Snat: la evolución del snack
Son frutas y verduras deshidratadas, pero no como las que
conocemos todos: la liofilización logra resultados mucho más sabrosos.
Acá te contamos de qué se trata.
El snack evolucionó y por suerte nos enteramos. Hace poco conocimos
un producto que nos sorprendió, muy recomendable. ¿Se imaginan poder
armar una picada con zuchinnis y granos de choclo deshidratados, en vez
de con papas fritas y palitos pasados de sal? Bueno, existe. La marca se
llama Snat y se dedica a “liofilizar” verduras y frutas, es decir, a
deshidratarlas mediante un sistema de frío y vacío que conserva las
propiedades de los alimentos y no requiere ningún tipo de agregado para
eso. Así como leen: ningún conservante.
También hay disponibles opciones dulces igual de interesantes, como bananas y manzanas. Se pueden comer solas a media-mañana o mezcladas con cereales o yogur. Los vegetales van ideal con quesos untables o dips. ¿Dónde se compran? En la fan page de Facebook de la marca se listan los lugares, que son varios, muchos en Capital y Gran Buenos Aires, pero también en Bahía Blanca, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
El precio: $9 los 10 gramos. No es un regalo, pero valen mucho la pena.
También hay disponibles opciones dulces igual de interesantes, como bananas y manzanas. Se pueden comer solas a media-mañana o mezcladas con cereales o yogur. Los vegetales van ideal con quesos untables o dips. ¿Dónde se compran? En la fan page de Facebook de la marca se listan los lugares, que son varios, muchos en Capital y Gran Buenos Aires, pero también en Bahía Blanca, Entre Ríos, Río Negro y Santa Cruz.
El precio: $9 los 10 gramos. No es un regalo, pero valen mucho la pena.
Comentarios