- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Heladerías porteñas: 10 recomendadas y qué combinaciones hay que probar en cada una por Por Juan Manuel Suppa Altman DE Planeta JOY
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un oasis de placer en medio de la quemante temporada estival. Pocas cosas hacen la vida más agradable que un buen helado. Acá, el arte de elegir bien para lograr ese exacto equilibrio entre dulzura y frescura.
En una ciudad como Buenos Aires, reconocida por su tradición en esta cremosa materia, no faltan opiniones y debates sobre cuáles son las mejores heladerías y cuáles los gustos que hay que probar sí o sí. Esta vez vamos un paso más allá y recomendamos las mejores combinaciones, las más equilibradas y las más desequilibrantes, para abrir una polémica en la que no cualquiera va a poder meter cuchara.
1. RAPA NUI
La heladería del logo art decó es mucho más que una heladería, es parte de la mejor tradición chocolatera argentina. Nacida en Bariloche, en donde tiene su sede principal, la creación de los Fenoglio se ha instalado en Buenos Aires con sus helados 100% alta gama, realizados bajo la supervisión de la chef Juliana Lovardo. La primera combinación tiene que tener el Chocolate 80% cacao, una maravilla aromática que podemos acompañar con un frutal de bajada suave como el Maracuyá con Kiwi. Otra variante: Dulce de leche mil hojas (o el más suavecito Dulce de leche con leche de cabra) y Lemon Pie. De todos modos en Rapa Nui hay piedra libre para experimentar porque, de lo que hay, casi nada puede fallar. Solo hay que tener un poco de cuidado para no llegar a empalagarse.
(Arenales 2302, Barrio Norte / T. 0810-888-7272) $34 el cucurucho.
2. CADORE
La tradicional casa de Corrientes y Rodríguez Peña no necesita presentación, ha sido laureada en el extranjero por su dulce de leche y en la ciudad por el exigente paladar de los locales, que hace tiempo la convirtieron en un clásico. En Cadore una combinación conservadora como Dulce de leche y Vainilla paga como en pocos lados, pero vale arriesgarse a un Strudel y Crema de higos con nuez o un Naranja con jengibre en mixto con alguno de los chocolates. Volviendo al famoso dulce de leche, alguna vez han revelado el secreto: leche, azúcar, chauchas de vainilla, más 14 horas de hervor. Así toma ese gusto a paciencia artesanal.
(Avenida Corrientes 1695, Centro / T. 4374-3688) $35 el cucurucho.
3. PERSICCO
Si bien ya no genera el fervor de sus primeros años, esta cadena de las Premium sigue instaladísima en un lugar privilegiado dentro del mercado. En Persicco hay abundancia de sabores, hay mucho de todo. En estos días de calor intenso vale darle una chance a un vasito de Frutiera (frutilla, durazno, naranja y jugo de naranja) y Cheesecake de Maracuyá: sin dudas el resultado será refrescante. Para los que no dan tregua al azúcar en dosis truculentas, lo mejor de Persicco son las gotas, unas barquinas de cucurucho en las que a las bochas de helado se le agregan salsas y nueces, almendras o pedacitos de galletitas. Chocolate Rocher y Mascarpone es una buena base para este postre de dulzura extrema.
(Consultá cuál es tu sucursal de Persicco más cercana en la página web de la heladería / T. 0810-333-7377) $40 el cucurucho.
4. HELADERIA OLIMPICA
Otro clásico. Cero glamour, lo suyo son los helados y en eso están desde 1963. En el 2011 el Dulce de leche de la Olímpica fue distinguido como uno de los mejores del mundo y hay que pedirlo porque la distinción es bastante justa: es cremoso, se mantiene en la boca y no se deshace sino que se va metiendo de a poco en cada papila gustativa hasta desaparecer. El Dulce de leche es una obligación y se lo puede acompañar con un chocolate como el Spumone o, si no se animan a tanto, súmenle el Fruto di Bosco que es bien gustoso y con frutas que saben natural. El local es atendido por su dueña, Lea Cots, una señora de ojos clarísimos y una amabilidad sin sobreactuaciones, como su propia heladería.
(Av. de Mayo 752, Centro / T. 4342-0935) $28 el cucurucho.
