60 imperdibles de Buenos Aires Market, este fin de semana en Palermo

 El 6 y 7 de septiembre, la feria itinerante de alimentos saludables vuelve a la Plaza Unidad Latinoamericana (El Salvador y Medrano) con más de 600 productos para probar y comprar. 

El sábado 6 y el domingo 7 de septiembre llega la octava edición del año de Buenos Aires Market. La cita es en la Plaza Unidad Latinoamericana (El Salvador y Medrano, Palermo), de 10 a 19 horas. Como siempre, más de 60 productores ofrecerán una amplia variedad de alimentos orgánicos, saludables y gourmet para degustar y comprar a precios promocionales.

Para no marearte entre tanta oferta -habrá más de 600 artículos disponibles-, armamos una selección con nuestros recomendados del mes. Aquí están, estos son:

1. Chango vintage escocés de Ay Fidela! Antes de empezar a elegir, hay que tener dónde guardar lo que llevemos. Este chango con aire retro es una opción canchera y ecológica: liviano, plegable, resistente, fácil de limpiar y con espacio para botellas.

2. Muffins de harina integral de Próspero Velazco. La buena patisserie artesanal puede ser tan rica como sana. Las creaciones de Próspero, libres de conservantes y elaboradas con los mejores ingredientes, así lo demuestran. Sus muffins están entre los mejores de la ciudad. Otro recomendado de la casa, apto para hipertensos: el pan sin sal.

3. Combos de Möoi. Donuts, waffles, brownies, muffins: si querés probar un poco de todo y resolver tu próxima merienda con estilo, los packs de Möoi son una opción conveniente.

4. Croquetas de La Despensa. Ideales para que los más chicos incorporen legumbres, cereales y vegetales de una forma atractiva y tentadora. La oferta, imbatible: 10 unidades por $30.

5. Dulce de leche Las Quinas. En frasco de vidrio o envase de cartón, este DDL premiado como el mejor del 2013 en La Rural no tiene nada que envidiarles a las mieles que son el caballito de batalla de la marca. Calidad premium a un precio más que amable: 2 por $45. 
6. Smookies de banana. Las galletitas para bebés más naturales y nutritivas (“papilla de fruta y cereal convertida en galletita”) estrenan nuevo sabor, banana & trigo, que se suma a las de ciruela, manzana y pera. ¿Qué esperás para que tus hijos las prueben?

7. Huevos orgánicos de Coeco. Es hora de que compruebes la diferencia entre los huevos de granjas industriales y los agroecológicos. Coeco, la cooperativa líder en el rubro, te acerca una promo interesante: llevando dos docenas, te regalan otra media.

8. Big Madame de Madame Papin. A la hora del almuerzo se impone probar esta original empanada: lleva hongos, cebolla, queso y los papines andinos que ya son un sello de la casa.

9. Confituras untables de Purest Fields. Elaboradas únicamente con fruta y miel. Sin azúcar ni conservantes, totalmente naturales y con muchas menos calorías que una mermelada convencional.

10. Créme Brûlée de The Crème Brûlée Company. Después de su exitoso debut en la edición de agosto, este food truck
vuelve a estacionar en el Market con sus deliciosas versiones del típico postre francés, hechas con productos orgánicos y toppings a elección.

11. Banana liofilizada de Snat. La evolución del snack: frutas y verduras (también hay manzana, choclo o zucchini) sometidas a un proceso de deshidratación mediante frío y vacío, que conserva intactas sus propiedades nutricionales. Los de banana son ideales para comer solos o mezclados con helado o yogur.

12. Hamburguesa de lentejas especiada de Artemisia. En el Olimpo de las veggie burgers porteñas, esta ocupa un lugar destacado. Sale en pan casero con chutney de tomates, cebolla caramelizada, verdes y pepinillos agridulces.

13. Azúcar mascabo de Misiones en el puesto de Bonsante. En su estado más rústico e integral, a diferencia de lo que ocurre tras el proceso de refinación, el azúcar mantiene el poder endulzante, el sabor intenso y las propiedades nutricionales de la planta. Se obtiene mediante el concentrado y secado del jugo de la caña, cultivada con criterios agroecológicos.

