Vinópolis, para conocer sobre vino en la ciudad


Fuente: Diario Los Andes | Verónica De Vita.
Vinopolis Florencia Kaiser - Los AndesLa idea fue anunciada ayer por el intendente Víctor Fayad y se hará en el Parque Central. Pretende ser un espacio lúdico de aprendizaje del proceso de elaboración del vino. Los visitantes podrán llevarse una botella fabricada y etiquetada por ellos mismos. Foto: La iniciativa de la capital mendocina será encarada en forma conjunta con la UTN y el INV. (Florencia Kaiser / Los Andes)
Mendoza es una provincia netamente vitivinícola. Sin embargo, no muchos conocen de cerca el proceso de elaboración del vino y es algo que verdaderamente fascina a los turistas. Atentos a esta situación, el intendente capitalino Víctor Fayad anunció ayer la creación de Vinópolis, un espacio en el que se reproducirá el proceso de elaboración con intención no sólo de acercarlo a la gente, sino de realizarlo en un ambiente lúdico relacionándolo con el disfrute. El lugar elegido es uno de los cuatro galpones que pertenecieran a los talleres del ferrocarril que se encuentran en el Parque Central; así se unirá a las otras dos propuestas de lugar que son la Nave Cultural y el que pertenece a la Universidad Nacional de Cuyo.

“No se trata de un museo tradicional de vino, sino de algo más vivencial e interactivo; se podrán sentir olores y sabores”, explicitó Nora Vicario, responsable de la Unidad de Planeamiento Estratégico y a cargo del proyecto.

Será encarado de manera conjunta con la Universidad Tecnológica Regional Mendoza y con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

“En el último galpón y medio que queda en el Parque Central vamos a hacer un centro del vino explicativo. No va a ser esa cosa aburrida sin actividad, sino que va a ser una cosa dinámica y de allí el interés que puso el INV y que tenemos nosotros mismos”, dijo Fayad. “Vamos a sumar en esto a la UTN que hace un montón de tiempo está buscando dónde desarrollar un proyecto. Nos mencionan que en la Capital Federal está Tecnópolis y bueno aquí los mendocinos para deleite de todos vamos a poder tener Vinópolis que nos va a prestigiar aún más”.
Tendrá como característica sobresaliente la fuerte incorporación de tecnología y su objetivo fundamental será el entretenimiento. La UTN será la encargada de recrear una pequeña bodega en la cual los visitantes vivirán de cerca el procedimiento ya que tendrán la posibilidad de elaborar una botella con su propia marca, etiqueta incluida que se llevarán como souvenir de un recorrido que se estima podría durar unas tres horas.
Podrán realizarse catas guiadas, habrá espacios para bodegas y gastronomía, otro sitio para exposiciones de arte y un centro destinado a entrenamiento y capacitación.

“Se trata de afianzar la idea de Mendoza como pueblo cultural, educativo y económico”, dijo Vicario y agregó que “se recupera una zona que estaba perdida en la ciudad y le da un valor agregado al parque”. Explicó que se trata de una superficie muy grande, un poco mayor a la destinada a la Nave Cultural y que actualmente la comuna utiliza como depósito.

Dada la envergadura del proyecto, los arquitectos vienen trabajando en él desde hace cuatro meses para conocer su viabilidad  en cuanto a la infraestructura mientras que en breve se espera pasar a la etapa de la licitación de las obras. Según comentó la funcionaria, cuentan con el asesoramiento de un grupo de especialistas mendocinos que construyó un museo del vino en Salta y que además presentó su propuesta en Tecnópolis. Destacó que “la estructura está muy relacionada con la del bodegón”.

La coordinación de los equipos de trabajo está a cargo del reconocido comunicador Enrique Chrabolowsky.
Se estima que cuando se habilite se considerará el cobro de entrada ya que se trata de un predio muy amplio que requiere ser mantenido.

Comentarios

Entradas populares