5. JAUJA
Para confirmar que la Patagonia está en el fin del mundo pero a la vanguardia de los helados, Jauja, otro crédito del lejano sur, llegó hace unos años a Buenos Aires con su iniciativa y creatividad. El punto fuerte de Jauja está en la selección de las materias primas, por eso los sabores más cremosos y los más frutales van parejos en calidad. Lo mejor es elegir uno y uno. Entre los dulcísimos anotamos: Selva negra (bizcochuelo borrachito, granizado, chantilly); Chocolate profundo; Dulce de leche con moras, que le dan una pizca de acidez; y Crema rusa, en la que la pasta de nueces se revela con fuerza en la crema. Por el lado de los frutales hay que apostar por los rojos y morados: los Boysemberry, Calafate, Frambuesa, Corinto o Arándanos.
(Federico Lacroze 2239, Belgrano / T. 4771-5978 y Cerviño 3901, Palermo / T. 4801-8126) $35 el cucurucho.
6. SAVERIO
Desde hace más de un siglo que el local de Saverio de la avenida San Juan, en San Cristóbal, es un punto de encuentro para los fanáticos del helado. Muchos pasan y Saverio queda. Como todas las heladerías con corazón de heladería de barrio, los gustos clásicos andan todos bien, pero si se quiere pedir algo diferente es muy recomendable combinar Chocolate al Cointreau y Sambayón con Frutillas o Ristretto granizado. Parte de la leyenda centenaria de Saverio es haber sido la heladería favorita de Carlos Gardel, que tomaba sus helados en las mesas de la calle y obligaba a sus amigos a probar “los de limón”. Si quieren seguir la sugerencia del zorzal, está vigente.
(Av. San Juan 2816, San Cristóbal y sucursales. / T. 0800-222-1909) $35 el cucurucho.
7. LADO BUENO
Difundida, casi evangelizada, por los vecinos de Villa del Parque y Villa Devoto, Lado Bueno tiene algunos puntos fuertes. La Frutilla a la reina es muy celebrada por mantener el gusto a crema de leche, espumosa y clara, y tener mucha fruta pulposa y joven. ¿La mejor compañía? El Suspiro de dulce de leche, cuya definición audaz la conceptuaría como una deconstrucción de la chocotorta por el lado del dulce de leche. Tercera posición y buena para acompañar a cualquiera de estos dos sabores, la Tarta de manzana.
(Artigas 1802, Paternal, y sucursales / T. 4585-5050) $24 el cucurucho.
8. VIA MAGGIORE
Sobre Callao, antes de llegar a Córdoba, desde 1981 Via Maggiore ofrece sus helados artesanales hechos en el mismo negocio, en la parte de atrás. Cuando preguntamos por las combinaciones más solicitadas, los dueños nos sorprenden con un Coco y Pistacho, que entendemos cuando probamos el Pistacho: un gusto al que le escapamos de niños y con el que deberíamos reconciliarnos. En Vía Maggiore es suave, nada invasivo, ideal para acompañarlo con alguno de los básicos, chocolates y dulces de leches, o con otro exótico de buena factura, como el Bayleis.
(Callao 777, Recoleta / T. 4814-3438) $35 el cucurucho.
9. CHUNGO
Otra de las grandes cadenas Premium, Chungo tiene de todo, entre 48 y 50 gustos. Las combinaciones clásicas no suelen fallar, pero para darle un respiro al Chocolate con almendras un buen reemplazo es la Mousse de Chocolate. Para los aventureros, la casa lanzó este verano un Mojito, bien logrado, con predominio de aroma mentolado, que va muy bien con un Limón al agua. Más que un helado, es un chapuzón en medio de la ciudad. Nota: hay muchos gustos para celíacos, libres de gluten.
(Sus más de 20 sucursales se pueden consultar aquí / T. 0800-888-2486) $43 el cuarto.
10. ARKAKAO
Esta es una buena heladería, pero para disfrutar sus productos primero hay que soportar la barrera idiomática ya que casi todos los nombres están en riguroso italiano. Una vez superado el escollo, hay buenas noticias. La Nocciola, pasta de avellanas, es increíble, y va perfecto con el Chocolate con Naranja. Otra buena es Gianduja, como la Nocciola pero sobre chocolate, con Yogur de frutos rojos. El salón es muy elegante y la producción es diaria: lo que no se consume, se tira, así que la bacha es siempre de productos frescos, sin aireado ni conservantes.
(Quintana 188, Recoleta / T. 4813-7585) $32 el cucurucho chico; $42 el grande.