14. Bourguignon Porto en Porto. Los productores de hongos gourmet de la feria estrenan una opción impecable para comer al paso: champignones y portobellos cocidos en vino tinto con vegetales y especias.

15. Min pao de Nómade Comida Rica. La cocina étnica tiene su espacio en el Market. Si nunca probaste el tradicional pancito chino al vapor, relleno de hongos, ternera o cerdo, esta es tu oportunidad.

16. Pizzas integrales de Veggie Street. Porciones individuales cocinadas en el horno de L'Épi, como para picar al paso y seguir recorriendo los puestos sin sentirte pesado.

17. Canela & anís de Saros. El mix de especias dulces combina canela, clavo, cardamomo y un toque anisado. Ingredientes que no admiten grises: se los ama o se los odia. Si estás en el primer grupo, este producto no puede faltar en tu alacena. Usalo en infusiones, granolas, yogur o para darle un twist especiado a tus recetas pasteleras.

18. Leche de coco Mais Coco. En el universo de las leches veggie, la de coco -en este caso, made in Brasil- es una de las más codiciadas. Versátil, cremosa e hipernutritiva (fuente de proteínas y sales minerales, baja en hidratos de carbono y libre de gluten), va bien en postres, budines, limonadas, tragos y salsas agridulces de inspiración thai.

19. Cookies raw de cacao de Deli&Raw. La avanzada crudívora no se detiene. Estas galletas llevan castañas de cajú, cacao amargo y azúcar mascabo. No se cocinan sino que se deshidratan a menos de 46º C para que preserven todas sus enzimas y nutrientes. Cada paquete cuesta $40, pero por $70 te llevas dos.

20. Quesos Brûlé. Un clásico de la feria: riquísimos pinchos de fontina y mozzarella dorados al soplete en el momento, con especias y condimentos a elección.

21. Miel de Huella. Pura, de pradera, semisólida. Súper natural, bien de campo y mucho más barata que las que vas a conseguir en cualquier super: $55 el kilo.

22. Papilla de manzana-banana de Nutribaby. La gente de Nutribaby ofrece papillas orgánicas que reúnen lo mejor de la fruta para tu bebé. Hay distintos sabores, y una promo especial que aquí recomendamos: por el precio de 1 llevás 2.

23. Tarta Sacher de Compañía de Chocolates. El templo de la perdición para los golosos que visitan el Market es el stand de la vanguardista chocolatería de Daniel Uria. Todo es una locura de rico, pero elegimos la Sacher porque pocos reductos porteños sirven una versión tan lograda del emblemático pastel vienés.

24. Chocolates Pacari en Jardín Orgánico. Hace tiempo que te venimos hablando de Pacari, la marca de chocolates orgánicos premium de Ecuador que ahora podés conseguir en Buenos Aires de la mano de Jardín Orgánico. No son ninguna ganga, pero valen cada centavo de lo que cuestan. Y su producción se caracteriza por respetar pautas de sustentabilidad, comercio justo y agricultura biodinámica.

25. Trucha en aceite sabor ahumado de Tarul Aike. Filetes de trucha arco iris orgánica, conservados en aceite vegetal y sazonados con sal marina y un suave sabor ahumado. En latas de 160 g. Un delikatessen para regalar o darse un gusto.

26. Sopas de quínoa de Charinut. ¿Quién dijo que las sopas instantáneas tienen que ser un derroche de sodio, conservantes y químicos? La excepción son las de Charinut, emprendimiento de alimentos funcionales “y solidarios” (tiene una fuerte pata de RSE), que además aportan todos los beneficios de superalimentos como la quínoa.

27. Té con Superpoderes para Ser Feliz de HRD infusiones. La publicidad y el marketing de la industria te prometen felicidad inmediata. Este té también, solo que realmente cumple. ¿La fórmula? Rosa mosqueta, lemongrass, hibiscus, cascaritas de naranja, manzana y pétalos de caléndula.

28. Jugo de uva de Vinecol. La bodega Vinecol sorprende con este jugo 100% natural, fuente de antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular y elevan el colesterol bueno. ¡Salud!

