranquilos Fish Hoek y Laja. La cartera estadounidense incluye marcas californianas como Geyser Peak, Atlas Peak y XYZin, basándose en las respetadas regiones de Sonoma y Atlas Peak. La cartera australiana incluye Hardys, Banrock, Omni, Goundrey, Brookland Valley, Berri Estates, Stanley, Amberley, Moondah Brook, Leasingham, Tintara, la etiqueta de Tasmania Bay of Fires, así como los espumantes Casa de Arras y Yarra Burn.

Comentarios

Entradas populares