Feria gastronómica Masticar en Buenos Aires
Partiendo de la consigna de que “Comer rico hace bien”, Masticar apunta a que en un ambiente festivo, la gente pueda acerarse a nuestra gastronomía desde un lugar distinto. Que descubra la riqueza y la variedad de los productos argentinos y de nuestras costumbres culinarias, que tome conciencia del valor de la comida casera y de los productos frescos de estación, que aprenda acerca de una alimentación saludable, que pueda probar los platos estrella de nuestros mejores restaurantes a precios accesibles y que pueda aprender con nuestros cocineros más destacados.
La feria es un proyecto de A.C.E.L.G.A., la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina – por su sigla -, quienes se han agrupado con el fin de promover juntos valores y objetivos comunes. La realización de la feria se hace posible gracias al apoyo de la Dirección General de Desarrollo Saludable, una dirección nueva creada en diciembre de 2011 con el fin de complementar y potenciar acciones de Salud en materia de prevención de enfermedades y promoción de hábitos saludables, la cual depende de la Vicejefatura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Masticar será un espacio de descubrimiento y degustación de nuestra tierra. Si bien la “cocina argentina” es un concepto en formación donde convergen diversas herencias, el objetivo es poder reivindicarla y fortalecerla. Se busca promover el consumo de productos locales (variados y de gran calidad, aunque muchas veces poco conocidos o inaccesibles) y de estación, difundiendo su origen y su calendario. Así como también las tradiciones culinarias.
Tal como lo indica su leitmotif, uno de los principales objetivos es concientizar a nuestra sociedad sobre la importancia de la buena alimentación: “Comer rico hace bien”. Es por ello que se enseñará a tomar conciencia del valor de los productos frescos, locales y de estación.
Masticar no será sólo una feria culinaria. Será además un espacio de celebración abierto al público donde podrán encontrarse productores rurales, maestros queseros, fiambreros, asadores, panaderos, cocineros, empresarios, aficionados y comensales de todas las edades.
En la feria se podrán encontrar distintas atracciones. El verdadero corazón de la misma será el Mercado, donde podrán adquirirse los productos regionales especialmente seleccionados por nuestros referentes gastronómicos.
Habrá clases de cocina dictadas por prestigiosos cocineros y está previsto un ciclo de charlas en el cual también participarán nutricionistas y empresarios (ambos sin costo adicional, con cupo limitado), en las que se tratarán temas como la diabetes, la celiaquía y nutrición infantil, la gastronomía y el deporte entre otros.
Quienes visiten la feria podrán degustar nuestras comidas típicas, así como los platos característicos de nuestros restaurantes de mayor renombre a precios promocionales.
Info:
Fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2012
Lugar: “El Dorrego” Zapiola 50. Entre Dorrego y Concepción Arenal.
Contacto: www.feriamasticar.com.ar
Comentarios