Se anuncian los Argentina Terroir Awards
El
concurso, que evalúa y premia a los vinos producidos en nuestro país
basándose en la calidad y en la identificación con el terroir, y en su
carácter varietal, acaba de dar a conocer sus resultados.
El Terroir, o terruño, es nada menos
que la combinación del suelo con el clima y la mano del hombre. Es
decir, aquel diferencial que refleja esta combinación única, lo que les
otorga a los vinos su verdadera identidad.
Argentina Terroir Awards es una competencia anual organizada y liderada por el sommelier Matias Chiesa, junto a un destacado panel de especialistas que ofician de jurado. La competencia tiene como finalidad reconocer los diferentes terroirs que componen el territorio argentino, definir las características más relevantes y, en base a ello, premiar a los vinos más representativos de cada región.
Del concurso participaron 200 etiquetas de más de 30 bodegas de distintas latitudes del territorio argentino. Las degustaciones se realizaron durante la última semana de julio en las oficinas de Bodegas de Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires, y la evaluación estuvo a cargo de un jurado conformado por sommeliers, miembros de la prensa especializada, enólogos, agrónomos, licenciados en Marketing y trabajadores del rubro vitivinícola.
De acuerdo al puntaje obtenido (con globales que van del 1 al 100), se entregaron medallas de Bronce (76 a 82 puntos), Plata (83 a 89 puntos), Oro (más de 90 puntos); y menciones especiales para los Best Value por su destacada relación precio-calidad, y Trophy a aquellos que tuvieron desempeños más destacados, que en esta edición fueron: Don David Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2012 de bodega El Esteco, Laborum Torrontés 2014 de El Porvenir de Cafayate, Terrazas de Los Andes Single Vineyard Malbec 2010, El Enemigo Malbec 2011 de Bodega Aleana, Viniterra Single Vineyard Malbec 2011, y Riglos Gran Malbec 2012.
Argentina Terroir Awards es una competencia anual organizada y liderada por el sommelier Matias Chiesa, junto a un destacado panel de especialistas que ofician de jurado. La competencia tiene como finalidad reconocer los diferentes terroirs que componen el territorio argentino, definir las características más relevantes y, en base a ello, premiar a los vinos más representativos de cada región.
Del concurso participaron 200 etiquetas de más de 30 bodegas de distintas latitudes del territorio argentino. Las degustaciones se realizaron durante la última semana de julio en las oficinas de Bodegas de Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires, y la evaluación estuvo a cargo de un jurado conformado por sommeliers, miembros de la prensa especializada, enólogos, agrónomos, licenciados en Marketing y trabajadores del rubro vitivinícola.
De acuerdo al puntaje obtenido (con globales que van del 1 al 100), se entregaron medallas de Bronce (76 a 82 puntos), Plata (83 a 89 puntos), Oro (más de 90 puntos); y menciones especiales para los Best Value por su destacada relación precio-calidad, y Trophy a aquellos que tuvieron desempeños más destacados, que en esta edición fueron: Don David Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2012 de bodega El Esteco, Laborum Torrontés 2014 de El Porvenir de Cafayate, Terrazas de Los Andes Single Vineyard Malbec 2010, El Enemigo Malbec 2011 de Bodega Aleana, Viniterra Single Vineyard Malbec 2011, y Riglos Gran Malbec 2012.
Comentarios