Recomendados bajo llave: 6 nuevos restaurantes a puertas cerradas Por Melanie Erbar
No necesitás una membresía o una clave especial para sentarte en una de estas mesas: basta con hacer la reserva y prepararte para el banquete. Estos son los nuevos integrantes de una tendencia que crece.
Los restaurantes a puertas cerradas ya no son ninguna novedad entre los
foodies porteños y Buenos Aires cuenta con más de 30 propuestas de este
estilo. Sin embargo, la rueda de casas particulares que abren sus
puertas a grupos gourmet sigue creciendo, y en el último año se han
sumado varios chefs al mercado de los restaurantes ocultos. Aquí están
los que nos parecieron más interesantes.
AGOSTO
Ubicado en una antigua casona en Chacarita, Agosto es la propuesta más reciente -abrieron en mayo de 2013- y juvenil entre las puertas cerradas. Bajo el lema de romper las reglas, el artista Federico Weler y la directora de arte Paula Rolleri crearon un mundo mágico compuesto por muebles antiguos y objetos bizarros. Pero más allá de la creatividad estética, Agosto se luce por su cocina: Tatiana “Tatu” Berghmans provee a sus invitados con una tapeada internacional, además de menús temáticos rotativos (por ejemplo, la noche nipona).
La firma culinaria de Agosto es el coulis de mango servido en los platos salados, como en los langostinos crocantes sobre crema de palta o en los rolls de salmón sobre rúcula y maracuyá. A la hora de beber, la carta de vinos es acotada, pero los tragos a $30 invitan a tomarse más de uno y pasar una noche primaveral en el patio comiendo al ritmo de los DJ’s invitados.
Precio: $130 (tapeada para dos), más bebida.
Abre de jueves a sábado. Brunch los domingos. Solo con reserva telefónica.
T. 15-5763-0909.
OCHO ONCE MAISON DU CHEF
Este es el lugar para quien busque una cena gourmet, íntima y elegante. Gonzalo Bazterrica abre las puertas de su casa en Palermo para servir un menú de cinco pasos que rota semanalmente. El chef, quien sale a saludar a sus invitados entre cada plato, se formó en París y Nueva York y trabajó en Tomo I antes de abrir su propio local. Allí ofrece sus creaciones franco-latinas, entre las que se encuentran la sopa de cebollas con foccacia de tomates secos y queso gruyere, como entrada, y las carnes servidas con risotto o verduras orgánicas como principal.
Los postres están en una esfera superior. Imperdible la crema de chocolate semi-amargo, servida con una galleta de chocolate blanco, reducción de mandarina y gelee de maracuyá. Para acompañar, hay una amplia selección de vinos orgánicos.
Precio: $310 por persona (con vino).
Abre de miércoles a sábado.
T. 15-5108-4375 (Angeles Ruiz Moreno, manager).
ADENTRO DINNER CLUB
Comer un asado con toques gourmet y compartir una gran mesa con desconocidos: eso es lo que ofrece Adentro Dinner Club, fundado por Kelly Brenner y Ricardo Gabriel Aguallo. La pareja se dedica a preparar asados para un público internacional y local en una casona en Palermo. La velada empieza con un aperitivo en el salón, con bellinis, empanadas fritas y pan de campo casero con provolone. Luego llega la entrada de langostinos, marinados en champagne y hechos a la parrilla, con ensalada.
Acto seguido, la mesa se puebla de morcillas, chorizos y chinchulines acompañados por verduras al horno. Y como todo buen asado, el plato principal incluye bife de cuadril, tira de asado y más verduras marinadas. El toque dulce lo dan los postres como la crème brûlée de chocolate con frutas cocidas en malbec, coriander, oporto y canela. La carta de vinos que acompaña la cena es simple pero contempla opciones de distintos precios como un Rutini Malbec 2007 ($350) y un Escorhihuela Gascón Syrah-Malbec ($90).
Precio: $350 por persona (con vino).
Abre solo los miércoles.
Reservas vía su web.
DONDE URIEL
Ubicado en el corazón de San Fernando, Donde Uriel es la mejor opción para el público joven de Zona Norte. Con cuatro mesas en el living del chef Uriel O’Farrell, este local ofrece un ambiente distendido con platos simples, pero ricos. La decoración invita a relajarse y disfrutar de una buena variedad de carnes y pescados, con tragos exquisitos a solo 30 pesos cada uno.