29. Ajo negro “El original”. Producido en Mendoza, reposa entre 30 y 45 días en cámaras u hornos especiales donde tiene lugar un proceso de cocción, fermentación y ahumado que modifica el sabor del ajo tradicional (hasta volverlo dulzón, similar al de una ciruela seca) y minimiza su penetrante aroma, además de conferirle extraordinarias características nutricionales.

30. Mostaza al cognac de Arytza. Una buena mostaza te salva cualquier vinagreta. Especialmente recomendado este ejemplar a la antigua, con un agregado de cognac y 12 meses de estacionamiento.

31. Fra Nui de Rapa Nui. El furor por el bombón estrella de esta chocolatería barilochense no se detiene. Son frambuesas naturales bañadas en chocolate (blanco y leche o amargo), donde la acidez de la fruta y la dulzura del cacao que la envuelve protagonizan un contraste perfecto, que potencia ambos sabores.

32. Aceite de oliva Esencia de Luigi Bosca. Ya conocés la calidad de sus vinos; ahora te falta probar el oliva de una de las bodegas más reconocidas del país. Viene en tres variedades: Fruttato Suave, Fruttato Medio y Fruttato Intenso.

33. Karicajú de Zafrán. La marca de snacks naturales propone un mix oriental: castañas de cajú, sésamo, arándanos y un toque de curry dulce. Ideal para satisfacer antojos aportando apenas 140 calorías, muy poco sodio y mucha fibra.

34. Café en grano de Centro de Estudios del Café. 
Ahora podés degustar en casa el auténtico café de origen que sirven algunos de los mejores spots del ramo en la ciudad, como Coffee Town (San Telmo) o Ninina Bakery (Palermo).

35. Oliva extra virgen de Finca Cave Canem.
El segmento de los aceites de oliva siempre despierta la curiosidad y el interés de los paladares foodie. El de esta finca, mendocino y hecho artesanalmente con las mejores aceitunas, cautiva ya desde su aroma.

36. James Brownie de Kensho. Todo el mundo veggie habla de la hamburguesa de hongos de Máximo Cabrera, chef de Kensho. Pero hoy vamos a sugerirte uno de sus postres. La receta incluye cacao amargo, harina de maíz mote, esencia de almendras y frutos secos. Nada de lácteos ni ingredientes animales. Te juramos que no se los extraña.

37. Aceite de Uva Ajo Braseado de La Cocina del Vino. Ideal para conservas, adobos, salsas de tomate y vinagretas, este aceite conserva el sabor del ajo y el aroma ahumado de las brasas donde fue asado.

38. Queso Cheddar de La Suerte. Este pequeño emprendimiento quesero de Lincoln, Buenos Aires, propone algunas “perlas” como su Cheddar, que se parece en poco a esas fetas anaranjadas y plásticas de las hamburguesas de cadena. Probalo como sustituto del parmesano, cortado en láminas delgadas, en una ensalada de verdes.

39. Baguette de L'Épi. El pan de esta auténtica boulangerie francesa se hornea a leña y mediante fermentación natural. ¿El resultado? Una baguette auténtica, noble, liviana y esponjosa.

40. Macetelas. No todo entra por la boca en BA Market: además de la gastronomía, hay espacio para el diseño sustentable. Estas macetas, como su nombre lo insinúa, son de tela ecológica, fabricada a partir de botellas plásticas. Tus plantas (y tu casa) se las merecen.

41. Penne Nº 32 con peperoncino de Meridione. Elaborados con sémola de grano duro (trigo candeal) y peperoncinos naturales disecados, esta pasta seca resalta por su gustito picantón que podés potenciar con una salsa hot como la arrabiata.

42. Chutney de manzanas de Narda Lepes. De la línea de productos gourmet de la célebre cocinera, destacamos este condimento tradicional inglés. De sabor intenso y textura carnosa, queda muy bien sobre tostadas o como complemento de fiambres.

43. Chauchas rollizas de Orgánicos de Verdad. En este puesto vas a encontrar una variedad de vegetales que no siempre están en la góndola de tu verdulería amiga. Además de estas chauchas (verdes y amarillas), probá zapallo uchiki curi (una variedad bien naranja y de sabor intenso).

44. Sal “Pepper” de Ricco. Especialista en cristales de sal marina, Ricco tiene distintas variedades saborizadas. La “Pepper”, con mix de pimientas, es un hit del catálogo.

