Visita a Bodega Benegas
Fuente: Vinos en Buenos Aires Blog | El Cuervo Adrián.
Historia breve
Tiburcio Benegas (rosarino), el bisabuelo de Federico Benegas Lynch (actual presidente de la bodega), hizo muchas cosas importantes (gobernador de Mendoza y uno de los fundadores de la vitivinicultura argentina). Entre ellas, desde 1883 compró y plantó miles de Has de viñedos en Mendoza.
En 1889 fundó El Trapiche, bodega que marcó a fuego nuestra historia vitivinícola y que ha trascendido los tiempos a través de la marca Trapiche (acá más historia).
Foto: Transpasando el portón…
En 1998 se entera de la puesta en venta de la vieja Finca Libertad (había pertenecido a su familia) y no lo dudó: compró 40 Has (Cruz de Piedra, Maipú).
Asimismo, compró una vieja bodega (1901), construída por el ex-gobernador Jacinto Álvarez y que perteneció a la familia de Gladys Alurralde Norton, madre de Federico.
Clickear para agrandar (todas)
Como ven, Federico encaró un gran trabajo de remodelación (y ojo que no solo en su fachada). Plantó pequeños viñedos (el de atrás es muy original) de estacas de Fca. Libertad.
Foto de Google Maps
Vista (parcial) de los de adelante
Otra. Y vean la linda galería (oficinas administrativas)
Vista (parcial) de los de atrás (y el aljibe)
Vamos adentroY empecemos por donde se recibe la visita turística.
Hay un pequeño museo, disfruten:
Y del otro lado de la puerta…
Qué hay atrás de los sillones de la derecha? Y en el medio?
La parrillita…
La mesita… JeJe! Qué lindooo!
Vieron que hay tejidos expuestos? Es que Federico es el coleccionista nº 1 de América Latina!Y en los otros cuerpos de la bodega?
Piletas de cemento restauradas y con la última tecnología (epoxipadas, puertas de acero inoxidable y control de temperatura). Algunos tanques medianos y chicos. Cintas de selección y Prensas de Vino a la antigua.
A la derecha ven 3 piletas no restauradas
A la izquierda barricas con microvinificaciones (fermentando)
Y la cava?
Bajando por una escalera de metal, nos escontramos con esto:
Uauuu!
Entre centenarias paredes de piedra…
Por un pasillo que sale a la derecha, se recorren ex-piletas, ahora cavas de estiba de botellas -todavía desnudas-.Al final, hay una barra y la sala de degustación.
En esta foto de la web, se ve a Federico
y se aprecia el espesor de las paredes
Y en la Sala de Degustación, Ana Musi me llevó a un paseo de aquellos con 5 muy buenos Tintos:y se aprecia el espesor de las paredes
Qué probé?
Juan Benegas Malbec 2010 (acá nota), Malbec 2010, Syrah 2008 (acá nota), Finca Libertad 2008 (acá nota) y Benegas Lynch Cabernet Franc 2006. Todos muy bien!
El Juan Benegas pertenece a su línea Estirpe (más los Luna Benegas -Cabernet Sauvignon-, Clara Benegas -Chardonnay- yCarmela Benegas -Rosado de Cabernet Franc-).
El Malbec, el Syrah y el Fca. Libertad pertenecen a la Estate(más los Cabernet Sauvignon, Sangiovese y Don Tiburcio).
Y el Cabernet Franc es uno de sus íconos. El Benegas Lynch Meritage es su par, y también está el FBL Barrica (del que no tuve la suerte ni de ver la botella… JeJe!!).
Corte acá y voy por la 2da parte!
No tuve la suerte de que estuviera Federico, pero desde ya, es al 1ro que agradezco.
Y gracias a Ana por todo!
Esta nota se enmarca dentro de mi gira mendocina de Otoño (2013), cuyos avances están acá y acá.
En la próxima parte: Finca Libertad, enología, cositas interesantes y anécdotas.
Comentarios