Off topic del vino, pero muy interesante; Showrooms: la moda secreta en BA


Ya sabíamos sobre el apogeo de los restaurantes a puertas cerradas. Pero la moda no se quiere quedar afuera: Ropa, deco y libros se ofrecen a través de exclusivos showrooms ocultos a la vista, en un recorrido para quienes buscan la originalidad. Una hoja de ruta única.
Hay un mundo escondido detrás de discretas puertas cerradas, lobbies de edificios anodinos, ventanas en las que apenas asoma un delicioso mundo interior. El universo de los showrooms, que florece como un secreto jardín porteño, es el fruto de una combinación de factores particulares, entre los que se encuentra el crecimiento del diseño independiente; las facilidades que ofrecen las redes sociales para llegar a potenciales clientes -mucho más accesibles que otros canales publicitarios-; el auge de los restaurantes a puertas cerradas en el ambiente gastronómico.

El showroom ofrece la posibilidad de contar con un espacio propio de exhibición y venta directa, pero sin el alto costo -y riesgo- que implica un local a la calle. Y, a diferencia de consignar la mercadería en negocios de terceros, no solo se obtiene el total de las ganancias posibilitando de esta forma un precio más competitivo, sino que se mantiene el total control sobre la estética que rodea a los productos.

Por el lado del cliente, resulta tentadora esa idea de exclusividad, de conocer el dato. Además, la experiencia de comprar en un showroom es todo lo opuesto a ir a un shopping: lejos de los locales atestados de gente y las vidrieras llenas de productos que se repiten una y otra vez en cada sucursal, proponen tomarse el tiempo necesario para conocer la marca elegida, probar los productos, disfrutar de la atención personalizada, encontrar una compra única.

Ropa y accesorios son los rubros que rápidamente encontraron en los showrooms una respuesta a sus necesidades. Pero no son los únicos. Direccionario en mano, éstas son algunas de las maravillas ocultas de nuestra ciudad.

Viache
Conocimos las carteras de Viache en la edición 2013 de la feria Puro Diseño, donde se convirtieron en el objeto de deseo de todas las chicas, con sus colores llamativos y sus pequeños detalles adorables. Originaria de Bolivar, provincia de Buenos Aires, hasta hace muy poquito la única forma de conseguir los accesorios de la marca era a través de su tienda on line. Pero hace unos días inauguraron su showroom porteño, entre cupcakes y modelos de la nueva colección. Timbre número 3 de un ph de puerta antigua color azul, y luego paredes rayadas que evocan a caramelos, con prolijos estantes donde se exhiben mochilas, bolsos, bandoleras y más. Honduras 4863, jueves a sábados de 15 a 19.

De las bolivianas
Hay que seguir el arcoíris para encontrar los tejidos con más onda de Buenos Aires. Entrada discreta, breve escalera y luego dos salones con percheros rebosantes de sacos que le ponen color al invierno y sweaters que se animan a los estampados con estrellas y corazones. Además de las infaltables bufandas, gorritos y polainas de lana también ofrecen accesorios que van desde monederos hasta vinchas floridas. Sus productos salen en partidas muy pequeñas, así que no hay que dudar cuando nace un amor a primera vista con alguna de sus prendas. Juan María Gutierrez 2718, Recoleta. Lunes a viernes de 12 a 20.

Floresta
La ropa que propone Floresta es al mismo tiempo elegante y cotidiana, con cortes clásicos de buena hechura y géneros nobles, recorriendo una paleta colores básicos que se prestan a mil combinaciones. Ese minimalismo de impecable gusto también se refleja en el showroom de la marca, instalado en un monoambiente de pisos de madera y paredes blancas, con un pequeño living que antecede al perchero y los estantes para las prendas. El probador iluminado naturalmente por un gran ventanal es enorme, como para jugar por un rato con la fantasía del vestidor propio. El espacio queda en la zona de Álvarez Thomas y Dorrego, muy cerca del Mercado de Pulgas. Para visitarlo hay que organizar previamente una cita o aprovechar los días de feria, que se anuncian en su fanpage de Facebook, donde muy pronto también revelarán su colección de invierno.

María Josefa Shoes
Si las ballerinas son tus zapatos favoritos, al ingresar en el showroom de María Josefa vas a sentirte en el paraíso. Las estanterías de madera cubren las paredes desde el piso hasta el techo, y cada estante está copado por ballerinas con todas las combinaciones de colores imaginables. The French Factory es la colección especial que la marca le dedica a este calzado, y que amplía permanentemente con nuevos modelos y ediciones limitadas. Más allá de las novedosas combinaciones que incluyen cuero y distintos géneros, lisos y estampados, moños y flores, metalizados y tachas, el modelo que lleva un gran corazón es el clásico infaltable en cada temporada. Av. Alvear 1807 piso 6 departamento 604, lunes a viernes de 15 a 20.

