Cabernet Franc, la estrella del momento
Fuente: Merlover Blog | Julieta Capuletto.
Ricos en aromas y en polifenoles, carnosos en boca, súper frescos
en nariz, intensos, de largo final, y sobre todo con esa impronta que me
recuerda a los bosques del Sur, con sus brisas y sus lagos, así son los
Cabernet Franc, a los que los enólogos encontraron el punto adecuado de
cosecha, lo más importante para lograr vinos de altísima calidad.Algunas reflexiones sobre Evico 2012
Evico 2012 tuvo agradables sorpresas. El panel conformado por algunos de los técnicos más importantes de Argentina, incluyó este año vinos de consumo masivo, o para decirlo de otra manera, vinos a granel. Importantísimo, ya que son estos vinos, en definitiva, los que constituyen el grueso del vino que luego llega a las botellas, y de cuya calidad depende gran parte del negocio, tanto interno como externo en estos días.
Un moscatel de Alejandría de Mendoza fue el escogido en esta categoría, un vino correctísimo, con perfecta acidez, limpieza, sanidad, aromático y equilibrado. El jurado pensó mucho en el consumidor, y ese es otro dato a rescatar. Los Malbec que se eligieron fueron exactamente aquellos que concuerdan con el gusto y el perfil de consumo, y eso fue lo que los técnicos premiaron, a mi juicio. De hecho en la categoría Malbec del año sin madera, eligieron un vino que para mí estuvo entre los de mejor puntaje de toda la lista. Un vino jugoso, redondo, sin aristas, elegante y con gran expresión de la fruta. Le di 91 puntos aunque la media del jurado fue un puntito más abajo.
Evico 2012 tuvo agradables sorpresas. El panel conformado por algunos de los técnicos más importantes de Argentina, incluyó este año vinos de consumo masivo, o para decirlo de otra manera, vinos a granel. Importantísimo, ya que son estos vinos, en definitiva, los que constituyen el grueso del vino que luego llega a las botellas, y de cuya calidad depende gran parte del negocio, tanto interno como externo en estos días.
Un moscatel de Alejandría de Mendoza fue el escogido en esta categoría, un vino correctísimo, con perfecta acidez, limpieza, sanidad, aromático y equilibrado. El jurado pensó mucho en el consumidor, y ese es otro dato a rescatar. Los Malbec que se eligieron fueron exactamente aquellos que concuerdan con el gusto y el perfil de consumo, y eso fue lo que los técnicos premiaron, a mi juicio. De hecho en la categoría Malbec del año sin madera, eligieron un vino que para mí estuvo entre los de mejor puntaje de toda la lista. Un vino jugoso, redondo, sin aristas, elegante y con gran expresión de la fruta. Le di 91 puntos aunque la media del jurado fue un puntito más abajo.
Comentarios