Cocina a puertas cerradas
Nacieron en casas particulares ofreciendo, ante todo, exclusividad y discreción pero también profesionalidad y calidez.
Por Verónica Gurisatti
Los restaurantes a
puertas cerradas ofrecen además de ricos menúes, calor de hogar,
atención personalizada y la sensación de estar como en casa. Están
escondidos detrás de alguna fachada en la ciudad y como no tienen cartel
a la calle sólo se conocen por recomendación o por Internet. Funcionan
con reserva previa, por contacto vía mail o por teléfono y la idea es
sentarse a comer y disfrutar tanto de la comida como de la tranquilidad y
la intimidad. Además, el ser de pocos cubiertos el clima que se genera
es muy cálido.
Por eso proponemos acompañar la
Selección de Vinos Alta Gama de este mes con platos modernos y creativos
como los que ofrece la chef Naiara Calviño en su restaurante Aipim, un
espacio a puertas cerradas donde propone una cocina de calidad y con
personalidad a través de un menú degustación de cinco pasos que cambia
todas las semanas. Sólo hay lugar para doce cubiertos en mesa
comunitaria, porque la idea es reunir a los amantes de la gastronomía
para disfrutar de una cocina de primer nivel y buena compañía.
Con qué platos acompañar la Selección Alta Gama de Mayo
Doña Silvina Malbec Reserva 2008
se disfruta doblemente con mollejas crocantes, humita en chala, cuadril
de ternera asado con crema de cebollas moradas y lomo de llama con
salsa especiada. También con bife de chorizo con papas crocantes, puré
de habas y chimichurri de avellanas y coxinhas de codillo de cerdo, con
alioli de malagueta y puré de mango.
Recetas del restaurante Aipim
Coxinhas de codillo de cerdo, con alioli de malagueta y puré de mango
Ingredientes para 4 personas
Para el codillo
1 codillo de cerdo
1 cebolla en cuartos
1 cebolla en brunoise
1 zanahoria
1 rodaja de jengibre
Tallos de cilantro
Hojas de cilantro
Caldo c/n
Colocar
el codillo en una fuente para el horno, poner la cebolla cortada en
cuartos, la zanahoria, los tallos del cilantro y el jengibre. Cubrir con
caldo. Tapar con papel de aluminio y cocinar a horno bajo por un lapso
de 2 horas y media o hasta que el cerdo se desprenda fácilmente. Una vez
cocido, desmenuzar la carne y mezclarla con la cebolla brunoise sofrita
y el cilantro picado. Condimentar con sal y pimienta. Enfriar.
Masa de las coxinhas
350 cc de leche
125 cc de caldo
50 gr de puré de papas
1 cda de manteca
Sal, azúcar y pimienta
Aceite para freír
Harina 0000 c/n
1 huevo
Pan rallado c/n
Llevar
a hervor la leche, la manteca, el puré de papas, la sal y el azúcar.
Luego volcar sobre la harina, mezclar todo y amasar hasta que quede bien
homogéneo. Armar bolitas, aplastarlas, colocar relleno de cerdo y darle
forma de coxinha. Luego pasar por harina, huevo y pan rallado. Freír en
abundante aceite hasta cocinar y dorar.
Alioli de malagueta
1 clara de huevo
½ diente de ajo
Aceite neutro c/n
Jugo de um limón c/n
Salsa de pimienta malagueta c/n
Sal
Poner
en una licuadora la clara, con el ajo, el jugo de limón, la salsa y un
poco de aceite. Licuar e ir agregando aceite hasta que tome
consistencia.
Puré de mango
1 mango
Jugo de media lima
Pimienta
Procesar el mango, con el jugo de lima, llevar a hervor. Enfriar. Servir las coxinhas acompañando con las dos salsas.
Comentarios