Es mendocina la primera bodega de Sudamérica con Sistema B



Dolium bodega subterránea, ubicada en Agrelo, Mendoza, Argentina, ha obtenido la certificación Sistema B(B Corporation en EEUU), siendo la primera bodega en América Latina que obtiene esta calificación.

Las empresas con calificación "Sistema B" son un nuevo tipo de empresa que utiliza el poder de su organización para buscar impulsar un nuevo sector económico redefiniendo el éxito en los negocios y promoviendo un nuevo ADN empresarial que combina las herramientas del mercado con la pasión de la sociedad civil para ofrecer soluciones efectivas a los problemas sociales y ambientales.

Ricardo Giadorou, propietario de esta conocida bodega familiar, destacó que desde el inicio hace más de 17 años, Dolium combina tradición y tecnología moderna para disminuir el uso de energía, permitiendo mantener temperaturas estables todo el año con la mínima utilización de calefacción o enfriamiento.

"Nuestra visión de sostenibilidad es el de "Reducir, Reutilizar y Reciclar, cuidandonuestros empleados, clientes y el medio ambiente", comentó a su vez Laura Giadorou Koch, hija del fundador de Dolium SA, Mario Giadorou, y CEO en EEUU.

Sobre la reciente certificación Ecocuyo com habló con Ricardo Giadorou y profundizó en lo que significa para una bodega mendocina ser la primera empresa B en su categoría.

- En lenguaje sencillo, ¿qué es ser empresa B?

- Es tener como norte ofrecer soluciones efectivas a los problemas sociales yambientales que enfrentamos, y promoverlo activamente desde la empresa y sugente.

¿Qué aportes está haciendo Dolium en ese sentido, podemos citar al menos dos?

- Desde nuestro nacimiento hace 17 años que venimos explicando y demostrandola importancia de hacer uso muy racional de recursos energéticos, gracias aldiseño único de nuestra bodega.

- Diseño que les permite mantener todas las vasijas bajo tierra...

- Exacto. Dolium es como una gigantesca vasija enterrada para mantener el vinonaturalmente. Usamos energía solo excepcionalmente mientras los demás tienen controlpermanente de temperatura.

- ¿Cuánto les ahorra ese sistema en energía? ¿lo han medido?

- No hay estándares de uso de energía por tipo de bodega ni por litro o peso vendido. Pero si tenemos apagado cuando los demás tienen encendido es obvio el mensaje, no?

- ¿Algún otro ítem propio de empresa B que podamos destacar?

- Otro concepto es el foco en las condiciones laborales y ambientales. Porejemplo estamos internalizando trabajos que antes tercerizábamos, a pérdidapero evitamos suspender o reducir horas como hacen muchas otras empresas,típicamente las automotrices.

- Comentabas antes que aprendieron y corrigieron muchas cosas durante el proceso de certificar como empresa B, ¿podrías graficar qué sumaron como aprendizaje?

- Claro, empezar a dar valor a cosas como usar botellas livianas para las gamas altas en contra del marketing tradicional que busca siempre el impacto visual y visceral de las botellas pesadas, o insistir en el reúso del agua para regar que obliga a tener mucho más control de lo que se usa y se haceen bodega.Y lo más importante es lo social que se centra en divulgar e insistir en estas prácticas para que otros se contagien!

- ¿Hay otras bodegas en proceso de certificación como empresas B?

- Si al menos las que están evaluando son Dominio del Plata y Salentein por lo que conocemos.

Fuente: Ecocuyo

Comentarios

Entradas populares