El 2013 fue un año de grandes reconocimientos para Domaine Bousquet
El 2013 fue un año de grandes reconocimientos para Domaine
Bousquet. Prestigiosas revistas y concursos internacionales, como
Decanter, Wine Spectator y Wine&Spirits, otorgaron grandes puntajes y
medallas a sus vinos:
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012 - Decanter World Wine Awards 2013 - London : Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011 - Concours Mondial de Bruxelles: Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012 - Wine Spectator, Edición de Diciembre de 2013:
90 puntos
Además, la Revista Wine&Spirits que se publicará en Febrero de 2014, calificó a 3 vinos de la bodega con un puntaje por encima de los 90:
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012: 92 puntos
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012: 91 puntos
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011: 91 puntos
Domaine Bousquet elabora "Vinos Orgánicos de Gualtallary - Vinos Naturalmente Elegantes". En sus 8 años de vida, la bodega se consolidó como líder de exportaciones del segmento "Vinos Orgánicos" en Argentina y Sudamérica y entre las 20 bodegas exportadoras del país, con una producción de 2.5 millones de litros de vinos Premium y súper Premium y una presencia en más de 40 países.
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012 - Decanter World Wine Awards 2013 - London : Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011 - Concours Mondial de Bruxelles: Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012 - Wine Spectator, Edición de Diciembre de 2013: 90 puntos
Además, la Revista Wine&Spirits que se publicará en Febrero de 2014, calificó a 3 vinos de la bodega con un puntaje por encima de los 90:
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012: 92 puntos
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012: 91 puntos
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011: 91 puntos
Domaine Bousquet elabora "Vinos Orgánicos de Gualtallary - Vinos Naturalmente Elegantes". En sus 8 años de vida, la bodega se consolidó como líder de exportaciones del segmento "Vinos Orgánicos" en Argentina y Sudamérica y entre las 20 bodegas exportadoras del país, con una producción de 2.5 millones de litros de vinos Premium y súper Premium y una presencia en más de 40 países.
Domaine Bousquet es el legado de una larga y prestigiosa historia que lleva el apellido Bousquet. Una familia de Cuatro Generaciones de tradición vitivinícola, proveniente de la región de Languedoc Roussillon, al sur de Francia. El proyecto nació en 1997 cuando Domaine Bousquet fue de los primeros en plantar viñedos en la ahora prestigiosa zona de Gualtallary, en Tupungato, Mendoza y entonces la familia se trasladó desde Francia hasta el pie de la Cordillera de los Andes.
El principal objetivo de Domaine Bousquet es el de combinar las técnicas de elaboración de vino europeas, con el clima y terroir excepcionales de Gualtallary. La filosofía de trabajo se enfoca en la preservación de la alta calidad de las uvas; por esa razón el manejo delicado de la fruta es el principio que rige a la bodega.
Los viñedos cultivados orgánicamente no tienen pesticidas o fertilizantes químicos y por lo tanto tienen producciones de menor rendimiento, pero de mayor concentración y sabor que aquellos tratados con agroquímicos, permitiendo que los sabores puros de los frutos de los viñedos se destaquen de manera asombrosa.
La enología está a cargo de Leny Martínez, con el asesoramiento del reconocido Winemaker norteamericano Paul Hobbs.
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012 - Decanter World Wine Awards 2013 - London : Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011 - Concours Mondial de Bruxelles: Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012 - Wine Spectator, Edición de Diciembre de 2013:
90 puntos
Además, la Revista Wine&Spirits que se publicará en Febrero de 2014, calificó a 3 vinos de la bodega con un puntaje por encima de los 90:
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012: 92 puntos
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012: 91 puntos
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011: 91 puntos
Domaine Bousquet elabora "Vinos Orgánicos de Gualtallary - Vinos Naturalmente Elegantes". En sus 8 años de vida, la bodega se consolidó como líder de exportaciones del segmento "Vinos Orgánicos" en Argentina y Sudamérica y entre las 20 bodegas exportadoras del país, con una producción de 2.5 millones de litros de vinos Premium y súper Premium y una presencia en más de 40 países.
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012 - Decanter World Wine Awards 2013 - London : Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011 - Concours Mondial de Bruxelles: Medalla de Oro
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012 - Wine Spectator, Edición de Diciembre de 2013: 90 puntos
Además, la Revista Wine&Spirits que se publicará en Febrero de 2014, calificó a 3 vinos de la bodega con un puntaje por encima de los 90:
· Domaine Bousquet Reserve Malbec 2012: 92 puntos
· Domaine Bousquet Reserve Cabernet Sauvignon 2012: 91 puntos
· Domaine Bousquet Grande Reserve Malbec 2011: 91 puntos
Domaine Bousquet elabora "Vinos Orgánicos de Gualtallary - Vinos Naturalmente Elegantes". En sus 8 años de vida, la bodega se consolidó como líder de exportaciones del segmento "Vinos Orgánicos" en Argentina y Sudamérica y entre las 20 bodegas exportadoras del país, con una producción de 2.5 millones de litros de vinos Premium y súper Premium y una presencia en más de 40 países.
Domaine Bousquet es el legado de una larga y prestigiosa historia que lleva el apellido Bousquet. Una familia de Cuatro Generaciones de tradición vitivinícola, proveniente de la región de Languedoc Roussillon, al sur de Francia. El proyecto nació en 1997 cuando Domaine Bousquet fue de los primeros en plantar viñedos en la ahora prestigiosa zona de Gualtallary, en Tupungato, Mendoza y entonces la familia se trasladó desde Francia hasta el pie de la Cordillera de los Andes.
El principal objetivo de Domaine Bousquet es el de combinar las técnicas de elaboración de vino europeas, con el clima y terroir excepcionales de Gualtallary. La filosofía de trabajo se enfoca en la preservación de la alta calidad de las uvas; por esa razón el manejo delicado de la fruta es el principio que rige a la bodega.
Los viñedos cultivados orgánicamente no tienen pesticidas o fertilizantes químicos y por lo tanto tienen producciones de menor rendimiento, pero de mayor concentración y sabor que aquellos tratados con agroquímicos, permitiendo que los sabores puros de los frutos de los viñedos se destaquen de manera asombrosa.
La enología está a cargo de Leny Martínez, con el asesoramiento del reconocido Winemaker norteamericano Paul Hobbs.
Comentarios