¿Dónde comer los mejores wraps de la ciudad?
A mitad de camino entre el sándwich clásico y la ensalada al plato, son una buena alternativa para el almuerzo, ya sea en versión light o en ración contundente.
1. GO-IN: con pollo orgánico
Entre variados sándwiches, veggie burgers y muy buenas y originales ensaladas, en este local -que cambió de gerencia y de nombre; antes era Natural Deli- se consigue un wrap con pollo pastoril, de campo, orgánico: lo cual no es poca cosa dentro de la oferta porteña. Lo llaman Mexicano ($78) y viene envuelto en tortilla casera, con guacamole y aderezo, además de una guarnición que puede ser papas al horno con especias y sal marina, o ensaladita de hojas verdes con aderezo de la casa. Ideal acompañarlo con cualquiera de los variados mix de jugos naturales que se venden acá (todos a $44). Nuestro favorito: el de manzana vrede, apio y perejil.
(Laprida 1672, Barrio Norte / T. 4822-1228 y sucursales)
2. SMART DELI: con descuento para oficinistas
En sus dos sucursales, prolijísimas en medio del caos porteño, van variando cada 6 meses los wraps (que aquí llaman rolls), pero hay uno que siempre permanece: el de pollo y calabaza. Sale con calabaza asada, cebollas caramelizadas, ¡almendras!, rúcula y queso sardo ($47). Otra de las opciones es el roll vegetariano con hummus, que viene con aceitunas, tomates secos, cebolla caramelizada y espinaca ($46). Atentos porque esta gente es especialista en alimentar oficinas: ofrecen descuentos por pedidos grandes y tienen packaging especial para reuniones de negocios.
(Tucumán 433 y Córdoba 333, Microcentro / T. 4312-9333)
3. LA CRESTA: english style, ingredientes autóctonos
Lo de esta rotisería de Almagro ya es un secreto a voces. Al mando del matrimonio de una argentina y un inglés que querían ponerse un foodtruck, combina la expertise y eficiencia europea con los insumos locales. Difícil elegir un solo wrap, que son enormes, pero recomendamos especialmente el Deep Pink ($68): con salmón o langostinos, quinoa rosa (remolacha y hierbas), babaganoush (pasta de berenjenas ahumadas) y rúcula, es una opción ideal para quienes quieran comer liviano, rico y distinto.
(Bulnes 829, Almagro / T. 4864-4417)
4. MORDISQUITO: las dos caras del almuerzo céntrico
El teléfono de este local debe ser un must en cualquier heladera de oficina porteña. Su menú es diferente en las dos sucursales que tiene en el centro, sobre la calle Esmeralda: al 282 está la oferta light (wraps, ensaladas, tartas, licuados); al 278, la más tradicional (pizza, sándwiches, empanadas y picadas). Yendo a lo nuestro, acá los wraps se arman a gusto y entre los múltiples posibles ingredientes, el jamón crudo, la palta, los tomates disecados, el peceto, los fideos y los quesos son nuestros elegidos. Con 4 ingredientes, cuesta $33. De ahí para arriba.
(Esmeralda 282 y 278, Microcentro / T. 4394-2158)
5. KEBAB ROLL: wraps persas
Cuenta la historia que el kebab surgió como un plato de guerra, en el cual se cocinaba la carne especiada ensartada en espadas sobre el fuego directo, debido a la escasez de combustible. Y si de rever la historia se trata, los de Kebab Roll son expertos. Sus wraps de cerdo, pollo y res previamente especiados y asados directamente al fuego sobre pinchos giratorios también deberían quedar en la historia, en especial el Butifarra Roll (de bondiola con ají panka y batata dulce) y el Alu Chana Masala Roll (de papa, garbanzo y tomate), ambos a $50. Vienen en pan hindú casero, sin levadura (chapatti o paratha) y acompañados por salsas (chatnis o raitas) en potecitos, para ser sumergidos y así lograr una perfecta armonía de sabores étnicos. Un detalle importante: el "local" es itinerante. Hay que seguirle el paso vía Facebook.
