Vuelve Masticar: enterate de todo por OleoDixit
“Comer rico hace bien”, se acerca Masticar, la gran feria de los mejores cocineros del país. Este año será del 16 al 19 de octubre en El Dorrego. ¿Novedades? Sí, muchas.
Masticar es la feria gastronómica que organiza el grupo A.C.E.L.G.A (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina), que trabaja unido por la gastronomía argentina.
La idea: aprender y descubrir sobre la calidad, riqueza y variedad de la cocina nacional, con hincapié en la alimentación sana y bajo el lema “Comer rico hace bien”. Cocinar casero, compartir la mesa, volver a comer frutas y verduras, volver a tomar agua.
1. El Mercado: sabrosos y poco conocidos productos regionales
2. Puestos de Comida: exquisitos platos de reconocidos restaurantes servidos por los propios chefs a precios accesibles
3. Túneles del Vino y Cerveza: para degustar la oferta de bodegas y cervecerías premium del país
4. Clases y Charlas dictadas por cocineros de gran renombre y nutricionistas
MASTICAR 2014:
Billetes Masticar: para consumir dentro de la feria se deberán conseguir “Billetes Masticar”. Se podrán conseguir entradas y billetes anticipados, a través de Ticketek.
Mercado: este año habrá 20 opciones más para elegir. Serán 80 productores de todo el país, que presentarán sus originales productos, ahora fácilmente accesibles.
Puestos de Comida: más de 40 puestos de comida, entre foodtrucks, stands de brasas y puestos, atendidos por sus chefs durante los cuatro días de la feria.
Túneles de Vino y Cerveza: sommeliers especializados de cada bodega y cervecería deleitarán a quienes transiten los túneles con pequeñas charlas sobre los atributos de cada vino y cerveza.
Clases y Charlas: habrá dos auditorios, uno para clases con capacidad para 250 personas y otro para charlas con capacidad para 100. El jueves 16 será jornada especial de Coctelería, con clases y charlas de tragos de la mano de reconocidos bartenders.
Wine Bar: se podrán degustar copas de las mejores bodegas del país, a cargo de sommeliers de CAVE (Centro Argentino de Vinos y Espirituosas).
Estación Saludable: con un equipo de profesionales de la salud preparados para responder cualquier inquietud sobre salud y alimentación.
Un año más, Masticar reunirá durante cuatro días a todos los visitantes con productores rurales, maestros queseros, fiambreros, asadores, panaderos, cocineros y aficionados de la cocina, en un espacio de descubrimiento y degustación de calidad, riqueza y variedad de la tradición culinaria argentina.
DATOS UTILES
Fechas: 16, 17,18 y 19 de octubre
Lugar: El Dorrego, Zapiola 50 (entre Dorrego y Concepción Arenal), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Horarios: Jueves 16 de octubre de 14 a 23 h; Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre de 12 a 23 h.
Costo de la entrada: $50
Billetes Masticar: para consumir dentro de la feria será necesario comprar Billetes Masticar que se venderán en el ingreso y en las boleterías ubicadas dentro del predio.
Costo de los platos: $20, $40 y $60
Comentarios