El futuro ya llegó: ahora se venden tragos en cápsulas
La empresa SmartDrink desarrolló un novedoso sistema de
concentrados que se convierten en cocktails con solo mezclarlos con
hielo, agua o soda.
Cuando pensamos que ya nada podía sorprendernos en materia de
coctelería, se lanza al mercado el primer sistema de bebidas alcohólicas
en cápsula del mundo, de la mano de la empresa SmartDrink.
Se trata de un concentrado que solo necesita agua y hielo para
convertirse en un trago largo parecido al que podrías consumir en
cualquier barra.
SmartDrink consiste en tres elementos: una cápsula que lleva el alma del trago (la bebida alcohólica + jugo de frutas o incluso cola), un vaso largo sin fondo y una base de plástico que se enrosca a ese vaso y que cumple la función de contener las cápsulas. Basta con elegir el cocktail encapsulado, llenar el vaso con hielo, agua o soda, y revolver durante unos segundos. Otra opción es adquirir una tapa para el vaso que comercializa la marca y que sirve para agitar la preparación como si estuviera dentro de una coctelera.
Actualmente, se encuentran disponibles seis variedades identificadas con un código alfanumérico. Tres tragos pensados para ser diluidos con agua, el A9 (Vodka + Durazno + Naranja + Arándano), el M5 (Vodka + Maracuyá + Naranja) y el C6 (Ron + Frutilla + Limón), y tres para diluir con soda: el F8 (Fernet + Cola + Limón), el S1 (Vodka + Durazno + Energy) y el C1 (Ron + Cola + Gin + Limón).
Las mentes detrás de este curioso invento son tres: Patricio Folatelli (presidente y director comercial de la empresa), Ivo Speranza (vicepresidente y encargado de desarrollo) y Sebastián Folatelli (brand manager). Producen 8000 cápsulas por día, gracias a una máquina similar a una yogurtera que pasaron un año desarrollando. La fórmula química de cada cápsula permite que las preparaciones nunca caduquen, el azúcar que contienen no se cristalice y su sabor no pierda intensidad.
Además de para el consumo doméstico, la tecnología de SmartDrink está pensada para llegar a las barras de bares y eventos.
Las cápsulas se venden en packs de seis unidades a un precio sugerido de 220 pesos. El vaso sin fondo se vende por separado, a $70 cada unidad. A continuación, los puntos de venta en donde se consigue:
Primo Mason (La Pampa 2329, Belgrano, Ciudad de Buenos Aires)
Imperial (Guillermo Rawson 3678, La Lucila, Buenos Aires)
El Pocillo (Guillermo Rawson 3733, La Lucila, Buenos Aires)
La Tintoreria Vinos (Díaz Vélez 799, Vicente López, Buenos Aires)
Vinoteca Bouquet (Pueyrredon 2696, Villa Ballester, Buenos Aires)
Vinoteca Maria Covadonga (Alvear 2431, Villa Ballester, Buenos Aires)
Boretto (Av. del Libertadir 17388, Beccar, Buenos Aires)
La Ranchera (Sarmiento 5, Puerto de Frutos, Tigre, Buenos Aires)
Delicatessen (Encarnación Ezcurra 357, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires)
De Copas y Algo Más (Av. Fragata Sarmiento 1695, Rada Tilly, Chubut)
SmartDrink consiste en tres elementos: una cápsula que lleva el alma del trago (la bebida alcohólica + jugo de frutas o incluso cola), un vaso largo sin fondo y una base de plástico que se enrosca a ese vaso y que cumple la función de contener las cápsulas. Basta con elegir el cocktail encapsulado, llenar el vaso con hielo, agua o soda, y revolver durante unos segundos. Otra opción es adquirir una tapa para el vaso que comercializa la marca y que sirve para agitar la preparación como si estuviera dentro de una coctelera.

Actualmente, se encuentran disponibles seis variedades identificadas con un código alfanumérico. Tres tragos pensados para ser diluidos con agua, el A9 (Vodka + Durazno + Naranja + Arándano), el M5 (Vodka + Maracuyá + Naranja) y el C6 (Ron + Frutilla + Limón), y tres para diluir con soda: el F8 (Fernet + Cola + Limón), el S1 (Vodka + Durazno + Energy) y el C1 (Ron + Cola + Gin + Limón).
Las mentes detrás de este curioso invento son tres: Patricio Folatelli (presidente y director comercial de la empresa), Ivo Speranza (vicepresidente y encargado de desarrollo) y Sebastián Folatelli (brand manager). Producen 8000 cápsulas por día, gracias a una máquina similar a una yogurtera que pasaron un año desarrollando. La fórmula química de cada cápsula permite que las preparaciones nunca caduquen, el azúcar que contienen no se cristalice y su sabor no pierda intensidad.
Además de para el consumo doméstico, la tecnología de SmartDrink está pensada para llegar a las barras de bares y eventos.
Las cápsulas se venden en packs de seis unidades a un precio sugerido de 220 pesos. El vaso sin fondo se vende por separado, a $70 cada unidad. A continuación, los puntos de venta en donde se consigue:
Primo Mason (La Pampa 2329, Belgrano, Ciudad de Buenos Aires)
Imperial (Guillermo Rawson 3678, La Lucila, Buenos Aires)
El Pocillo (Guillermo Rawson 3733, La Lucila, Buenos Aires)
La Tintoreria Vinos (Díaz Vélez 799, Vicente López, Buenos Aires)
Vinoteca Bouquet (Pueyrredon 2696, Villa Ballester, Buenos Aires)
Vinoteca Maria Covadonga (Alvear 2431, Villa Ballester, Buenos Aires)
Boretto (Av. del Libertadir 17388, Beccar, Buenos Aires)
La Ranchera (Sarmiento 5, Puerto de Frutos, Tigre, Buenos Aires)
Delicatessen (Encarnación Ezcurra 357, Puerto Madero, Ciudad de Buenos Aires)
De Copas y Algo Más (Av. Fragata Sarmiento 1695, Rada Tilly, Chubut)
Comentarios