NOA auténtico por Cristina Goto
En La Rioja, confortable y elegante hospedaje para aquerenciarse a estos territorios, pletóricos de historia, conocimiento y pasiones.
Chañarmuyo está en el norte de la provincia de La Rioja, en el Departamento de Famatina. En este lugar, a partir del 600 d.C. se desarrolló un asentamiento diaguita de interesantes virtudes, de las que quedan vestigios arqueológicos, grandes testimonios de la historia. Fue una cultura precolombina La Aguada, que dejó su impronta grabada para la posteridad. Su arte y rica iconografía figurativa, se ven en las aves estampadas en piedra, oro y bronce, en cerámicas pintadas y en valiosas obras de arte rupestre. A mediados del 1850, el sitio era propiedad de doña Francisca Luna de Agüero, amiga de Facundo Quiroga. El viejo molino harinero y el centenario algarrobo fueron testigos de la presencia habitual del caudillo.
Hoy, esas tierras son parte de un emprendimiento vitivinícola de calidad internacional. La estancia está al pie de la cadena del Paimán y es Chañarmuyo Estate & Lodge, con viñedos propios a 1.720 m.s.n.m. En esta planicie, la diferencia de temperaturas entre el día y la noche es acentuada con suaves brisas que soplan en un escenario solitario, inconmensurable y de gran belleza. En verano el verde intenso tapiza la llanura y en pleno invierno la nieve lo cristaliza todo. A 2 km de la estancia está el dique Chañarmuyo, su lago recibe las aguas de los ríos Durazno y Blanco, y en el se pueden pescar vigorosos pejerreyes.
El lodge es un hotel boutique moderno con todo el confort. Su puesta ofrece una opción diferente en la provincia que permite vivir el espíritu riojano y conocer la región, la comida típica y sus vinos. Se pueden acceder a actividades para caminar o cabalgar por los cerros y pasear por Famatina, la Cuesta de Miranda, el Parque Nacional Talampaya y más sitios ya mencionados en Época de reptiles, del mismo blog. También, desde allí, se puede visitar al vecino Ischigualasto -Valle de la Luna- en San Juan y a otros pueblos de nuestro amado NOA.
Todos los ambientes del Chañarmuyo Lodge fueron diseñados para recrear una armoniosa estadía. La casa está rodeada de galerías y el edificio se funde en el paisaje imponente, enmarcado por los cerros, con vistas perdidas en los viñedos. Los amplios ventanales permiten desde el interior sentirse en medio de una escena de naturaleza ilimitada. En el atardecer, la temperatura desciende y el personal enciende la gran chimenea. Alrededor de ella todos se reúnen a probar los vinos de la bodega con tablas de picoteos regionales.
La degustación de vinos inicia el anochecer, mientras la sala de lectura y la de juegos se suman al entretenimiento. La cocina acerca las especialidades regionales elaboradas al horno de barro y a la parrilla. Y el descanso, descubre el silencio que caracteriza a Chañarmuyo Estate. Las habitaciones son amplias, tienen camas con sommier, amenities, calefacción, ventilador de techo y cómodos placares.
La ubicación estratégica de este wine lodge, instala al pasajero en un territorio que tiene acceso a lugares desconocidos y de un importante atractivo paisajístico y cultural. Además de las degustaciones y los recorridos por viñedos y bodega, el huésped puede hacer cabalgatas y trekkings, recorridos en 4x4 y visita al Dique Chañarmuyo.
La zona ofrece atractivos como la mina La Mexicana, los pueblos de adobe, Talampaya y Valle de la Luna por la Cuesta de Miranda, ruinas incas del Shincal, caminatas, biketours y cabalgatas en la Sierra de Famatina, 4x4 por Dunas de Aimogasta, Jardín Botánico Chirau-Mita Circuito ruta 40 hasta los Valles Calchaquíes, parapente en las sierras de Famatina, visita al pueblo de Belén en Catamarca conocido por sus hilados de llama y el recorrido artístico por las iglesias históricas.
Pero Chañarmuyo Estate es ante todo una bodega de vinos que libera los recursos de este terroir único y elabora su producto con procesos de alta tecnología. Las 800 hectáreas de viñedos están a 1.720 m.s.n.m., combinan altura, clima semiárido y seco y suelo de roca, arena y limo. Las vides se riegan por goteo artificial y están protegidas con mallas antigranizo. La bodega fue equipada con tecnología francesa de avanzada y procesa al instante las uvas cosechadas. La selección es manual. Molidas y estrujadas, las uvas llegan a los tanques por gravedad. Su línea de fraccionamiento tiene una capacidad final de 1.500.000 litros. Esta compañía es modelo en La Rioja, promueve el crecimiento y genera trabajo auténtico para las comunidades locales. Chañarmuyo fue un destino en extinción, pero desde este establecimiento la población creció en un cien por ciento.
La línea Chañarmuyo Estate está compuesta por un bivarietal Cabernet Sauvignon - Cabernet Franc y seis varietales -Malbec, Tannat, Petit Verdot, Syrah, Viognier Chañarmuyo Reserve y Cabernet Sauvignon-.
CHAÑARMUYO ESTATE CABERNET SAUVIGNON - CABERNET FRANC Es un bivarietal de muy buen cuerpo, concentrado y untuoso. Su aroma destaca notas de pimiento dulce, aceitunas y frutos rojos. Su paso por madera de roble agrega sensaciones de vainilla, chocolate y coco. Beba a 18º.
CHAÑARMUYO ESTATE MALBEC Su complejo aroma incluye ciruelas y guindas con notas de pasas de uva y menta. Combina un bouquet de dulces y amables taninos con untuosa sensación. Su paso por roble le otorga sensaciones a vainilla y chocolate, al cuerpo concentrado de este gran vino. Beba a 18º
CHAÑARMUYO ESTATE VINEYARDS, WINERY & LODGE
Camino al Dique s/n y Ruta Provincial Nº 39, Km 15, Chañarmuyo
Tel.: 0054 9 380 4278010 Celular Posada: 0054 9 380 4278010
www.chanarmuyo.com.ar
Comentarios