Quieren que se destile vino


Hasta la semana pasada sólo 19 productores presentaron propuestas para destilar vino por un millón de litros en la operatoria que puso en marcha el gobierno de Mendoza, según datos del Ministerio de Agroindustria.

Con esta carta en mano, desde el INV propusieron a la comisión asesora técnica una resolución que cambiaría el límite establecido actualmente de acidez volátil para blancos escurridos. Con este cambio se podría hacer más atractivo para el productor destilar en vez de corregir el vino que tiene en su poder.
"El 38% de los vinos blancos escurridos en existencia, son vinos que requieren correcciones enológicas para su comercialización. Por eso, esta nueva resolución que estamos discutiendo viene desde el lado de la calidad. Buscamos que nuestros vinos tengan mayor calidad, por lo que en el mercado de traslado vamos a requerir  un cambio en el límite permitido de acidez volátil.

De esa forma, quienes quieran comercializarlo deberán incurrir en gastos o podrán enviarlos al programa de destilación que la provincia de Mendoza tiene en marcha", señaló Guillermo García del INV.
Durante la reunión con la comisión asesora técnica la medida fue tomada en cuenta pero lo cierto es que se pidió que la adecuación de la norma, de ser puesta en marcha, sea paulatina.

Si bien la bodega, a esta altura, ya tiene sus estimaciones sobre la cantidad de uva disponible para el año, el pronóstico del INV sirve para confirmar lo agendado y termina de sellar cuáles serán los esquemas de compra y elaboración principalmente para las grandes.

Fuente: www.losandes.com.ar

Comentarios

Entradas populares