Más premios para vinos mendocinos
En el concurso Wine Lovers la provincia consiguió 5 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce.
En una excelente actuación, los vinos
mendocinos lograron nueve excepcionales premios en el concurso
internacional Wine Lovers Consumers Judging 2013, en Estados Unidos.
Sumaron cinco medallas de oro, tres de plata y una de bronce.
Este concurso que se realizó es organizado por una de las tres revistas de vinos más importantes del país norteamericano, por lo que los vinos premiados tendrán amplia difusión en esa nación, un mercado muy importante para los vinos argentinos.
Las bodegas premiadas han sido: Viñavida SA, Bodega Zemlia, Bodegas Carmine Granata, Sloga SA, Virtus Winery y Bodegas Llaver. El concurso internacional Wine Lovers Consumers Judging es el quinto en importancia en Estados Unidos y en el que los consumidores calificados de vino son invitados a evaluar y premiar los participantes en este concurso mundial.
La competencia se realizó en la isla de Mustang en el Coastal Bend del Sur de Texas y aportará importantes puntos para el Ranking Mundial de Vinos (www.wawwj.com), a los vinos premiados. Los jurados no son consumidores corrientes, sino consumidorescompradores que reciben seminarios de degustación y conocimiento de vinos al igual que los jurados internacionales y los sommeliers, pero dirigidos a evaluar la parte positiva de un vino, más que sus defectos.
Son todos especialistas, directores de compras o de cartera de clientes de importadoras, distribuidoras, mayoristas de vino y profesionales de distintos sectores y en especial de club de vinos de Estados Unidos. Los presidentes de cada comisión son profesionales de alto nivel de la degustación internacional y jurados internacionales reconocidos, que en conjunto premian los vinos.
Los vinos reciben la seguridad de que si el director del panel (que es un gran profesional) considera que no han sido premiados correctamente lo envían a otra comisión. Es decir, los vinos en general reciben una doble evaluación.
Los asesores-jueces profesionales son instruidos para solicitar discretamente reevaluar un vino si, en su opinión, no se ha recibido una consideración justa. Todas las muestras son juzgados por sus méritos individuales, por categoría de precio y variedad o estilo propio.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Mas-premios-para-vinos-mendocinos-20131004-0009.html
Este concurso que se realizó es organizado por una de las tres revistas de vinos más importantes del país norteamericano, por lo que los vinos premiados tendrán amplia difusión en esa nación, un mercado muy importante para los vinos argentinos.
Las bodegas premiadas han sido: Viñavida SA, Bodega Zemlia, Bodegas Carmine Granata, Sloga SA, Virtus Winery y Bodegas Llaver. El concurso internacional Wine Lovers Consumers Judging es el quinto en importancia en Estados Unidos y en el que los consumidores calificados de vino son invitados a evaluar y premiar los participantes en este concurso mundial.
La competencia se realizó en la isla de Mustang en el Coastal Bend del Sur de Texas y aportará importantes puntos para el Ranking Mundial de Vinos (www.wawwj.com), a los vinos premiados. Los jurados no son consumidores corrientes, sino consumidorescompradores que reciben seminarios de degustación y conocimiento de vinos al igual que los jurados internacionales y los sommeliers, pero dirigidos a evaluar la parte positiva de un vino, más que sus defectos.
Son todos especialistas, directores de compras o de cartera de clientes de importadoras, distribuidoras, mayoristas de vino y profesionales de distintos sectores y en especial de club de vinos de Estados Unidos. Los presidentes de cada comisión son profesionales de alto nivel de la degustación internacional y jurados internacionales reconocidos, que en conjunto premian los vinos.
Los vinos reciben la seguridad de que si el director del panel (que es un gran profesional) considera que no han sido premiados correctamente lo envían a otra comisión. Es decir, los vinos en general reciben una doble evaluación.
Los asesores-jueces profesionales son instruidos para solicitar discretamente reevaluar un vino si, en su opinión, no se ha recibido una consideración justa. Todas las muestras son juzgados por sus méritos individuales, por categoría de precio y variedad o estilo propio.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar/mendoza/Mas-premios-para-vinos-mendocinos-20131004-0009.html
Comentarios