Divulgadores de Gastronomia, Vinos, Eventos, Novedades. Vinoteca Online En RECOLETA-BUENOS AIRES
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
¿Dónde comer las mejores milanesas? por Leandro Volpe (alguien que realmente sabe)
10
restaurantes porteños que preparan milanesas perfectas. Clásicas, a la
napolitana, Maryland, vanguardistas de bondiola, gigantes para comer
entre seis, pizzanesas, las livianitas a caballo, y hasta las glamorosas
con muzzarella de búfala y salsa de tomates italianos.
La milanesa de Perón Perón: vale usar pan para el huevo frito. (Foto: Sebastián Cid).
Elegir a la mejor milanesa de Buenos Aires es tan
difícil como elegir a la chica más linda del barrio: es imposible
conocerlas a todas y hay tantas que están tan buenas que, elijas la que
elijas, siempre van a haber discusiones. Sí, ya sé, mi barrio estaba
buenísimo.
Dicho esto, hay lugares que decididamente se destacan sobre el resto;
y si bien ya sabemos que ninguna milanesa que te podamos recomendar se
compara con las de tu vieja, sí te podemos prometer que vas a salir muy
contento probando cualquiera de estas:
1. LAS TRADICIONALES DE ALBAMONTE Y LAS DEL NUEVO RAYO
Estas instituciones, de Chacarita y Boedo respectivamente, son el
estereotipo perfecto del bodegón porteño. Ambiente familiar, mozos con
gomina, porciones abundantes y milanesas de las clásicas: Maryland,
Napolitana, sola o a caballo, están todas buenas. De hecho están tan
buenas en los dos lugares que no pudimos decidirnos por uno y tuvimos
que poner a los dos. ¿El secreto? Años y años de hacer lo mismo. ¿Que
digo años? ¡Décadas! Acá no hay atajos, se sigue el mismo método
tradicional desde hace 30 años y se consigue el mismo resultado:
excelentes milanesas. Si bien en estos lugares no encontraremos mayor
innovación, ¿para qué cambiar algo que ya es perfecto?
2. LA DE BONDIOLA DEL PERON PERÓN
La napolitana a caballo es una locura, pero nosotros estamos
enamorados de la milanesa de bondiola con puré y salsa barbacoa. El
cerdo tierno y sabroso, con un rebozado crocante y la barbacoa casera es
una combinación simplemente maravillosa. Una bienvenida vuelta de
tuerca a la tradicional gastronomía porteña. Ya que estás, aprovechá y
de entrada no te pierdas las sensacionales empanadas de ossobuco. Si sos
anti peronista no te preocupes, las milanesas borran cualquier brecha
ideológica y hasta el más gorila termina cantando la marchita. Eso sí,
andá con reserva porque buena comida y bajos precios aseguran una cosa:
está siempre lleno.
3. LA SUPREMA MARYLAND DE GIJÓN
Cuando en un bodegón de barrio hay cola un martes a la noche, por
algo es. En Gijón encontraremos platos tradicionales de la cocina
porteña en porciones gigantes y de primera calidad, destacándose entre
ellos una monumental suprema Maryland. Esta monstruosidad crocante de
pollo viene acompañada por una banana entera frita, literalmente una
montaña de papas fritas, jamón, morrón y un bowl (!) de crema de choclo.
Es LA Maryland. Imperdible.
4. LA EXTRA LARGE DE LA FAROLA
¿Qué es mejor que una milanesa? Una milanesa gigante. ¿Y qué es mejor
que una milanesa gigante? Una milanesa gigante con un rebozado
crocante, pero tan tierna que se puede cortar con cuchara. Precisamente
esto último encontraremos en La Farola, donde con una milanesa
tranquilamente comen 6 personas. Ojo, hay muchos locales que usan la
marca y la calidad no es pareja, por lo que recomendamos la de Cabildo o la de Devoto.
5. LA NAPOLITANA DE LA BRIGADA
En muy pocos lugares de Buenos Aires se puede pedir tanto un asado
como unas milanesas y que ambos resulten perfectos. Pero si alguien sabe
de carnes es Hugo Echevarrieta, y como si fuera poco hacer uno de los
mejores asados de Buenos Aires, también sirve una de las mejores milanesas napolitanas
que se puedan probar por estos pagos. La elaboración es bien artesanal,
el rebozado del pan es propio, ya que lo rayan ellos mismos, la carne
que usan es lomo y el huevo es de campo, todo de calidad y bien
caserito. Se luce el sabor de la carne, la muzza de primera, y el toque
de hierbas aromáticas que tiene la salsa.