(T. 15-4-946-5113)
6. TIERRA DE NADIE: burrito californiano
El rumor ya trascendió la zona de Caballito: dicen por ahí que las mejores hamburguesas de la ciudad están en este diminuto local sobre la calle Avellaneda. Pero ¿habrá que resignificarlo? Sus wraps (denominados “burritos”) son gigantes, su masa –como el pan de sus hamburguesas– es casera y las combinaciones de sus rellenos te vuelan la cabeza. Probá sí o sí el Pork Roll ($50): queso danbo, bondiola al limón, cebolla caramelizada, lechuga y aderezo barbacoa casero. Pero si vas a tener tiempo de dormirte una siestita, animate al Burrito de LPM, relleno de queso danbo, cheddar, cebolla, morrones, frijoles negros, arroz, pico de gallo y aderezo sour cream casero ($75).
(Avellaneda 588, Caballito /T. 2073-1566)
7. DOGG: no todo es salchicha
Si pudieron hacerse un lugar en este reino de salchichas caseras tan apetitosas, por algo será. Impregnados del espíritu americano, los dueños de Dogg supieron recrear dos platos yankees a la perfección: los panchos y los wraps. Los calientes se hacen al grill y salen prolijamente tostados en forma rectangular. Uno de sus imbatibles es el de hongos, queso, cebolla y morrones asados, ideal para acompañarlo con sopa y limonada en invierno ($52). De los fríos, hay que probar el de pollo crocante, queso cheddar, tomate, lechuga y salsa barbacoa.
(San Martín 657, Microcentro / T. 4319-9735)
8. MINERAL: con salmón gravlax
Con el objetivo de probar que una alimentación rápida también puede ser sana, Mineral fue pionero de la movida “fast good”. La opción gourmet/chic/preferida por las chicas es el wrap Salmón Gravlax ($58) con salmón, queso blanco, ciboulette, limón, delicadísimas almendras en polvo y rúcula: una combinación que supo estar muy de moda y no puede fallar. Para el oficinista más conservador, la opción argenta de jamón, queso, lechuga y tomate es ideal (se llama wrap Porteño y cuesta 48 pesos).
(Reconquista 757, Microcentro / T. 4313-0099)
9. FITZ ROLL: la opción al paso
Si pasas decidís pasar por este local de despacho "to go", hay tres cosas que tenés que saber: 1. No importa qué le pongas a tu wrap, su precio no va a superar los $53 con bebida y postre. Un valor más que competitivo en términos de actualidad. 2. Si querés uno, tenés que ir a buscarlo (no hay delivery). 3. Sus horarios son acotados (solo abren días laborales de 12 a 15 horas). La base es tortilla de trigo casera y el ingrediente principal tu carne favorita (pollo o carne; atentos porque a veces hay salchichas alemanas). Hay 10 opciones de verduras para elegir y tres salsas (entre las que hay agridulce y barbacoa). Aunque se llena de gente, los pedidos salen rápido y la breve espera vale la pena.
(Fitz Roy 1841, Palermo)
10. MARFA: comida liviana, pero abundante
“El que dice ‘comer sano es aburrido’, no probó Marfa”, es uno de los lemas de este delivery healthy. Y tienen razón. Este lugar surge como alternativa al “¿pedimos empanadas o pizza?” y aunque aquí nos aboquemos a sus wraps, hay que tener en cuenta que todos sus platos son un acierto. Llenadores, pero livianos, con todo casero y fresco. No dejen de probar el Bacon (pollo, panceta, mostaza dulce y palta) o el Teriyaki (pollo, zanahoria, semillas de sésamo y salsa teriyaki casera), a $52 y $50, respectivamente. Podés hacer tu pedido por teléfono o, si estás por el barrio, pasar a buscarlo.
(Av. Santa Fe 5199, Palermo / T. 4777-0945)
BONUSTRACK: MAI MAI, en el Bajo de San Isidro
Si sos de la zona y pensabas que a este lugar solo iban las parejitas a “tomar algo”, rompé con ese preconcepto sanisidrense en cuanto puedas. Sentate a comer solo y celebrá la soltería con uno de sus exquisitos wraps: te podés pedir, de entrada, el Caesar, hecho con tortilla de trigo blanda, blend de lechugas y queso parmesano ($43) o los tacos de pollo, hechos con masa de trigo crocante rellena de mozzarella, verduras y pollo aromatizado con ajo y jengibre ($49). Vienen acompañados de ensalada verde condimentada con vinagreta agridulce de mostaza, aceto y miel.
(Primera Junta 1021, San Isidro / T. 4747-7188)
Por Rosario Conde
Comentarios