El restaurante tiene dos menús disponibles que rotan bimestralmente. Ambos ofrecen entrada, principal y postre a un precio accesible. Algunos ejemplos son las hamburguesas con papas caseras (solo los jueves), la entraña con puré de papa, gruyere y pesto o el apple crumble casero. Para beber, la oferta de vinos no se destaca, pero los amantes de la cerveza encontrarán algunas marcas importadas.
Un plus: quienes quieran aún más intimidad, pueden reservar una única mesa para seis que hay en el segundo piso. También cuenta con una terraza en la que tocan bandas en las noches de verano.
Precio: $130 por persona.
Abre de jueves a sábado.
T. 4745-9489 / 15-5165-7389.
CLUB OMAKASE
Desde afuera, se lo puede ubicar bajo el nombre Bar du Marché, pero siguiendo una entrada secreta que conduce a un segundo piso, se llega a un espacio reducido para 20 cubiertos: el Club Omakase. Este restaurante oculto ofrece lo mejor de la cocina peruana-japonesa. El menú Omakase, diseñado por el joven chef Fabian Masuda, es un tapeo nikkei que incluye pescados, mariscos, rolls y empanaditas. Una vez sentado a la mesa, la idea es dejarse llevar por el chef, quien te puede servir desde un salmón con salsa de ajo picante, coco caramelizado y albahaca hasta un ceviche con langostinos y plátanos.
A esta fusión armónica de sabores se suma la extensísima carta de vinos, armada por el sommelier Juan Pablo Villar, quien propone un vino importado diferente para cada paso del menú. Para cerrar la cena se ofrece, como particularidad, un té verde con arroz integral y variedades de Cognac.
Precio de menú: $300 por persona.
Abre de lunes a sábado.
T. 4778-1050.
TORO 777
En noviembre de 2012 surgió este nuevo restaurante en Villa Crespo, que tiene capacidad para 14 comensales. El chef de La Pampa con raíces españolas, Guillermo de Saavedra Coria, ofrece todas las semanas un menú que hace eco de los sabores de la cocina vasca, árabe, francesa, japonesa y española. Quien busque una experiencia culinaria distinta, podrá hallarla en Toro 777. Desde el aperitivo hasta el postre, el chef lleva a los comensales de paseo por el abanico de ingredientes con dejos exóticos que descubrió en sus viajes alrededor del mundo. Un ejemplo son los dátiles egipcios que incluye en un salteado de pollo con almendras, canela, trigo burgol y zanahoria.
Todos los productos utilizados son de estación y se ofrecen menús vegetarianos o libres de TACC a pedido. La carta de vinos es escueta, pero con etiquetas elegidas especialmente, y los habitués pueden llevar su propia botella, pagando el descorche.
Precio: $180 por persona (sin vino).
Abre viernes y sábado.
T. 15-3884-2633.
AGOSTO
Ubicado en una antigua casona en Chacarita, Agosto es la propuesta más reciente -abrieron en mayo de 2013- y juvenil entre las puertas cerradas. Bajo el lema de romper las reglas, el artista Federico Weler y la directora de arte Paula Rolleri crearon un mundo mágico compuesto por muebles antiguos y objetos bizarros. Pero más allá de la creatividad estética, Agosto se luce por su cocina: Tatiana “Tatu” Berghmans provee a sus invitados con una tapeada internacional, además de menús temáticos rotativos (por ejemplo, la noche nipona).
La firma culinaria de Agosto es el coulis de mango servido en los platos salados, como en los langostinos crocantes sobre crema de palta o en los rolls de salmón sobre rúcula y maracuyá. A la hora de beber, la carta de vinos es acotada, pero los tragos a $30 invitan a tomarse más de uno y pasar una noche primaveral en el patio comiendo al ritmo de los DJ’s invitados.
Precio: $130 (tapeada para dos), más bebida.
Abre de jueves a sábado. Brunch los domingos. Solo con reserva telefónica.
T. 15-5763-0909.
OCHO ONCE MAISON DU CHEF
Este es el lugar para quien busque una cena gourmet, íntima y elegante. Gonzalo Bazterrica abre las puertas de su casa en Palermo para servir un menú de cinco pasos que rota semanalmente. El chef, quien sale a saludar a sus invitados entre cada plato, se formó en París y Nueva York y trabajó en Tomo I antes de abrir su propio local. Allí ofrece sus creaciones franco-latinas, entre las que se encuentran la sopa de cebollas con foccacia de tomates secos y queso gruyere, como entrada, y las carnes servidas con risotto o verduras orgánicas como principal.
Los postres están en una esfera superior. Imperdible la crema de chocolate semi-amargo, servida con una galleta de chocolate blanco, reducción de mandarina y gelee de maracuyá. Para acompañar, hay una amplia selección de vinos orgánicos.
