Ya son 2.704 los pequeños viticultores integrados
Fuente: MDZol.
A pocos días de finalizar 2012, ya son 2.704 los viñateros asociados con sus establecimientos elaboradores a través del Proyecto de Integración de Pequeños Productores a la Cadena Vitivinícola de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se trata de productores con menos de 20 hectáreas en ocho provincias: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Córdoba, Tucumán, Salta y Río Negro. En total, son 15.702 las hectáreas asistidas por el programa, a través del trabajo de 115 ingenieros y técnicos agrónomos que asesoran y capacitan a los viñateros.
Detalle de las inversiones realizadas
|
Nuevas incorporaciones en diciembre
En la última reunión del año del Comité Ejecutivo de Pequeños Productores, realizada el lunes 17 de diciembre, se aprobó la integración de 470 pequeños productores, la creación de 29 grupos asociativos y la ampliación de otros 11. En superficie, significa 1471,46 nuevas hectáreas afectadas al proyecto en siete provincias: Catamarca, Córdoba, Tucumán, La Rioja, Mendoza, San Juan y Río Negro.
En Mendoza se suman 14 nuevos grupos y 5 ampliaciones, con la incorporación de 166 pequeños productores y 833,12 hectáreas. El destino de las inversiones es principalmente para malla antigranizo y estructura productiva (madera y alambre):
|
En tanto, en La Rioja y NOA se incorporan 10 nuevos grupos asociativos: San Roque (Catamarca), Viñedos de Tucuman, El Agricultor (Catamarca), La Prelatura (Catamarca), Famatina Valley (La Rioja), Medanitos Unidos (Catamarca), Paseros de Tinogasta (Catamarca), Terruños Caroyense (Córdoba), Viñas de Fiambala (Catamarca), Lejano Oeste (La Rioja); además de 2 ampliaciones. En total, son 264 productores y 487,85 hectáreas afectadas al proyecto.
Por último, en Río Negro se aprobaron 3 nuevos grupos que nuclean a 21 pequeños viñateros de uva en fresco, y un total de 95,49 hectáreas.
Comentarios