Mendoza cautiva a los inversionistas extranjeros


La nota que difundió The New York Times destaca los diversos emprendimientos vitivinícolas que llegan de la mano de empresarios internacionales. No obstante, destaca los problemas económicos y gubernamentales del país, que pueden desalentar nuevas inversiones. 

Más allá de cautivar las inversiones extranjeras, y establecerse en la provincia para desarrollar el negocio vitivinícola, para The New York Times, Mendoza "está décadas atrás de las regiones vitivinícolas de Estados Unidos y Europa". También se señalan los problemas de inflación que existen en nuestro país: "Argentina presenta sus propios retos. La inflación es alta. Las cifras oficiales del gobierno la ubican en más del 10 por ciento anual, aunque los economistas la estiman en alrededor del 25 por ciento.

En la nota destacan la inversión del Michael Evans, el ex consultor político que llegó a nuestra provincia hace 10 años de vacaciones y luego invirtió U$S 16 millones en The Vines of Mendoza, el exclusivo resort ubicado en Tunuyán en el que Francis Mallman decidió instalar también su restaurante Siete Fuegos. También cuenta su experiencia del español Juan Manuel Ortega Gil- Fournier, el ex banquero de inversiones de Goldman Sachs, quien levantó su bodega boutique en nuestra provincia.

Cecilia Díaz Chuit, de Cavas Wine Lodge ubicado en Agrelo, confiesa en el artículo que no puede subir más el precio de las habitaciones, las que tienen un valor de 700 dólares por noche.

Fuente: https://www.losandes.com.ar/notas/2014/4/6/para-york-times-vitivinicultura-mendocina-esta-verde-todavia-777720.asp
 

Comentarios

Entradas populares