Este año, se estima cosechar un 19% menos de uva en Argentina
Así
lo indicó el informe cuantitativo de la estimación de cosecha 2014 que
elabora cada año el Instituto Nacional de Vitivinicultura. En cuanto a
la provincia de Mendoza, la merma será del 17%.
Claudia Ortizcortiz@areadelvino.com
De acuerdo a la estimación de producción de uvas 2014 que realizó el INV junto al Ministerio de Agroindustria, Argentina cosechará un 19% menos de uva, mientras que, " la provincia de Mendoza contará con 16.500.000 quintales de uva, un 17% menos que en 2013", anunció el Ministro de Agroindustria, Marcelo Barg.
Entre los factores que contribuyeron a la baja performance prevista, se mencionaron las heladas tardías, los vientos cálidos en floración, las altas temperaturas, daños por granizo y el déficit hídrico.
En cuanto a la provincia de San Juan, se estima una cosecha de 5.400.000 quintales, un 25% menos que en 2013.
Mientras que para el resto del país, los datos arrojados por el INV, indican una disminución del 9% con respecto al año anterior.
Compra de Vino
También se anunció en el
día de ayer que las compras de vino que hará el Estado a los
productores, a $2,70 el litro de contado y $3 financiado, se realizarán
sin ningún límite. Si bien en un principio se estipuló un tope de
50.000 litros por productor, "las operaciones se realizarán sin ningún
límite en la cantidad", informó Barg.
"Con el gobernador Francisco Pérez decidimos eliminar el tema del tope de 50.000 litros. Vamos a recibir todas las ofertas que sean necesarias, pero por supuesto vamos a tener la potestad de discriminar para seguir apuntando a lo que es nuestro objetivo que es tonificar el precio para el pequeño productor", manifestó el Ministro de Agroindustria.
Toda la operatoria, al igual que se hace con el mosto, se realizará a través de la web del Mercado de Productos Argentinos (Merproar), mientras que el reglamento y las condiciones estarán disponibles desde la página de internet de Mendoza Fiduciaria
(www.mendozafiduciaria.com) a partir de la semana que viene.
"Con el gobernador Francisco Pérez decidimos eliminar el tema del tope de 50.000 litros. Vamos a recibir todas las ofertas que sean necesarias, pero por supuesto vamos a tener la potestad de discriminar para seguir apuntando a lo que es nuestro objetivo que es tonificar el precio para el pequeño productor", manifestó el Ministro de Agroindustria.
Toda la operatoria, al igual que se hace con el mosto, se realizará a través de la web del Mercado de Productos Argentinos (Merproar), mientras que el reglamento y las condiciones estarán disponibles desde la página de internet de Mendoza Fiduciaria
(www.mendozafiduciaria.com) a partir de la semana que viene.
Comentarios