SUSHI CLUB POR FLAVIA FERNANDEZ

Explicaciones de un romance
Apoyamos Sushi Club desde sus comienzos, simplemente porque nos parecieron valientes. Abrir las puertas de un nuevo proyecto en el año 2001 no era una tarea sencilla ni común. Ni siquiera lógica o atinada. Pero ellos, en medio de la crisis más terrible del país, abrieron su primer local en zona norte. Al año arrasaron en Las Cañitas, marcaron tendencia, no descuidaron la calidad e hicieron una revolución negra y naranja (sus colores) en cuanto a delivery. En diez años pasaron de tener diez empleados a quinientos. Y siguen creciendo, no sólo en Argentina sino a nivel internacional (Paraguay, Palma de Mallorca, Madrid, Valencia, Playa del Carmen y El Salvador).

Nos gusta Sushi Club porque no es pretencioso, tiene buena atención, son alegres y modernos sin caer en estereotipos. Todos sus locales son diferentes, pero tienen ese no sé qué que atrapa y dan ganas de quedarse. Son bolicheros pero se puede hablar. Su música siempre inspira y las luces están justo ahí, ni mucho ni poco. Es buen programa para grupo o para dos. No abundan los niños pero son bienvenidos los principitos que saben de niguiris y otras hierbas (japonesas). Por todo esto y por mucho más los felicitamos, y les deseamos muchas décadas más de éxitos.

Pasos con historia


Corría el 2001 y la situación argentina planteaba un nuevo escenario para pequeños emprendedores. El lanzamiento de Sushi Club se cristalizó en un pequeño local sobre la avenida Del Libertador, en el barrio de Martínez. La calidad del producto y la atención familiar, sumadas a una ambientación adecuada y propia, hizo que en muy poco tiempo se impusiera el estilo Sushi Club y en marzo de 2002 se abrió el segundo local en  Las Cañitas.

El pequeño local de Martínez se trasladó a pocas cuadras, al actual local de Acassuso, mucho más grande. Pocos años más tarde la cadena quedó conformada con dos locales en Puerto Madero y uno más en Las Cañitas.

Mientras crecía en la ciudad de Buenos Aires, la marca perfeccionaba los manuales de procedimientos para dar comienzo a la difusión de franquicias. Dada la afluencia de público local y de turistas, se crearon las de Córdoba, Mar del Plata, Pilar y Nordelta. En 2008 abrieron sus puertas Recova de Posadas, Castelar, Madrid y Valencia. El año 2009 encontró a la marca inaugurando los locales de Sinclair, en Palermo; Canning en la Provincia de Buenos Aires; Rosario, Mendoza y Palermo Hollywood. Luego llegaron las aperturas de Caballito y Devoto, en la Ciudad de Buenos Aires; y Olivos, en el Gran Buenos Aires. Artesanal, creativo y con una marcada identidad, SushiClub avanza a pasos agigantados día a día.

www.sushiclubweb.com
Tel.: 0810.222-SUSHI (78744)1

Comentarios

Entradas populares