Precio: $310 por persona (con vino).
Abre de miércoles a sábado.
T. 15-5108-4375 (Angeles Ruiz Moreno, manager).
ADENTRO DINNER CLUB
Comer un asado con toques gourmet y compartir una gran mesa con desconocidos: eso es lo que ofrece Adentro Dinner Club, fundado por Kelly Brenner y Ricardo Gabriel Aguallo. La pareja se dedica a preparar asados para un público internacional y local en una casona en Palermo. La velada empieza con un aperitivo en el salón, con bellinis, empanadas fritas y pan de campo casero con provolone. Luego llega la entrada de langostinos, marinados en champagne y hechos a la parrilla, con ensalada.
Acto seguido, la mesa se puebla de morcillas, chorizos y chinchulines acompañados por verduras al horno. Y como todo buen asado, el plato principal incluye bife de cuadril, tira de asado y más verduras marinadas. El toque dulce lo dan los postres como la crème brûlée de chocolate con frutas cocidas en malbec, coriander, oporto y canela. La carta de vinos que acompaña la cena es simple pero contempla opciones de distintos precios como un Rutini Malbec 2007 ($350) y un Escorhihuela Gascón Syrah-Malbec ($90).
Precio: $350 por persona (con vino).
Abre solo los miércoles.
Reservas vía su web.
DONDE URIEL
Ubicado en el corazón de San Fernando, Donde Uriel es la mejor opción para el público joven de Zona Norte. Con cuatro mesas en el living del chef Uriel O’Farrell, este local ofrece un ambiente distendido con platos simples, pero ricos. La decoración invita a relajarse y disfrutar de una buena variedad de carnes y pescados, con tragos exquisitos a solo 30 pesos cada uno.
El restaurante tiene dos menús disponibles que rotan bimestralmente. Ambos ofrecen entrada, principal y postre a un precio accesible. Algunos ejemplos son las hamburguesas con papas caseras (solo los jueves), la entraña con puré de papa, gruyere y pesto o el apple crumble casero. Para beber, la oferta de vinos no se destaca, pero los amantes de la cerveza encontrarán algunas marcas importadas.
Un plus: quienes quieran aún más intimidad, pueden reservar una única mesa para seis que hay en el segundo piso. También cuenta con una terraza en la que tocan bandas en las noches de verano.
Precio: $130 por persona.
Abre de jueves a sábado.
T. 4745-9489 / 15-5165-7389.
CLUB OMAKASE
Desde afuera, se lo puede ubicar bajo el nombre Bar du Marché, pero siguiendo una entrada secreta que conduce a un segundo piso, se llega a un espacio reducido para 20 cubiertos: el Club Omakase. Este restaurante oculto ofrece lo mejor de la cocina peruana-japonesa. El menú Omakase, diseñado por el joven chef Fabian Masuda, es un tapeo nikkei que incluye pescados, mariscos, rolls y empanaditas. Una vez sentado a la mesa, la idea es dejarse llevar por el chef, quien te puede servir desde un salmón con salsa de ajo picante, coco caramelizado y albahaca hasta un ceviche con langostinos y plátanos.
A esta fusión armónica de sabores se suma la extensísima carta de vinos, armada por el sommelier Juan Pablo Villar, quien propone un vino importado diferente para cada paso del menú. Para cerrar la cena se ofrece, como particularidad, un té verde con arroz integral y variedades de Cognac.
Precio de menú: $300 por persona.
Abre de lunes a sábado.
T. 4778-1050.
TORO 777
En noviembre de 2012 surgió este nuevo restaurante en Villa Crespo, que tiene capacidad para 14 comensales. El chef de La Pampa con raíces españolas, Guillermo de Saavedra Coria, ofrece todas las semanas un menú que hace eco de los sabores de la cocina vasca, árabe, francesa, japonesa y española. Quien busque una experiencia culinaria distinta, podrá hallarla en Toro 777. Desde el aperitivo hasta el postre, el chef lleva a los comensales de paseo por el abanico de ingredientes con dejos exóticos que descubrió en sus viajes alrededor del mundo. Un ejemplo son los dátiles egipcios que incluye en un salteado de pollo con almendras, canela, trigo burgol y zanahoria.
Todos los productos utilizados son de estación y se ofrecen menús vegetarianos o libres de TACC a pedido. La carta de vinos es escueta, pero con etiquetas elegidas especialmente, y los habitués pueden llevar su propia botella, pagando el descorche.
Precio: $180 por persona (sin vino).
Abre viernes y sábado.
T. 15-3884-2633.
Comentarios