HELADERIAS DE BARRIO TIPICAS
En Tapiales, la heladeria
tipica del barrio, se llama S'mo tiene gustos como sambayon con nutella,
dulce de leche con oreo, kinder, chocolate shot etc todos una delicia y
con verdaderos pedazos de oreo, kinder, trazas de nutella. Es exquisito
OCCO HELADOS, por el barrio de Palermo y Chacarito, los
mejores helados y la heladería más linda . El chesse lemon y ni hablar del
chocolinas occo. El mousse de Maracuyá es otro gusto imperdible.
MONTE OLIVIA!! villa devoto!! el sambayon y el super dulce de leche!
Monte Olivia, frente a la plaza de Devoto, la mejor por varios cuerpos. La Veneciana
Fresas, en Marcos Sastre y Cuenca, en Villa del
Parque. Tienen los clásicos de siempre más especialidades como la
vainilla con jengibre, Sambayón al champagne, Lemon pie, helado de flan,
Espectaculares todos!!!
Hay una nueva heladería en Acassuso, VASKO.. , los chocolates son inigualables y los de
fruta que siempre parecen tan aburridos son espectaculares, el de melón
esta hecho con la fruta, nada de esencias . También tienen waffles, una
perdición. Frente a la estación Acassuso sobre Eduardo Costa casi
esquina Perú.
Cada heladeria tiene su especialidad excepto
Rapanui y Jauja que no fallan en casi nada porque cada helado que hacen
tiene alma. El mejor chocolate amargo de la Ciudad esta
en Cadore, Y el dulce de
leche negro muy bueno tambien
El mejor sambayón del país está en LA STREGA de Canning
(Mariano Castex 1277, Canning, Pcia. Bs As) - También
el dulce de leche, en todas sus variedades, ! Realmente un
lindo lugar para conocer, - autopista camino a
Ezeiza, el desvío a Canning ruta 52 - la heladería está en un centro
comercial que trae al recuerdo las callecitas de algún pueblito de
Italia, todo bien bonito: lindo paseo para un domingo por la tarde.
Jauja
Mousse del Piltri (en honor al Piltriquitrón, de El Bolsón), LimSau y
Limonada de Frambuesa (fueron un par de tres).
Nonna Biancca, en la calle EEUU casi Defensa. Hay helados hasta de queso rochefort. Imperdible el Kiwi con Ananá, entre varios otros.
Nonna Biancca, en la calle EEUU casi Defensa. Hay helados hasta de queso rochefort. Imperdible el Kiwi con Ananá, entre varios otros.
S'mo es lo mejor de lo mejor. El sambayón es una manteca.
Ranking de sambayon
1. Peppino di napoli, tacuari y humberto primo (el local de carlos pellegrini y cordoba cerro)
2. Sorrento, rivadavia 2051
3. La veneciana (solo el nombre, no tiene que ver con la cadena), Av. San Martin 2318 2 cuadras de Juan B justo. Muy buenos y muy baratos, sorprendente
4. Saverio
1. Peppino di napoli, tacuari y humberto primo (el local de carlos pellegrini y cordoba cerro)
2. Sorrento, rivadavia 2051
3. La veneciana (solo el nombre, no tiene que ver con la cadena), Av. San Martin 2318 2 cuadras de Juan B justo. Muy buenos y muy baratos, sorprendente
4. Saverio
En Campana está la mejor heladería de la Argentina: Heladería Real. Todo es artesanal, natural y de una calidad suprema.
Fratello, (Medrano y Mansilla ) , el chocolate amargo es brutal, el sambayon el mejor
Venecia con
"C" en Villa Pueyrredon Artigas 5200 esq San Alberto :
http://www.villapueyrredonweb.com.ar/component/k2/item/609-heladeriavenecia.html
y la otra Venecia con "C" en Villa Devoto Av SAn Martin y Mosconi, el
mejor sambayon del mundo!!!
http://veneciadevoto.blogspot.com.ar/2010/11/contactos-venecia-helados-devoto.html
La Flor de Almagro tiene helados riquísimos, igual que El Piave, Il
Trovatore (Caballito) y Cadore. Por precio, Daniel está bastante bien,
igual que Tino en Almagro.
Cumelén, en
Av. Santa Fe al 5100, vereda impar. Imperdible el ¨chocolate cumelén¨
DUMBO, en Almagro.
Comentarios