"Se debe cuidar el tiempo que pasa un vino en madera en pos de preservar su frescura"


Así lo aseguró Andreas Larsson durante su visita a Mendoza. De acuerdo al mejor sommelier del mundo en 2007, cuesta encontrar vinos argentinos elegantes y aconseja hacer vinos con menos madera para que conserven su aspecto frutal.
Claudia Ortiz
cortiz@areadelvino.com

  
¿Cuál es su impresión de los vinos argentinos?

Antes que nada creo que Argentina está muy bien posicionada alrededor del mundo por su buena performance elaborando excelentes vinos y se encuentra creciendo y mejorando todo el tiempo. Se comete un error muy grande, cuando se habla de que Argentina solo produce Malbec ya que hacen unos blends espectaculares. La gente debería probar no sólo sus variedades emblemáticas, sino arriesgarse y probar nuevos blends, que si bien se elaboran en un porcentaje mucho menor que el Malbec poseen una complejidad mucho más interesante.

¿Cuáles blends le gustaron más?

El Malbec siempre va muy bien con variedades tánicas y de gran frescura. Por ejemplo, con Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Tannat.

¿Qué debería hacer Argentina para mejorar su performance alrededor del mundo?

En una zona como Mendoza, es muy simple elaborar algo que resulte llamativo pero cuesta conseguir algo que sea elegante y para lograr un buen balance entre eso, hay que lograr con más precisión, por ejemplo, haciendo vinos más frutados y controlar el tiempo en madera para conservar la frescura. Cuando un vino alcanza los 14 o 15 grados de alcohol, la frescura se ve amenazada.

¿Cuál es su opinión sobre los vinos blancos argentinos?

Creo que el Torrontés es la otra "gran variedad de Argentina", hay buenos vinos pero pocas uvas Torrontés. Muchos vinos están perfectamente elaborados pero se asemejan más a aperitivos que a vinos en sí. Deberían tomar una dimensión más compleja, si eso sucede puede convertirse en una variedad más que interesante para los mercados internacionales.

¿Cree que Argentina está trabajando bien en materia de marketing y comunicación?

Es importante que muestren lo mejor que tienen. Deberían comunicar más acerca de las regiones vitivinícolas que existen en su país. Siempre existen mercados a los que les interesa mucho saber sobre esto. El mundo sabe que en Argentina se elaboran excelentes Malbecs pero también creo que deberían hacer hincapié en la calidad de vino que elaboran mencionando el potencial de guarda que tiene. Otro aspecto a tener en cuenta es que comuniquen con qué comidas maridan mejor los vinos que se hacen acá para llegar a nuevos consumidores.

Comentarios

Entradas populares