6. LA PIZZANESA DE LOS CHANCHITOS
En esta cantina con varias décadas de antigüedad encontraremos la famosa pizzanesa:
un plato con los ingredientes de una pizza pero con milanesa en lugar
de masa. Hay un par de decenas de variantes para probar, y tanto los toppings
como las milanesas son buenísimos. Ya sea en la carne, en las salsas o
en los distintos ingredientes, se nota la calidad de la materia prima y
la mano de la cocina. Para compartir con amigos o familia.
7. LA GLAMOROSA NAPOLITANA DE CASA CRUZ
Preparada con muzzarella de búfala y salsa de tomates italianos San
Marcelino, esta mila hecha con bife angosto viene con hueso, siguiendo
la tradición de las clásicas cotoletta alla milanese(link a la nota de historia de la milanesa).
Si bien es más chica y mucho más cara que las tradicionales milanesas
de bodegón, esta milanesa de lujo está cocinada a la perfección con los
mejores ingredientes que se puedan encontrar en el mercado y gana en lo
más importante: el sabor.
8. LOS SANDWICHES DE SUPREMA DEL BUEN LIBRO
Ya sea para comer en el lugar o para llevar, el Buen Libro es elegido
diariamente por decenas de oficinistas que hacen cola para pedirse
media baguette de suprema de pollo. ¿Media nada más? Sí, porque con una
comen tranquilamente dos personas. Si bien hay milanesas de carne, la
indiscutida estrella es la suprema, que sale calentita en el pan que vos
elijas y a precios absurdamente bajos. Lo glorioso del asunto es que al
sándwich le podés agregar lo que quieras sin encarecer demasiado el
precio: queso, morrón asado, jamón crudo o cocido, mortadela, huevo
frito, rúcula, pickles, berenjenas en escabeche, ajíes en vinagre… ¡Tu
imaginación es el límite! A no asustarse por la cola, que avanza rápido.
9. LA QUILMEÑA DE LOS GALLEGOS
La ciudad famosa por su cerveza y sus alfajores no se queda atrás con
sus milanesas; por eso tuvimos que incluir a Los Gallegos en esta
lista, a pesar de no estar en la Ciudad de Buenos Aires. Atendida desde
hace años por sus dueños, encontraremos milanesas gigantescas, sabrosas y
a buenos precios. Comfort food en todo su esplendor.
Leandro Volpe: Profesional del derecho, amateur de la cocina, CEO de cocinanacpop.blogspot.com.
No es lo mismo sacarse el hambre que comer y no hace falta ser rico
para comer rico, alcanza con un poco de maña. Tengo la receta del éxito,
el ingrediente secreto es manteca. Twitter @lenoindustries
La Farola de cabildo, ya dejo
de tener esa fama de sus gigantes y ricas milanesas, veo que no soy el
unico que comenta, que son HORRIBLES Y CARISIMAS, perdieron su encanto
una lastima, estuve hace unos meses y fue grande la desilucion que me
lleve, gaste una fortuna y cenamos muy mal, las PAPAS FRITAS
HORRIBLES!!! Ojala mejoren
Hay un Bodegón en Caseros y
Bolívar llamado La Popular, q se especializa preprecisamente en
milanesas preparadas en opciones variopintas. Muy recomendable. ..
Miguel Angel Bordoni • 08 Oct 2014
Hay un Bodegón en Caseros y
Bolívar llamado La Popular, q se especializa preprecisamente en
milanesas preparadas en opciones variopintas. Muy recomendable. ..
En mi casa. Comprar una nalga
entera, desgrasarla, separarle la tapa y cortarla con maquina de fiambre
en 7mm, licuar (no batir) huevos y agregar mucho perejil (solo las
hojas, sacar los cabos), ajo (sin el centro), pizca de ají molido, sal y
pimienta negra "recién molida". El pan rallado hecho con costras de pan
francés hecho en casa (jamás comprar rebozador ni pan rallado en
bolsitas). Eso es un milanesa.
Comentarios