45. Aceite de oliva Zuelo Novello de Zuccardi. Es el primer aceite del año, cosechado y procesado en abril y mayo, y envasado sin filtrar. Lo conseguís en botellitas de 375cc o en ánfora de 2,25lt.

46. Queso Chevrotin de Wapi. Un queso de cabra único y exclusivo, que se consigue en su versión clásica o especiado en otras cuatro recetas diferentes. Si sos más amante de los lácteos vacunos, probá con el queso Capriccio.

47. Tallobox del Chef de Tallo Verde. En el BAM podés hacer las compras de verduras y frutas de la semana. Los amigos de Tallo Verde arman un canasto especialmente para vos con sus productos que provienen de una huerta orgánica certificada.

48. Pastas multigrano de Troncoso. Una alternativa saludable y nutritiva a los fideos de siempre. Llevan sémola de trigo candeal, soja, germen de trigo, salvado y lino. Ahora que vienen los días más templados experimentalas frías, en ensaladas.

49. Brotes de rabanito de Sueño Verde. Los brotes están de moda: estos vegetales vivos, crujientes y súper nutritivos, le aportan un toque gourmet a cualquier ensalada o plato. Si no conocés otros que los de soja o alfalfa, explorá los de rabanito o cebolla de Sueño Verde y después nos contás.

50. Jugo de arándanos de Las Brisas. Estos jugos frutales 100% naturales llegan desde Santa Fe y se consiguen en sabores como pera, manzana, frambuesa, frutilla, limón con menta y el que aquí recomendamos, con todo el poder antioxidante del arándano.

51. Tiramisú vegan de Picnic. Los puristas del tiramisú, esos para los cuales si no lleva mascarpone no es auténtico, se rasgarían las vestiduras de pensar que esta clásica receta puede reversionarse en un formato sin lácteos. Sin embargo, basta con probar el de Picnic para comprobar que el resultado no desentona en absoluto con el espíritu del clásico postre italiano.

52. Empanadas de soja de Platón. Son grandes, son ricas, son bien rellenas y para nada insulsas, como el prejuicio carnívoro podría dictaminar. Los habitués del Market se arman de paciencia y forman una larga fila para llevarse las suyas.

53. Kiwis orgánicos de Purificare. Vas caminando por la feria, llegás a esta stand y te convidan un “gajito” del mejor kiwi que hayas probado. El anzuelo funciona a la perfección: imposible no llevarte una bolsita a casa.

54. Mix de canela y jengibre de Quinto Zalla. Puede servirte para preparar un reconfortante té chai, un café especiado o como condimento de helados y postres.

55. Mezcla de sustratos orgánicos del Vivero Sonyando. Está compuesto de tierra con compost, turba, humus de lombriz, perlita, harina de hueso digestaza y prebióticos, para que tu jardín y tus vegetales crezcan más fuertes. Como dirían sus creadores, “una planta bien alimentada jamás enferma”.

56. Tarta de verduras asadas de Tartán. Lleva zapallitos, zanahoria, calabaza y queso, y sale con ensalada de verdes. El combo óptimo para un almuerzo frugal de (pre)primavera.

57. Queso Goya en De Acá Para Allá. Un queso duro, muy sabroso, que acredita unos 120 días de estacionamiento. Ideal para maridar con un buen tinto o jerarquizar una tabla de quesos.

58. Avena arollada de Schatzi. Para desayunos más poderosos y energéticos, para hacer cookies caseras o para dar un toque crocante a tus recetas de pastelería, la avena arrollada es tu mejor aliado. Más todavía si se trata de una 100% natural y orgánica como la de Schatzi.

59. Las mermeladas de Dulces del Jardín. Hay de higo, manzana, frambuesa, zapallo, arándanos, ciruela. Todas son orgánicas, artesanales y con el sabor de lo casero.

60. Vinagre de naranja tardía de La Cocina del Vino. Su sabor agridulce y su textura espesa lo convierten en un ingrediente indispensable para aquellos que disfrutan de innovar en la cocina. Usalo, por ejemplo, en una bondiola caramelizada. 

Comentarios

Entradas populares