8º Festival Gastronómico de Mar del Plata

En una conferencia de prensa llevada a cabo este miércoles en instalaciones del Ente Municipal de Turismo, fue presentado el 8º Festival Gastronómico de Mar del Plata que tendrá lugar del 8 al 16 de diciembre en la Plaza del Agua, Güemes 3250, con entrada libre y gratuita.

El encuentro organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y Zona (AEHG) tendrá una duración de 9 días, tendrá la  participación de invitados especiales y ser llevarán a cabo catas de té, café y vino, exhibiciones,  el Súper Alfajor Marplatense, degustación de  pizzas, empanadas, postres, chocolate, Pan Dulce, actividades para chicos,  excursiones, un concurso de  flair y  clases magistrales-

Los chefs  e invitados que ya confirmaron su presencia son: Joan  Coll Arrom, Mario Avallone Melo, Maju Bacigalupo,  Fanny Polimeni, Eduardo Umar, Manuel Ausejo, Roberto  Goni, Ariel Segesser y,  por primera vez en el  festival,  el  maestro  Alejandro Araoz. Además estará presente Mercedes Vilte Araya, directora del Instituto Superior Tecnológico Quinoa y coordinadora del equipo de chefs jujeños que participó en Perú de la XIII Copa Culinaria de las Américas y obtuvo medalla de oro en la competencia.
El Festival  ha sido declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Secretaría de Turismo  de la provincia de Buenos Aires, el EMTUR Mar del Plata; de interés cultural por la Subsecretaria de Cultura del partido de General Pueyrredon y cuenta con el  auspicio de FEHGRA y el CFI.
Sus objetivos  son: exponer al público en general  la producción agroalimentaria y la oferta gastronómica de la ciudad y la zona;  destacar, difundir y potenciar las  cualidades de las materias primas locales utilizadas en la cocina marplatense y su zona de influencia; desarrollar la gastronomía local como producto turístico; potenciar la formación profesional del sector y Formular y proponer circuitos gastronómicos y rutas alimentarias
El Festival  Gastronómico de Mar del Plata se desarrollará en dos ámbitos: la exposición  propiamente dicha que incluye actividades de promoción, degustación y venta; charlas, clases,  espectáculos, actividades  culturales  y el Concurso de Cocina  de Escuelas de Gastronomía. Las actividades se complementan con el Concurso “El Plato Marplatense” con Joan Coll Arrom como presidente del jurado por octavo  año, que se lleva a cabo directamente en los restaurantes participantes.
Cabe destacar que, debido a su originalidad, pasó a ser emulado en diferentes ciudades del país, tales como: San Carlos de Bariloche, Puerto Madryn, Córdoba, el litoral, Catamarca, entre otras.

Comentarios

Entradas populares