Bares de batalla: esos que nunca fallan


No se destacan por su alta coctelería ni por un servicio súper profesional. Pero estos bares están siempre ahí cuando uno los necesita, con buena onda y cerveza fría.


¿Qué es lo que hace que digamos “este bar es de batalla”? Algunos se contentarán con un local que garantice cerveza a buen precio toda la noche, mientras los más gourmets se inclinarán por aquel en donde la relación precio-calidad de los tragos sea lo más coherente posible. En todo caso, los amantes de la noche saben que un buen bar es casi como un segundo hogar. Aquí, 10 que hay que conocer.

Para no sentirse solo: Único
Difícil que no lo conozcas: esta esquina es el epicentro de Palermo Hollywood. El Unico está siempre está lleno. Inclusive en noches frías se amontona gente en la vereda, bajo su techo iluminado con foquitos de colores. Un clásico, ideal para arrancar la noche con unas rabas a $50 la porción y una pinta de Heineken ($32). Los tragos, mejor evitarlos, a menos que sea algo simple como un Fernet Cola. Si vas después de la medianoche, estás condenado al levante.
Honduras 5604 (esq Fitz Roy), Palermo Hollywood / T. 4775-6693

Para escuchar música en vivo: Eter Club

Villa del Parque, una puerta con vidrio esmerilado que no llama demasiado la atención. A priori, no mucho, pero solo hay que esperar a entrar. El mobiliario: sillones bajos y hasta un flipper a modo de mesa ratona. Además, música en vivo -mucha jam de jazz, funk y rock (suele tocar Baltasar Comotto, guitarrista del Indio Solari)- y buenos tragos. Recomendamos el Perlas de la Angostura (vodka Absolut, vainilla, jugo de pera, lima y esferas de bitter angostura), a $45. No es barato, pero  compensa la onda del lugar y los shows, que son gratis.
Cuenca 2783, Villa del Parque / T. 155 262 7287 

Para conocer extranjeros: The Shanghai Dragoon
Ir es igual a tener la sensación de conocer la Torre de Babel: estética oriental, platos chinos, encargado israelí, una mesera americana y su compañero, inglés. Todos manejan el castellano con la docilidad necesaria para acercarte bebidas a precios amables: la pinta de Gambrinus vale $25, la Stella Artois de litro $25 y todos los días de 17 a 22 hay happy Hour, en el que salen dos pintas por $35. Algo similar ocurre en Gibraltar y Bangalore, ambos del mismo dueño, con barras bien completas, platos de diferentes lugares del mundo y ambiente cosmopolita.
Araoz 1199, Palermo / T. 4778-1053 

Un clásico: El Samovar de Rasputín
Sinónimo de La Boca, universo peculiar con leyes propias donde te podés encontrar desde personajes inefables, contadores de historias, hasta a Alejandro Medina zapando (Manal, La Pesada del Rock and Roll, Aeroblus). Por supuesto, las bebidas están a la altura de las circunstancias. Sale la Stella Artois a $25, el fernet con coca a $15 y las medidas de whisky Red Label a $20. Sólo abre los sábados.
Del Valle Iberlucea 1232, 1er piso, La Boca

Para sibaritas: Wherever
130 variedades de maltas y más de 100 de whiskeys: el lugar preciso para todos aquellos que saben apreciar las bebidas de calidad y también para los que quieren incursionar en marcas desconocidas. ¿El ambiente? Un espacio amplio, luces bajas, una barra que invita a la charla con el barman y sillones bien cómodos. De lunes a viernes el happy hour es de 18 a 22. Se recomienda el Jameson Mojito ($26), la Zubrowka con manzana ($24) y su promoción de whisky Tomatin 12 años a 30 pesos.
Santa María de Oro 2476, Palermo / T. 4777-8029

Para beber toda la noche: Guebara Bar
Diminuto reducto localizado en San Telmo, un espacio en el que hay que abrirse paso codo a codo y, sin embargo, siempre hay buena onda, buena gente, buenos precios y un aire que recuerda al under de los 80. De hecho, entre sus paredes se pueden ver figuras de Miguel Abuelo y alusiones a la Bersuit, cuyos integrantes pasaron allí varias noches de sus vidas. Los precios: el Fernet con cola vale $15 pesos, lo mismo una pinta de cerveza artesanal The Mulas, mientras que la Warsteiner de litro y la medida de Jonnhie Walker (Red Label), valen $20.
Humberto Primo 463, San Telmo / T. 4911-2008
Para los vintage de ley: Lo de Roberto
Fundado en 1893, hasta hace 10 años lo de Roberto era uno de esos bares "de viejos" a donde los señores del barrio se juntaban a toda hora: chupaban, picaban algo y se cantaban un tanguito. Con ese espíritu sobrevivió muchos años y fue distinguido como bar notable, hasta que Roberto murió, el bar lo heredaron sus nietos y la zona se llenó de turistas. Hoy, por suerte, es una mezcla de pasado y presente: mantiene la estética (plagado de botellas de ginebra antiguas, mucha madera, afiches viejos y enormes ventiladores que ya no funcionan), se llena de gente joven y extranjera, pero siempre hay algún parroquino dispuesto a subirse a la tarima e improvisar un tango. Recomendamos acompañar la velada con un vermouth.
Bulnes 331, Abasto

Para fanáticos: 40x5 Tributo Bar
Bares temáticos hay muchos, pero dedicados a los Rolling Stone muy pocos. Y este es “el más famoso de Sudamérica”, según Juan Ignacio, uno de sus dueños. Es un lugar para tener siempre en la agenda. No todos los días se puede ver un muñeco de Keith Richard tamaño natural, jugar al flipper de sus majestades satánicas y tomar algo a buen precio: el Gancia batido vale $24, el trago Keith Richards (Smirnoff y jugo de naranja, con verdaderas naranjas exprimidas) $28 y la Stella Artois de litro 33 pesos.
Cuenca 3602, Villa Devoto / T. 4504-9238

Para los contras: Esquina Libertad
Ubicado en Palermo Soho, forma parte de los bares no caretas de la zona. El lugar está plagado de recovecos con autonomía propia: uno más propicio para el levante, otro pegado a la barra para los que se quedan bebiendo hasta altas horas y un tercero espacio más alejado, ideal para coparlo con amigos. Además, hay una terraza que en el verano explota. La jarra de dos litros de fernet vale $90, los tragos clásicos $24, el Jonnhie Walker etiqueta roja, $24 y la Stella Artois 28 pesos.
Uriarte 1501, Palermo Soho / T. 4 897-2069

Para siempre: El Toro Bar do Bar
Un oasis si andás perdido en Parque Chacabuco. El lugar preciso para esos que valoran el brindis por el brindis en sí. Se trata de un ambiente despojado, pero muy ameno, donde no faltan los recitales de rock reproducidos en DVD (puede ser Spinetta y sus Bandas Eternas, Eric Clapton o Bob Marley). El fuerte es la cerveza (Warsteiner de litro a $24) y el fernet ($20). Los miércoles, jueves y domingos salen dos Isenbeck por $25. Dato extra: por las tardes hay mateada con facturas.
Cachimayo 890, Parque Chacabuco / T. 4921-8555

Por Pablo Seoane

Comentarios

Entradas populares