En este caso salimos de Capital, pero con una buena excusa. Es que los textiles estampados artesanalmente con técnica de serigrafía de Anouk son increíbles, y se convierten en manteles, individuales, paneras y cortinas de baño para alegrar la casa con sus colores eléctricos, o bolsos y mochilas y billeteras para completar un look con onda bohemia. Las hamacas paraguayas son otro de sus productos insignia, y aunque por el momento están agotadas, no hay que perder las esperanzas de que pronto vuelvan al catálogo. Además, ahora también ofrecen sus telas a la venta por metro, para animarse a emplearlas tanto en moda como en decoración. Por eso, si estás por Martínez, vale la pena hacer un llamado y conocer su taller. 15-5471-1901

Vero Farías
Vero es la reina del shabby chic y su showroom –al que bautizó con mucho humor como Flor de Sucucho- fue uno de los pioneros en el rubro de la decoración. Está poblado con productos de todo tipo donde los estampados floreados ultra románticos son predominantes, muy al estilo londinense de Liberty o Cath Kindston. Hay almohadones, cuadros y espejos, esferas para decorar tiradores y picaportes, objetos en alambre y madera y canastos organizadores de palma. Pero más allá de lo que se puede adelantar en su web, su stock no deja de renovarse con nuevas creaciones, así que es indispensable pasar por el taller de Tribunales para no perderse las últimas novedades. Solo hay que escribir al para coordinar un encuentro.

Emulando a Books for Cooks, la librería londinense especializada en libros gastronómicos, Gourmand Place ya es punto de encuentro para cocineros profesionales y amantes aficionados de la cocina. La mayoría de sus clientes llegan al showroom ubicado en el primer piso de un edificio de Recoleta través de sus variados canales de venta on line (página propia, Mercado Libre), pero luego vuelven con frecuencia para hojear las novedades y realizar nuevas compras. Tienen prácticamente todos los libros de cocina editados a nivel local y también una buena oferta de ediciones importadas, a un precio muy razonable. Atención muy amable y estantes y más estantes con recetarios clásicos, gastronomía de distintos países, cocina de autor, enciclopedias y mucho más. Para mirar recetas hasta saciarse. Se puede visitar sin cita previa de lunes a viernes de 10 a 18:30. Rodríguez Pena 1180.

Libros del Vendaval
Al tocar el timbre en esta coqueta casa de Colegiales, Silvia abre las puertas de su hogar, donde el amplio living se convirtió en una librería a puertas cerradas especializada en libros-álbum, esos libros infantiles donde el texto y el arte son parte indivisible de la historia, y se considera al ilustrador autor de la obra en la misma medida que el escritor. El resultado son verdaderas joyas que por su belleza fascinan tanto a los más chicos como a los adultos. Nacidos en los años 60, Donde viven los monstruos de Maurice Sendak es quizás el ejemplo más conocido, aunque su difusión se multiplicó en los últimos años con ediciones realmente exquisitas y autores argentinos premiados a nivel internacional. Libros del Vendaval ofrece una amplia variedad, editados en español en nuestro país y en el extranjero. El asesoramiento es impecable, de libreros a la vieja usanza, conocedores del material que están ofreciendo. Aunque tienen venta on line, es muy recomendable visitarlos y perderse en su mundo lúdico. De lunes a miércoles, de 14 a 18 en Gral. Enrique Martínez 836.

Hace muy poquitos meses que el taller que ocupaba un altillo vidriado bajó las escaleras caracol para acomodarse en el amplio living del ph ubicado a un par de cuadras del Abasto. Una mudanza interna pero muy necesaria, ya que las creaciones de esta imprenta de tipos artesanal no paran de ampliarse. Siguen, claro, los cuadernos que se encontraban entre los primeros diseños de la marca, pero ahora también ofrecen guirnaldas y tarjetones, tags para darle un toque encantador a cualquier regalo, afiches y la última incorporación, unos preciosos paisajes tipográficos. La calidez de la antigua casona, más el mostrador vidriado y lleno de pequeños cajones, son el marco ideal para el taller, que sigue exhibiendo con orgullo su historia y oficio. Para consultar las jornadas abiertas o arreglar una visita se pueden sumar a la fanpage de Facebook.


Por Sandra Martínez

Comentarios

Entradas populares