10 bares para ir a beber cerveza artesanal


¿Estás harto de tomar siempre lo mismo? En estas barras conseguís las mejores cervezas artesanales.
san patricio, cerveza artesanal


Olvidémoslos del Santo Patrono y digamos la verdad: fuera de Irlanda, San Patricio no es más que una excusa para beber cerveza a lo loco. Y ya que vamos a beber, bebamos bien. Planeta JOY te propone 10 bares para aprovechar el ambiente festivo del 17 de marzo y tomar buenas birras artesanales, de esas que no conseguís en cualquier lugar.

1. Para ir de levante: THE KILKENNY
Un clásico del bajo porteño que ofrece su variante artesanal tirada: la Gambrinus (Ale, Stout o Lager). Famoso por su concurrido happy hour, Kilkenny es “el” bar para celebrar San Patricio. Si beber cerveza te importa tanto como conocer gente entonada en un ambiente festivo y ruidoso, acá tenés tu lugar.
(Marcelo T. de Alvear 399, Microcentro / T. 4312-7291)

2. Para hacerte el irlandés: DUBLINERS
Otro clásico con la impronta de un típico bar irlandés que elabora una negra estilo Porter, una roja Pale Ale y una rubia de trigo ($20 la pinta y $14 la media pinta). El día de San Patricio explota: habrá un escenario en la calle con bandas autóctonas y los alegres bebedores saldrán a danzar al ritmo de la música celta.
(Humboldt 2000, Palermo Hollywood / T 4771-6178)

3. Para tangueros nostálgicos: BAR DE CAO
Uno de los 54 cafés notables de la Ciudad de Buenos Aires que ofrece una de las mejores cervezas artesanales. La rubia ($9) y la roja y negra ($10) son sus clásicas propuestas tiradas en chopp. La picada Gran Cao ($54) es la amalgama perfecta para aunar este viaje a la nostalgia.
(Av. Independencia 2400, Congreso / T 4943-3694)

4. Para ir con los de la oficina: BULLER BREWING COMPANY

Un referente en materia de cerveza artesanal con dos sucursales. De sus seis variedades,  la Honey es la que más sale, y la Double Wheat (con malta de trigo y miel y 7 de graduación alcohólica), la más recomendada. ¿La contra? Es caro: la pinta va de $20 a $24, aunque de 18 a 21, en el espacio llamado Fanatic Time, las pintas valen casi la mitad. Mesas largas y buena música: todo pensado para un largo after office.
(Pte. Roberto Ortiz 1827, Recoleta / T 4808-9061 y Paraguay 428, Microcentro / T 4313-0287)

5. Para los cerveceros fanáticos: BARBA ROJA
El Disneylandia de la cerveza artesanal. En su complejo de casi dos hectáreas hay un restaurante, una boutique, la planta donde se elaboran sus productos, un tren-alojamiento y figuras en tamaño natural, alusivas a las historias de piratas. Vale la pena la escapada hasta Escobar para probar alguna de sus doce creaciones, entre las que encontrás las clásicas, las frutadas y las florales, pero no podés irte sin probar la Strong Red Ale, una cerveza ahumada que se sirve en botella de champagne ($39).
(Ruta 25 nº 2567, Escobar / T. (03488) 432-002)

6. Para ir grupo: ANTARES
La más conocida de las cervezas artesanales (se consigue en todos los supermercados) tiene su propio bar donde lo mejor es pedir la tablita de degustación ($20), que incluye siete mini pintas, como para probar un poco de cada una. ¿Nuestra recomendación? La potente Imperial Stout. Precios de la media pinta: entre 9 y 10 pesos. Las pintas van de 16 a 18. Para San Patricio habrá folk irlandés, comidas típicas, cerveza verde y body painting.
(Armenia 1447, Palermo / T 4833-9611)

7. Para gente tranqui: CRUZAT
Cero levante. Este refugio es ideal para abstraerse del ruido. No elabora su propia cerveza, pero es el bar con la mayor cantidad de marcas artesanales del país. En su carta aparecen diez variedades tiradas (Antares, Kraken y Cardos) y más de cien embotelladas. Para la semana de San Patricio hay bandas de música celta y 2x1 en chopps, con una particularidad: cada hora sale una variedad diferente.
(Paseo La Plaza (Sarmiento 1617, 1er piso, Centro) / T. 6320-5344)

8. Para beber cerveza y comer picadas: SPANGHER
Una esquina que le pone vibra a la paz de Villa Urquiza. Rubia, roja y negra (chopp $12, jarra de litro y medio $45) son las variantes artesanales posibles, aunque ocasionalmente se elabora alguna especial de frutilla y la llamada Triple X, una negra bien robusta para el invierno. Las picadas con fiambres de Mercedes ($70 para dos) son imperdibles. De yapa, unas veces un pianista, otras un guitarrista, musicalizan la escena.
(Miller 2901, Villa Urquiza / T 4523-3370)

9. Para beber cerveza y cenar: DONDE
En esta esquina de Palermo Hollywood, funcionaba la cervecería Dalinger. Luego se llamó Rina. Ahora volvió a cambiar, pero la cerveza sigue siendo su alma mater. Las opciones son cuatro y la más recomendada es la Belgian Ale ($10 el chopp, $15 la pinta y $20 la jarra de litro). Con platos algo pretenciosos, pero bien logrados (pechuga francesa Cordon Bleu, lomo Maitre D’Hotel), es una buena opción para cenar y seguir bebiendo.
(Gorriti 5801, Palermo Hollywood / T. 4777.2827)

10. Para ir con la remera de los Stones: COSSAB
En un ambiente bohemio y pseudo intelectual, Cossab ofrece más de 80 cervezas entre las nacionales e importadas y sus seis especialidades de elaboración propia. No podés dejar de tomarte una Cossab India Pale Ale ($8 la media pinta, $13 la pinta y $45 la jarra de dos litros 45). Ideal para ir en grupo de amigos. Los miércoles y los jueves hay pizza libre a 20 pesos.
(Carlos Calvo 4199, Boedo / T. 4925-2505)


Por Pablo Seoane

Comentarios

Entradas populares