¿Qué está pasando con el consumo en los hogares argentinos?


A pesar de una caída en el consumo masivo, la categoría vino se mantiene estable, según el análisis de Kantar Worldpanel. Del estudio se desprende que cerca de 8 millones de hogares compraron vino entre enero y septiembre, con un desembolso promedio de $45 en cada viaje de compra. Aquí todas las conclusiones del informe.
 


El vino es la bebida con alcohol más elegida por los argentinos al estar presente en el 63% de los hogares que consumen más de tres litros por mes, en un contexto donde 7 de cada 10 categorías pierden volumen y se registra una contracción del consumo, según se desprende del análisis sistemático que realiza Kantar Worldpanel.

Según el informe, el vino ha tenido una pérdida del 2%, el cual sin embargo, se compensa con aquellos hogares que adquieren más vino al incrementar la frecuencia de compra, que en base a las conclusiones, estaría llegando casi a 2 veces por mes, donde en cada viaje al punto de venta se llevan un promedio de 2litros.

"La categoría de vinos presenta una estabilidad destacable ante la contracción general de productos de consumo masivo. Una posible explicación de este comportamiento es que con más tiempo en casa, es mayor el espacio para gratificarse y el vino puede ser una de las opciones elegidas por los consumidores", destaca Carolina Nuñez, Business Development Manager de Kantar Worldpanel.
Asimismo, señaló a Día a Día del Vino, que con respecto al año pasado, "estiman que el 2014 se mantendrá flat para la categoría, lo que no es un dato menor porque analizando todas las categorías de consumo masivo, 7 de cada 10 caen". Sin embargo, adelantó que "habrá que ver si hay alguna iniciativa por parte de las empresas para el último trimestre del año que cambie la tendencia".

Al analizar la bebida por valor, donde los del segmento Alto tienen un precio aproximado de 52 pesos; los de Medio de 28 pesos; Bajo de 17 pesos y los de Mesa de 11 pesos, se observa que "el segmento medio de los vinos es el que tiene mayor cantidad de compradores donde el 13% de los hogares argentinos sólo adquiere vinos de este tipo".



El segmento medio y alto de los vinos es adquirido por más de 700 mil hogares que compran ambos, y por cada dos compras que realizan de precio medio, hacen una del alto. Cada hogar consume más de tres litros por mes y es una categoría estable en un año de contracción en el consumo masivo.
A su vez, otro dato que se desprende, y que se viene observando desde hace un tiempo es el crecimiento de los aperitivos. Según el informe, los espumantes lograron escaparle a la estacionalidad de las fiestas en noviembre y diciembre, y las burbujas ahora pisan fuerte durante todo el año. Pero más allá de estos cambios puntuales, el vino aún es la bebida con alcohol más elegida por los argentinos. El 63% de los hogares consumen más de tres litros por mes, según un estudio de Kantar Worldpanel.

Por otro lado, desde la empresa, indicaron que casi 8 millones de hogares compraron vino entre enero y septiembre de este año, con un desembolso promedio de $45 en cada viaje de compra. La consultora destacó que la categoría se muestra estable en un año con caída general de productos en el consumo masivo. La frecuencia de compra es de casi dos veces al mes, "donde en cada viaje al punto de venta se llevan en promedio de dos litros".



El estudio se hizo sobre una muestra de 3.500 hogares a nivel nacional las cuales miden los hábitos de compra de los hogares, registrando todas las compras de los productos de consumo masivo a través del método "in home scanning".

Con respecto a lo que se espera para el próximo año, Nuñez adelantó que se estimama que el desempeño de la categoría se verá atado a varios factores, "como pueden ser las diferentes acciones que emprendan las empresas, el factor climático y el contexto a nivel país, entre otros".

Comentarios

Entradas populares